Читать книгу Hey! Julio Iglesias y la conquista de América - Hans Laguna - Страница 6
1 Una voz pequeña Manuela. Cantar en voz baja. El cínico de corazón tierno. Una estética innata. Una voz de clase alta. Reverb.
ОглавлениеEste libro nació, sin yo saberlo, cuando el cantautor Nacho Vegas me invitó en 2016 a participar en un encargo de un programa de Televisión Española. Se trataba de hacer una versión en directo de «Manuela», una composición de Manuel Alejandro que Julio Iglesias popularizó en los años setenta. El título me resultaba familiar, pero no acababa de identificar la canción. Tras encontrarla en internet y darle al play, sucedió algo asombroso. A los pocos segundos, con una nitidez extraordinaria, me vi a mí mismo en la casa de Zarauz donde pasé los veranos de mi niñez. Como una cañería que se desatasca de golpe, mi cerebro recordó que la canción sonaba en la cabecera de un culebrón argentino que también se llamaba Manuela y que echaban en la tele española a principios de los noventa. Su melodía me transportó súbitamente a esa época. Allí estaba yo, con la abuela Margari, en el delicioso ambiente de siesta que reinaba en los agostos de mi infancia. Experimenté de nuevo el sopor que sentía tras engullir, con el apetito de quien se ha pasado la mañana jugando en la playa, los manjares vascos que cocinaba mi amona. Y allí estaba ella, Margari, apresurándose a recoger la cocina cuando en el televisor del salón sonaba la cabecera de la telenovela, como si fuese una bocina que anunciaba la tregua en sus labores domésticas. Proust podía viajar al pasado con una magdalena, pero yo podía hacerlo con tres notas: Ma-nue-laaa.
Para preparar como es debido el encargo del programa de televisión, y como soy una persona meticulosa y obsesiva —algo que el lector podrá comprobar a lo largo de este libro—, decidí explorar toda la discografía de Julio en busca de diferentes versiones de la canción. Para mi sorpresa, descubrí que el cantante había publicado casi OCHENTA álbumes oficiales entre grabaciones de estudio, conciertos, recopilatorios y versiones en varios idiomas. Tenía hasta un especial de villancicos cantados en alemán (aunque a juzgar por su pronunciación bien pudiese ser uzbeko) [FIG. 2].
Entre sus discos, encontré dos versiones de estudio de la canción «Manuela»: una de 1974 (del álbum A flor de piel) y una regrabación de 1998 (para el compilado Mi vida: Grandes éxitos). Al sacarme los acordes de la canción, comprobé que la primera de ellas estaba en mi y la segunda en mi bemol; se trata de una diferencia pequeña —en la música occidental, medio tono es de hecho la diferencia más pequeña—, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una canción con un registro vocal que no es muy complicado. Parecía, pues, que Julio hilaba muy fino a la hora de escoger la tonalidad que le sentaba mejor a su voz.
Las sorpresas continuaron al escuchar la tercera versión de «Manuela». Se trata de una grabación en directo de 1976 en el teatro Olympia de París, un lugar que en mi cabeza remitía al mítico disco de Paco Ibáñez (cuyas coordenadas estético-políticas no pueden estar más alejadas de las de Julio). A diferencia de las versiones de estudio, la canción no contaba con arreglos orquestales ni coros femeninos, sino con una instrumentación modesta a la que mis oídos estaban mucho más acostumbrados: guitarra, teclado, bajo y batería. Este esqueleto musical hizo que me fijara como nunca antes en la manera de cantar de Julio. Hasta entonces, me parecía un señor que hacía playback en galas televisivas y estaba cargado de tics vocales y gestuales que todo el mundo imitaba, pero no un cantante respetable. Sin embargo, el concierto del Olympia me permitió descubrir a un vocalista con una gran afinación, que desplegaba las melodías con soltura y las modificaba a su antojo, y que hacía vibratos rápidos al final de las frases, cosa que no es nada fácil de hacer. De repente, Iglesias apareció ante mí como músico, y no como una caricatura.
Gracias a ese disco, también descubrí, por los parlamentos entre canciones, que Julio hablaba el francés con fluidez y el castellano con acento muy pijo. En general, me llamó la atención lo buen chaval que parecía, sin rastro del crápula que siempre había imaginado que era. La impresión se confirmó cuando vi una actuación de esa época en la que interpreta «Manuela» en la televisión francesa (sin darme cuenta, acababa de iniciarme en el exótico pasatiempo de ver vídeos de Julio en YouTube). Al verlo cantar en el plató francés, descubrí que Julio no solo demostraba un control muy peculiar de sus cuerdas vocales, sino de su cuerpo entero. Durante toda la canción permanece como atornillado al suelo. Su inmovilidad es al parecer una consecuencia de la lesión medular que a los veinte años a punto estuvo de dejarlo paralítico y desde la cual padece problemas de equilibrio. Esta secuela le obliga a concentrar sus movimientos en los brazos. Desde el comienzo de su carrera, su sosería sobre el escenario fue criticada recurrentemente por los periodistas. Cuando fue a Eurovisión a cantar «Gwendolyne», y con el fin de que los millones de telespectadores europeos no se percataran de su inseguridad, vistió una americana sin bolsillos para evitar meter las manos en ellos.
