Читать книгу Olfato millonario - Gerardo García Manjarrez - Страница 13

CAMBIOS EN LA FORMA DE HACER NEGOCIOS

Оглавление

Quisiera compartirte una experiencia profesional a la que tuve que enfrentarme en 2020. A diferencia de doce años atrás, esta nueva crisis no solo afectó la parte económica, sino también influyó directamente en la manera de hacer negocios, de interactuar y de hallar las formas de generar ingresos sin poner en riesgo la salud de todos. Sobra decir que las exigencias e implicaciones del panorama fueron absolutamente nuevas, desconocidas y retadoras.

Una de las principales áreas en las que me desenvuelvo son los bienes raíces, que en esta ocasión se detuvieron por completo. No había quien quisiera comprar casas, terrenos, bodegas ni nada comercial derivado de la situación sanitaria y sus inherentes complicaciones.

En cuanto comenzó la cuarentena en marzo de 2020, me enfrenté a un escenario mucho más difícil de lo que esperaba. No tenía citas ni había movimiento dentro de mi medio. Sin embargo, en lugar de entrar en pánico, lo que hice fue aprovechar mis conocimientos como administrador de empresas, así como la experiencia que había venido desarrollando como consultor de negocios.

Me puse la meta de intervenir ocho pequeñas y medianas empresas dentro del periodo de abril a noviembre. Analicé con rigor las necesidades que demostraron tener las organizaciones. Para mi sorpresa, encontré una serie de constantes. Lo más sorprendente es que no solo están relacionadas con estas compañías, sino con todo el entorno laboral.

 Sin excepción alguna, era necesario adentrarse en el mundo digital y tecnológico.

 Se requería ser más flexible para conseguir los objetivos de venta, pero también para sobrevivir en un entorno impredecible.

 Era indispensable anticipar escenarios complejos y retadores para prepararse ante cualquier circunstancia contingente. Es decir, ser más predictivo y proactivo.

 Había que revalorar la visión profesional. Todo cambia tan rápido que solo los objetivos y las metas ya no son suficientes. Es indispensable pensar en qué valor se está agregando al medio en el que nos movemos y cómo aportar algo diferente.

 Se necesitaba sistematizar los procesos de trabajo internos para generar mayor productividad y agilidad en ellos.

 Las habilidades y competencias más demandadas en el campo laboral se actualizaron. Hoy importan la resiliencia, la flexibilidad, la creatividad, la capacidad de análisis, el trabajo en equipo, la innovación, la comunicación efectiva y el pensamiento digital.

Durante el periodo de 2020 confirmé que, ahora más que nunca, es muy importante volvernos creadores y constructores de oportunidades.

Lo que trae la riqueza es la resolución de problemas. Y el resultado de nuestros esfuerzos, al final, es lo monetario. Sin embargo, esto no se da de manera espontánea.

ES NECESARIO PENSAR EN EL VALOR AGREGADO.


Una vez que descubrí las nuevas necesidades y el cambio en el modelo de negocios, no podía continuar haciendo las cosas de la misma manera.

Por esta razón, mis esfuerzos y enfoque se dirigieron hacia un punto: si queremos aprovechar las crisis, hallar oportunidades y beneficiarnos del contexto desarrollando nuestro olfato millonario, antes que nada necesitamos hacer unos ajustes en nuestro chip mental.

LA PROSPERIDAD SE ENCUENTRA EN QUIENES SIEMPRE VEN OPORTUNIDADES DENTRO DE CUALQUIER CRISIS.

ES MUY IMPORTANTE VOLVERNOS CREADORES Y CONSTRUCTORES DE OPORTUNIDADES.


Olfato millonario

Подняться наверх