En la tele francesa, su brazo derecho cae inmóvil, aunque en ocasiones aprieta el puño o extiende la palma en paralelo al suelo. No realiza ninguno de los gestos que me parecen típicos en él (por ejemplo, frotarse el abdomen como si tuviera molestias estomacales). Y es que, según parece, Julio necesitó unos años hasta dar con su actitud escénica definitiva. Eso sí, ya agarra el micrófono de esa manera que lo distinguirá para siempre del resto de cantantes: lo hace con la mano izquierda (a pesar de que, según compruebo después, es diestro), con el pulgar extendido y manteniendo el micro tumbado a la altura de la boca o por encima de ella [FIG. 3].
Tanto su ejecución vocal como postural resultan inusualmente contenidas, más aún teniendo en cuenta que está interpretando el papel de un hombre loco de amor. El narrador de la canción proclama ante el mundo la alegría suprema que le provoca su amada («solo vive, solo piensa, solo sabe que existe» por Manuela, cuyo «amor inmenso» le hace sentirse «dichoso como nadie»), pero Julio la lleva al terreno de la timidez y la discreción. Como si, al pasar por su cuerpo, la euforia del enamorado quedara reducida a un leve estremecimiento.
Fijarse en los aspectos físicos de su interpretación no es un capricho. Diversos estudios han demostrado que nuestra percepción de la música está notablemente condicionada por la información que nos entra por los ojos. Durante la mayor parte de la historia, los seres humanos han visto lo que escuchaban, pues la música solo podía experimentarse en persona y vinculada a los cuerpos de quienes la producían. La invención del gramófono y la radio llevó a entender la música como un fenómeno meramente auditivo y desvinculado de su dimensión corpórea, algo que la televisión y luego internet se han encargado de corregir. En el caso de la música cantada, se sabe que las expresiones faciales de los vocalistas (y en general sus características físicas, como el color de su piel o su belleza) influyen en cómo valoramos su arte, del mismo modo en que estos elementos afectan nuestra recepción de los mensajes de las personas con las que hablamos en el día a día.
A nivel visual, el vídeo de «Manuela» contiene un momento especialmente revelador. En un pasaje instrumental de la canción, la cámara comienza a girar por el lado derecho del cantante. Julio está a punto de mirar a la cámara, pero se hace el despistado; de pronto ¡zas!, le lanza una mirada. Tras clavar los ojos en ella, Iglesias sonríe ruborizado, agacha de inmediato la cabeza y toquetea nerviosamente el micrófono [FIG. 4]. En esos diez segundos, nuestro protagonista se ha comportado como un adolescente vergonzoso que, en el patio del colegio, cruza la mirada con la chica que le gusta. Como señala P. David Marshall, en los programas de televisión, a diferencia de en las películas, las estrellas del espectáculo pueden romper la cuarta pared y mirar directamente a los espectadores, estableciendo así una relación de familiaridad con ellos. Julio, a su manera, sabía sacarle partido a esta mayor conexión que permitía el medio televisivo (y que los influencers de YouTube, Instagram o Twitch han llevado a su máxima expresión).
El vídeo de la televisión francesa, en definitiva, me permitió apreciar que ese pasmarote vestido de negro era en realidad un buen intérprete en el doble sentido de la palabra: era buen cantante y buen actor. Sabía manejar la voz y también la expresividad corporal a base de sutilezas y recogimientos, con una forma de performar el mensaje de la canción que le otorgaba un singular atractivo.
Quiero profundizar un poco más en la manera de cantar de Julio, puesto que de él siempre se ha dicho que no tiene una gran voz. En eso parecen coincidir tanto sus detractores como sus defensores. De hecho, el propio Julio ha manifestado a menudo que la suya es una «voz pequeña», y en los últimos años se ha empeñado en despotricar de sus aptitudes como cantante. Así, ha declarado: «Yo empecé cantando muy mal, era un mal cantante, y no hace falta que me diga la gente “no, no, eras muy bueno”; cuando me lo dicen, yo entonces me insulto más a mí mismo».
Ciertamente, en casi todas sus entrevistas recientes ha dicho que durante los primeros veinte o veinticinco años de su carrera era «un cantante mediocre» o incluso que «cantaba como el culo». En la misma línea autoflagelante, cuando asistió como invitado especial al programa Operación Triunfo dijo a los concursantes que a él nunca le habrían seleccionado para un talent show porque era «un cantante malo. Malo, malo de verdad». Sin embargo, Julio asegura también que gracias a su «exigencia personal» y su «disciplina» ha podido mejorar y salvarse de «caer en el olvido» al que estaba destinado como artista. Aprovechando que se desenvolvía «un poco mejor» como cantante, en 2011 regrabó muchos de sus antiguos éxitos, los cuales no solo le parecían mal interpretados sino también «una cursilada» con «un sonido regular».
Pero ¿qué significa cantar bien? Es más, ¿se puede cantar bien sin tener una gran voz? En lo que sigue voy a argumentar que sí y, de paso, voy a contradecir las opiniones que el último Julio tiene sobre sí mismo, defendiendo que durante la primera mitad de su carrera sí era un buen cantante (y además con una obra mucho más interesante que la posterior).
En 1936, el filósofo Walter Benjamin escribió un influyente ensayo titulado La obra de arte en la era de su reproducibilidad técnica. En él nos explica, tomando como ejemplo la invención del cine, cómo los avances tecnológicos modifican nuestra manera de relacionarnos con el arte. De este modo, Benjamin llama la atención sobre el hecho de que el actor de cine, a diferencia del actor de teatro, no desarrolla su actividad ante el público, sino en un estudio lleno de cámaras y técnicos. Para ser un buen intérprete cinematográfico hay que saber, pues, enfrentarse a ese nuevo «sistema de aparatos».
Aunque Benjamin no hablara de él, unas décadas antes el tenor italiano Enrico Caruso había confirmado su tesis. Caruso fue uno de los primeros cantantes de ópera en darse cuenta del potencial de la música grabada, un mundo que sus colegas de profesión denostaban. Y es que por aquel entonces las grabaciones se hacían de una forma acústica —recogiendo los sonidos mediante un gran cono y fijándolos en una superficie de cera o goma— que no permitía captar debidamente la voz humana; por ello, las compañías fonográficas preferían dedicarse a grabar y comercializar música instrumental. Caruso, sin embargo, se adaptó como nadie al nuevo entorno y aprendió a manejar su voz frente al rudimentario aparato de grabación, acercándose o alejándose del cono para controlar el volumen y demostrando una gran capacidad para repetir tomas sin desfallecer. Además de ser capaz de plasmar sus encantos en los discos de 78 rpm —fue el primer artista en vender un millón de copias—, el italiano continuó arrasando con sus actuaciones en directo, por lo que, en palabras del autor de Selling Sounds David Suisman, se convirtió en «el modelo de músico moderno exitoso, tan hábil cantando para una máquina y un equipo de expertos de grabación como para un teatro lleno de entusiastas de la ópera». Así, y como veremos cuando hable de su alianza con el publicista Edward Bernays, Caruso fue un gran fenómeno mediático y una de las más importantes celebrities del mundo del espectáculo de principios del siglo XX.
La tecnología avanzaba y, hacia 1925, ya se había perfeccionado el micrófono. El nuevo aparato, que convertía los sonidos en señales eléctricas que posteriormente se podían amplificar, abrió un nuevo mundo para la voz humana. Gracias a él, las proclamas de un líder político podían agitar simultáneamente a miles de personas reunidas en el mismo lugar. Los cantantes, por su parte, ya no necesitaban tener un vozarrón: sus melodías vocales podían escucharse hasta en la última butaca de la sala, incluso aunque cantaran acompañados por una gran orquesta. El sistema de microfonía y altavoces no solo permitía aumentar el volumen de la voz sino también transmitir en público matices que hasta entonces solo resultaban audibles en privado. En la atmósfera aislada del estudio, los micrófonos de condensador y cinta eran capaces de registrar con una fidelidad inédita hasta entonces las sutilezas de la voz humana, algo que presentaba unas potencialidades comunicativas que las compañías radiofónicas y discográficas se apresuraron a explorar.
En la década anterior, la invención del primer plano cinematográfico había permitido que en la pantalla se apreciaran expresiones faciales de los actores que eran imposibles de ver en el escenario de un teatro; por ello, los intérpretes de cine ya no necesitaban hacer grandes gestos para emocionar a los espectadores, sino que podían actuar de una forma más contenida y atenta a los matices. El micrófono propició un cambio similar: para grabar un disco ya no hacía falta tener una voz potente como la de Caruso, sino que se podía cantar de forma suave y relajada. La tecnología, pues, amplió la definición de las cualidades de los intérpretes que eran socialmente aceptadas (como sucede hoy día con el Auto-Tune, que permite cantar sin necesidad de afinar).
Quienes mejor supieron explotar comercialmente esta nueva relación entre los oyentes y los cantantes basada en la intimidad fueron los crooners, bautizados así precisamente por su forma suave de cantar (el verbo croon significa «cantar en voz baja» en inglés). Sus canciones, que eran siempre de amor, creaban «la seductora ilusión de que el vocalista se comunicaba de manera directa e íntima con el oyente», ofreciendo así «la fantasía de una relación individualizada con una estrella de la música», como señala el historiador musical Ted Gioia. A pesar de que se les acusó de «no tener voz» y ser unos afeminados, en los años treinta los crooners inundaron el mercado de discos, películas y merchandising, y se convirtieron en las primeras estrellas del pop para alegría de sus fans, y también para la de los publicistas, que se rifaban a estas celebrities por su gran capacidad de interpelar a los consumidores de forma personalizada.
El crooner más importante fue Bing Crosby. Su estilo vocal e interpretativo era relajado e informal, y proyectaba una afabilidad típicamente estadounidense. Como tantos otros artistas norteamericanos blancos (con Elvis Presley a la cabeza), su «americanidad» se apropiaba de elementos de la tradición musical negra, aunque empaquetados en un producto amable y apto para el gran público. La cercanía de su estilo llevó a un crítico de la época a firmar que, mientras otros cantantes «sonaban como si estuvieran cantando ante ti», Crosby en cambio «sonaba como si te estuviera cantando a ti». El arte del crooning lograba así «convertir al cantante en el vendedor perfecto de su propia canción», como señala el musicólogo Simon Frith. Bing Crosby, por cierto, fue el ídolo juvenil de Frank Sinatra, un intérprete que llevó a nuevas cotas el control del micrófono en relación a la dicción y la respiración («descubrí muy pronto que mi instrumento no era la voz, sino el micrófono», confesó).
Al igual que los crooners, JI es un cantante centrado en conmover al oyente a través de recrear una relación de cercanía con él. Sin el chorro de voz de Raphael, Camilo Sesto o Nino Bravo, Iglesias perfeccionó durante los años setenta una forma de cantar «para adentro» y no «para afuera», como la ha definido él mismo. Con un registro más conversacional, nuestro cantante parecía «susurrarle a cada una de sus seguidoras», como dijo la periodista Teresa Berengueras. Por utilizar el eslógan de Only, un perfume que el cantante lanzó a finales de los ochenta, Julio era único precisamente porque cantaba «only for you».
Y este no era solamente un rasgo aplicable a su manera de cantar sino a sus relaciones humanas en general. Según múltiples testimonios, Iglesias logra hacer sentir especial a todo aquel que se le cruza, sea un periodista que le interroga o una admiradora que le pide un autógrafo. En palabras de Berengueras: «Quizá sea ese su mayor éxito: trata a las personas con naturalidad y les da la oportunidad de ser únicas. Eso gusta siempre mucho a todo el mundo».
Para dar con los matices que sacasen más partido a la idiosincrasia de su voz, Julio se pasó muchas horas con los auriculares puestos en la cabina de grabación del estudio, repitiendo tomas y tomas, y en diferentes idiomas, frente el micrófono [FIG. 5]; también en la sala de mezclas («el laboratorio de los sonidos», como la llamaba), decidiendo junto a los ingenieros y productores cuál de las tomas era la mejor y qué volumen, qué efectos y qué ecualizaciones se debían aplicar («en el disco busco, busco sin parar. Mezclo, mezclo, mezclo hora tras hora»). Para compensar su «falta de fuerza física» como vocalista, se convirtió en una «hormiga» que necesitaba trabajar duro y con «afán perfeccionista» en busca de la expresividad adecuada. El resultado de este proceso —el disco— era, a su juicio, «un producto físicamente muerto» en cuya elaboración el cantante había tenido que entregar «todo absolutamente vivo».
Como muestra de la técnica vocal intimista que Julio desarrolló en los setenta, voy a mencionar dos recursos que proliferan en sus grabaciones: la fritura vocal —traduzco así la expresión inglesa vocal fry— y la voz aireada —o breathy voice—. La primera tiene lugar cuando las cuerdas vocales están muy cerradas pero no tensas, de forma que el aire produce un sonido burbujeante al pasar a través de ellas. Para imaginarnos cómo es, podemos pensar en la voz grave y rasposa que tenemos cuando nos despertamos por la mañana (o, mejor aún, en el inicio de «…Baby One More Time», en concreto cuando Britney Spears canta «Oh, baby baby»). Julio utiliza este tipo de fonación en muchas canciones para conferir a su voz una cualidad quebradiza y quejumbrosa. Enseguida veremos un ejemplo.
Por otro lado, la voz aireada se produce cuando las cuerdas vocales dejan una apertura por la que pasa mucho aire. Estudios científicos han demostrado que las personas que hablan con una voz aireada resultan más atractivas para quienes las escuchan. Al parecer, en el caso de los hombres, el exceso de aire les vuelve más deseables porque atenúa la agresividad que transmite su voz más resonante y grave. Los cantantes han utilizado comúnmente esta voz respirada para resultar sexys, algo que en Francia conocen muy bien; pensemos por ejemplo en «Je t’aime… Moi non plus», donde Gainsbourg y Birkin cantan como si respiraran cerca de nuestras orejas y estuvieran a punto de desfallecer. Aunque de forma más puntual y leve, Julio también ha insuflado sensualidad a sus canciones mediante el empleo de una voz breathy.
Para ilustrar el uso expresivo de la fritura vocal y la voz aireada por parte de Iglesias, voy a tomar «Por el amor de una mujer», una canción incluida en el mismo disco que «Manuela», A flor de piel. Se trata de una composición que el cantautor Danny Daniel había grabado poco antes y que nuestro protagonista decidió reinterpretar. Una comparación de las dos versiones permite apreciar fácilmente la singularidad vocal de Julio. Aunque Daniel tenga una voz convencionalmente «mejor», la interpretación más delicada y menos varonil de Iglesias resulta más creíble y confirma uno de los consejos que daría mucho después a los concursantes de OT: «No es mejor cantante el que canta mejor, sino el que canta emocionalmente». En su adaptación de «Por el amor…», Iglesias consigue esta emocionalidad mediante el uso sistemático de las frituras vocales al inicio de los versos y la voz aireada al final de los mismos. Su dominio de los pliegues vocales es tal que en ocasiones emplea ambas técnicas dentro de una misma palabra, como por ejemplo en el primer estribillo, cuando en su frase inicial canta «parece» y «todavía» («Todo me parece como un sueño todavía») alternando la fritura (F) y el aireamiento (A):
pa | - | re | - | ce | to | - | da | - | ví | - | a | |
F | A | F | F | A |
Voy a dejar de lado otras técnicas que utiliza en esta canción, como los vibratos o los flips. Lo que me interesa aquí es destacar que, tanto si se trata de narrar el amor exultante de «Manuela» como el desamor desgarrado de «Por el amor de una mujer», Julio logra transmitir una particular languidez y vulnerabilidad. Este hecho hace que su estilo vocal, aunque pueda llevarse a su terreno cualquier tema, resulte especialmente apto para las historias de fracaso sentimental. En sus memorias, tituladas Entre el cielo y el infierno, nuestro cantante afirma que «la gente prefiere siempre al perdedor». No es casual, pues, que se volviera un experto en baladas de lamentación confesional como «Abrázame», «Pobre diablo» o «Hey».
Además de comunicar fragilidad e intimidad en sus grabaciones, su manera de cantar presenta una fluidez especial, como si brotara de él espontáneamente. De esto me voy dando cuenta a medida que veo vídeos de sus actuaciones en directo de los años en que está fraguando su personalidad como cantante. Demuestra una desenvoltura al cantar que me resulta chocante, sobre todo cuando actúa en grandes recintos. Veo, por ejemplo, un vídeo de 1977 de un concierto suyo en el Estadio Nacional de Chile, donde congregó a cien mil personas y batió el récord de asistencia a un concierto en Latinoamérica. La actuación de Julio se produjo en plena dictadura militar, algo que él, como en otras ocasiones en las que ha actuado en países autoritarios, ha justificado diciendo que tiene «la inmensa suerte de cantar para los pueblos, y no para los gobernantes».
En el concierto multitudinario de Santiago de Chile, como en todos los vídeos que estoy viendo de él, Iglesias canta por lo general con una afinación envidiable, algo especialmente reseñable teniendo en cuenta las limitaciones de la época (para escucharse dependía de unos altavoces alejados e insuficientes). Las canciones tienen en directo un poco más de velocidad y garra que en los discos, lo que le obliga a estar algo más animado. Se le ve cómodo, como si aquel escenario grande e inhóspito fuese el hábitat natural desde el que compartir sus penas.
Unos meses más tarde, esta desenvoltura se haría más evidente en un programa especial que Televisión Española había preparado para la noche de las primeras elecciones democráticas tras casi cuarenta años de dictadura. Julio fue uno de los elegidos para distraer a los millones de españoles que esperaban pacientemente el largo recuento de los votos. El conductor del programa, José María Íñigo, presentó a nuestro cantante como alguien «en el que no muchos creíamos en un principio» que sin embargo gozaba ya de un «éxito reconocido» en Europa y Latinoamérica. Íñigo anunció además que Iglesias se marcharía en breve «a probar fortuna de la manera más seria en Estados Unidos» con la intención de «conquistar ese otro mundo, el de habla inglesa». La actuación de Julio que vendría a continuación resulta relevante porque marca el momento en que cristaliza el personaje artístico que llevaba casi una década ensayando.
Para la ocasión estrenó en primicia «Soy un truhán, soy un señor». Aunque su autor era Ramón Arcusa del Dúo Dinámico, la canción se convertiría en la más representativa de la Weltanschauung personal de Julio, como sucedió con «My Way» y Frank Sinatra. Vestido con un excelso traje negro de tres piezas, nuestro cantante presentó ante los telespectadores españoles esta alabanza de «las mujeres y el vino» y de la «casi fidelidad» amorosa. En aquel entonces Julio estaba casado con Isabel Preysler, con quien desde 1971 formaba una de las parejas más mediáticas y modélicas del país; sin embargo, la letra amablemente picante de «Soy un truhán…» encajaba con la estampa de gentleman que venía cultivando desde sus inicios y, sobre todo, con las noticias acerca de las pasiones que levantaba entre el público femenino de cada vez más países del mundo.
La melodía de la canción, por cierto, incluye un pasaje que Julio canta como si nada, a pesar de que musicalmente no resulta tan obvio. Me refiero a las notas que unen las dos mitades del estribillo, cuando canta «… algo bohemio y soñado-o-o-or-y es-que-yo…». Aquí se produce una subida cromática que, si la tocásemos en un piano, implicaría pulsar de izquierda a derecha seis teclas contiguas. Esta subida no resulta fácil de cantar de forma afinada, a pesar de que la mayoría de la gente lo ignore (como se demuestra tristemente cada vez que alguien se anima a interpretarla en un karaoke):
so | - | ña | - | do | - | o | - | o | - | or | - | y es | - | que | - | yo |
mi | fa | fa# | sol | sol | sol# | la |
Dejando este aspecto técnico de lado, me interesa destacar que «Soy un truhán, soy un señor» inauguró oficialmente su papel de mujeriego y vividor. Aunque se tratara de un personaje ficcional, acabaría fundiéndose con el personaje «real» de Julio, sobre todo tras divorciarse de su mujer al año siguiente. Lo interesante del caso es que esta imagen se sumó, sin perjudicarla, al aura de hombre romántico y afligido que venía desprendiendo desde sus inicios, dando lugar a lo que Julio definiría como el «cínico de corazón tierno».
Esta síntesis se traducía también a nivel vocal y escénico, pues como performer Julio había conseguido quedarse con lo mejor de los dos mundos. Ahora combinaba la fragilidad del melancólico con la seguridad del golfo. Como les diría a los concursantes de OT, la vulnerabilidad es «una de las cosas más importantes que tiene el artista», pero solamente con ella se corre el riesgo de estar «descolocado» sobre el escenario. «Hay que disfrutar», afirmó. La clave, pues, consistía en combinar la vulnerabilidad con el disfrute.
Julio quiso mostrarse consciente de la nueva personalidad que había conseguido adquirir a sus treinta y tres años. Durante la gala, contó que hasta hacía poco las mujeres lo veían como un chaval tímido y apocado, y los hombres lo encontraban «inofensivo»; sin embargo, según confesó medio-en-broma-medio-en-serio, ahora el público femenino lo miraba con ojos de deseo y el masculino se sentía amenazado (como cuando espetaban: «¿que tiene ese flaco que no tenga yo?»). Iglesias realizó incluso una imitación de sí mismo e interpretó la canción con la que inició su carrera, «La vida sigue igual», burlándose de la forma de cantar y los gestos vacilantes que tenía entonces. A continuación, siguió cantando con su nueva voz, mucho más segura y holgada.
En otro speech entre canciones, Julio quiso dejar claro que era «español hasta la médula» y que, aunque se marchara temporalmente a probar suerte en los Estados Unidos, seguiría «siempre» en su país, España. También tuvo ocasión de referirse a las elecciones con un discurso de «concordia» en el que se mostraba convencido de que, habiendo votado «cada uno por su idea», saldrían ganando «todos los españoles». El cantante acompañó este modesto alegato democrático con la interpretación de su canción «Minueto», una composición-manifiesto del propio Iglesias en la que se autodefine como alguien «entre bohemio y burgués», que «no presume de ser liberal» y que defiende un mundo en el que «nadie es mejor ni peor, sino igual».
Aunque Julio no se declarara ni de izquierdas ni de derechas, el escritor Francisco Umbral diría de él que era el arquetipo «del novio de derechas que todas las madres de derechas sueñan para sus niñas de derechas en un mundo de derechas». En cualquier caso, su moderación política, junto con el resto de atributos que exhibió aquel 15 de junio de 1977 (su amable propuesta musical, su grácil desparpajo, su humor inofensivo, sus modales de buena familia), hacían de Julio el entertainer perfecto para un país que esperaba inquieto el comienzo de una nueva etapa. Él mismo también estaba a punto de iniciar una nueva, pues unos meses más adelante abandonaría España para preparar desde Miami su conquista de los Estados Unidos.
El cortesano (1528) de Baltasar Castiglione es una de las obras más importantes del Renacimiento. Se trata de un manual para aprender a comportarse en el nuevo entorno de la corte, ya que, tras la época medieval y sus viriles ideales caballerescos, la vida palaciega exigía una conducta más refinada, elegante y discreta. Para Castiglione, el perfecto cortesano debía comportarse con gracia, esto es, rehuyendo la tosquedad pero también la afectación. Para ello, era preciso desplegar ante los demás una «puesta en escena» basada en la sprezzatura, una especie de soltura que logra que todos los actos parezcan realizados sin esfuerzo. Estas cualidades del gentiluomo, además de ser útiles para prosperar en la corte sin despertar sospechas, actuaron como sello distintivo de las clases privilegiadas y sirvieron de inspiración posterior a movimientos también basados en un individualismo elitista, como por ejemplo el dandismo inglés.
Desde el influyente libro de Castiglione, la gracia y la sprezzatura propias del hombre moderno y civilizado se han asociado a un elemento de carácter enigmático. En el siglo XVIII, el padre Feijoo describió este «no sé qué» como un «misterio natural» que «agrada», «enamora» y «hechiza» y no puede abordarse racionalmente. Esta concepción llega hasta hoy día, previo paso por el Romanticismo, y está en la base de la opinión común según la cual no existen criterios objetivos para definir la belleza. En línea con esta idea, los verdaderos artistas se conciben como individuos que poseen un «algo» especial (un «Factor X») que es difícil de explicar pero fácil de identificar y que estaría detrás de su capacidad para emocionarnos. El sociólogo Max Weber analizó esta idea aplicada al campo de la política; el «carisma», que tiene un origen religioso, designaría las supuestas cualidades excepcionales que poseen ciertos individuos y que hacen que los demás los perciban como líderes.
Por lo que compruebo, este no sé qué carismático ocupa un lugar absolutamente central en la visión que Julio tiene del mundo. Bajo diferentes nombres («resplandor», «magia», «estilo», «seducción»…), está convencido de que el charme es el elemento clave de su propio éxito. Y no lo aplica únicamente a su manera de cantar, sino que lo considera una especie de aureola general que desprende su persona. En numerosas ocasiones ha repetido que «el arte de cantar no es tan importante como el arte de encantar». Como explicó a los alumnos de Operación Triunfo, cantar es «un acto físico precioso», pero encantar es «el acto del consumo» por parte del público y, en consecuencia, donde descansa la esencia comunicativa del artista. No es, sin embargo, patrimonio exclusivo de las gentes del espectáculo: «Ya seas artista, campesino, político o escritor, puedes o no ser un seductor», ha declarado. Eso sí, a su juicio, «la magia» es el atributo personal más importante de quienes se dedican a «la comunicación pública».
Julio deja claro que la capacidad para encantar a los demás es algo innato («lo lógico se puede aprender, lo carismático no»; «la seducción es un regalo que recibes al nacer»; «Dios me tocó con mucho cariño en ese sentido»). En cierta ocasión se lamentó de «no haber aprendido el pentagrama», pues una formación musical le habría permitido progresar «más rápido» de lo que lo hizo a base de echarle horas en el estudio de grabación y en el escenario. Sin embargo, entiende que tanto el aprendizaje formal como el informal resultan contingentes frente a lo verdaderamente necesario, esto es, poseer una «estética natural que la da la vida, Dios o no sé qué». Julio resume así la cuestión: «Todo lo que tengo mío nace en mí, y sale y ya está. Luego lo perfecciono, lo aprendo mejor de mí mismo, lo hago más fuerte, lo intensifico, pero no lo copio de nadie. Evidentemente, esa es mi personalidad. Y ese es en fin el secreto de la voz de Julio Iglesias». ¿Queda claro?
Julio llama «estilo» a esta estética innata que poseen ciertos cantantes. A pesar de que no esté «arraigada a la lógica», sí resulta inmediatamente reconocible: cuando uno pone la radio y suena la voz de Frank Sinatra, Nat King Cole o Elvis (sus tres «maestros»), los identifica «al primer compás». De hecho, esta reconocibilidad, basada sobre todo en el timbre, es para Iglesias más importante que tener unas grandes aptitudes vocales: «Cuando el estilo está ahí, la voz es secundaria». Y ha enfatizado a menudo este punto: «La voz, el instrumento con el que uno llega a la gente, no debe ser perfecto. Una nota fría, afinadísima, larga, no tiene emoción ni significado. La voz lo que debe ser es absolutamente personal; insisto en la palabra: personal». Y Julio se pone a sí mismo como ejemplo. Su historia demuestra que alguien que según los cánones no está especialmente dotado para el canto —le echaron del coro del colegio con el comentario «tú al fútbol, que lo tuyo no es cantar»— puede desarrollar un estilo personal que le permita destacar en el competitivo mundo de la música.
Julio insiste: los cantantes «no vendemos voces, vendemos estilos». Y lo mismo pasa con «los pintores, los escultores, los escritores». Es el público, es decir, las personas que deciden «comprar» o no esos estilos, los únicos que pueden juzgar la calidad y la relevancia histórica de los artistas: «¿Quién detecta eso primero? ¿Los críticos o el público? Los especialistas pueden decir si una técnica es buena o mala, si alguien afina o canta bien. Pero, al final, el que decide el éxito de un artista a través de los años es el pueblo».
En resumen, Julio considera que los grandes individuos —empezando por él mismo— son famosos porque poseen un don innato, reconocible pero inefable, que les permite conectar con el público y seducirlo. Autores como Chris Rojek consideran, en cambio, que las estrellas del espectáculo no nacen, sino que se hacen. En contra de la visión subjetivista de Iglesias, que es también la de gran parte de la población, Rojek cree que el carisma es una consecuencia de la fama, y no su causa. Y es que las celebrities son el resultado de un conjunto complejo de estrategias mediáticas llevadas a cabo por una multitud de empresas y expertos en comunicación e imagen. El poder de esta maquinaria radicaría, precisamente, en hacernos creer que el magnetismo que atribuimos a las estrellas es un atributo personal naturalmente dado y no una construcción social altamente planificada.
Sobre la cuestión anterior el lector tendrá ocasión de formarse un juicio adecuado en las páginas que siguen. No quiero anticipar acontecimientos, así que seguiré hablando de la manera de cantar de Julio, que es de lo que trata este capítulo. Aunque tradicionalmente se haya considerado un atributo que no se deja apresar con palabras, a continuación voy a detallar algunos elementos que ayudan a entender en qué consiste la sprezzatura que demuestra al cantar, en particular cuando lo hace en directo. De Julio se destaca habitualmente su estilo intimista y emocional, pero apenas se ha prestado atención a su talento especial para cantar sin realizar esfuerzos aparentes.
Es precisamente su sprezzatura el elemento que mejor transmite el componente aristocrático que está en el núcleo de su personaje. Y es que las voces de los cantantes pueden expresar sentimientos que están vinculados a diferentes condicionamientos sociales. En una entrevista reciente, Brian Eno opinó que en la actual música comercial predominan las voces «de clase media», de «gente que tiene una esperanza de estabilidad y progreso». En su opinión, con excepción de ciertos artistas afroamericanos, hoy apenas se escuchan voces «de clase trabajadora», es decir, de gente que «vive cerca del límite […], quiere cambiar el mundo» y está «enfadada» (los Beatles, por ejemplo, hacían «música pop agradable» pero podían transmitir «una especie de resentimiento» gracias a la voz rabiosa de John Lennon). Siguiendo las observaciones de Eno, puede decirse que la de Julio es una voz de «clase alta». Su manera de cantar tiene un porte elegante y desenvuelto que históricamente ha sido exclusivo de aquellos individuos que no se encontraban sometidos a las fatigas del trabajo físico.
Un primer elemento que explicaría esta desenvoltura sería que, a diferencia de los cantantes que impostan la voz de algún modo, en el caso de Julio existe una gran continuidad entre su voz cantada y la voz que tiene al hablar (rasgo que se percibe, por ejemplo, cuando en alguna entrevista de radio o televisión interrumpe su discurso para ponerse a cantar). La naturalidad de la voz cantada fue una de las directrices dadas por el músico Giulio Caccini en su tratado La nueva música (1602), donde tradujo los conceptos cortesanos del manual de Castiglione al ámbito del canto. En él dijo que cantar «con sprezzatura» no es otra cosa que «hablar armónicamente».
Además de esta regla, Julio obedece otras de las directrices del maestro Caccini para cantar con una «voz natural», tales como evitar el virtuosismo y la ornamentación en general o intentar estar «cómodo en todas las notas». Para lograr esto último, Iglesias canta melodías que no le sitúan al límite de su registro vocal (cosa que solo ha sucedido en «Caruso», una canción en la que rasga su voz para llegar a un la 4). La sprezzatura implica mostrar que uno va sobrado y que, si quisiera, podría hacer más de lo que en realidad hace. Sobre ello Julio, exagerando un poco, ha dicho: «Yo tengo una voz mucho mayor que la que doy. Digamos que de cinco partes solo estoy usando una».
Nuestro cantante también evita utilizar diferentes registros expresivos dentro de una misma canción, conservando un estado de ánimo que no admite sobresaltos. Intérpretes como Chavela Vargas o Kurt Cobain, por ejemplo, pasan de cantar dulcemente a gritar en función de las necesidades expresivas de la canción, algo que Julio desde luego no hace. Al principio de su carrera, en la eurovisiva «Gwendolyne», se atrevió a cantar de forma mucho más intensa y afectada (concretamente, en la parte que viene después del subidón orquestal), pero el experimento resultó forzado y no lo ha vuelto repetir (es más, apenas ha vuelto a tocar «Gwendolyne» en directo). A nivel interpretativo, Julio siempre está cómodamente instalado en las mismas coordenadas, sea para celebrar el amor («Manuela») o maldecirlo («Por el amor»), para mostrar resentimiento («Hey») o deseo carnal («Que no rompa la noche»).
La sprezzatura de Iglesias, sin embargo, no solo se debe a que evita las situaciones que le pongan en aprietos, sino sobre todo a que utiliza su técnica vocal para lograr que lo difícil parezca fácil. Éxitos como «Me olvidé de vivir», «Hey», «De niña a mujer», «Begin the Beguine» o «Quijote» abarcan al menos una octava y media; este rango está lejos del que pueden cubrir cantantes con tesituras enormes como Axl Rose o Mariah Carey, pero si uno se pone a cantar encima de tales canciones descubrirá que tiene que gritar para llegar a ciertas notas que Julio ataca sin inmutarse (y sin utilizar el falsete). Para ello, nuestro cantante combina magistralmente las transiciones entre la voz de pecho y la voz de cabeza (en canto clásico se le llama pasaggio a esta capacidad para moverse entre registros graves y agudos). También coloca muy bien la voz para aprovechar los diferentes resonadores corporales, de modo que consigue subir de tono y ganar intensidad minimizando el gasto de energía y, lo que es más importante en términos de sprezzatura, sin que el oyente perciba que el volumen sube sensiblemente.
Estos detalles los aprendo gracias a unos vídeos de YouTube en los que varios expertos en canto del Reino Unido, Chile y México analizan la ejecución vocal de Julio. La conclusión es que Julio «es muy bueno en lo suyo», que nunca hace «más de la cuenta» y que utiliza «microexpresiones» y «microdinámicas» al servicio de la emotividad que quiere transmitir. Todos ellos coinciden en que los recursos que utiliza el español requieren una gran pericia técnica y que solo funcionan adecuadamente cuando se tiene una gran seguridad y relajación. Semejante dominio suele adquirirse a través del estudio y la práctica, pero en el caso de Iglesias, según comentan estos vocal coaches, parece producirse de forma «intuitiva» y «natural».
Julio también consigue la sprezzatura a través de su lenguaje corporal. El hecho de ser un «muerto que canta», como lo definió Concha Piquer, le ayuda sin duda a comunicar un distanciamiento frente al esfuerzo. Su hieratismo actúa como una negación aristocrática de los músculos y el sudor (incluso cuando Julio suda parece que no suda). Su voz surge como por inmaculada concepción. Apenas abre la boca al cantar, ni siquiera cuando debe acometer notas altas [FIG. 6]. Este hecho influye en nuestra manera de valorar su música, tal y como como señalan Thompson, Graham y Russo. En un estudio empírico, estos psicólogos demuestran que un cantante con expresiones faciales que denotan menos esfuerzo consigue que percibamos que está cantando un intervalo melódico de menor tamaño. O sea, que al cantar sin abrir la boca ni apretar mucho los ojos, Julio nos hace creer inconscientemente que está llegando a notas menos agudas de las que en realidad está cantando.
Todo lo que he dicho hasta el momento, curiosamente, lo resumió en 1970 un periodista del diario belga Le Soir a propósito de su interpretación de «Gwendolyne»: «Julio Iglesias tiene clase. Trabaja a medias tintas, no fuerza ni su talento ni su físico». Solo me queda ahora la última de las claves de esta sprezzatura suya, quizá la más reconocible a nivel popular y en mi opinión la más importante. Me refiero a su fraseo, es decir, a su capacidad para colocar las notas de una melodía de forma que resulte agradablemente musical.
Julio juguetea de forma constante con las melodías de sus canciones, sobre todo a nivel rítmico. Ramón Arcusa, el compositor de «Soy un truhan, soy un señor» y posteriormente el productor de muchos de sus discos, considera que Julio es «uno de los maestros por excelencia del fraseo en la historia de la música». Sin necesidad de llegar a estos extremos, sí puede afirmarse que Iglesias tiene un estilo de fraseo inconfundible que pone al servicio de la fluidez y la sentimentalidad de sus canciones. En este sentido, cumple uno de los principales requisitos que definen comúnmente a un buen intérprete, a saber, la capacidad de hacer suya una melodía con fines expresivos. Julio hace, en el ámbito de la canción ligera, lo mismo que un buen músico de jazz.
Lo característico de su fraseo es desplazar las notas de forma improvisada, anticipándolas o retrasándolas dentro del compás. En la música clásica este recurso recibe el nombre de tempo rubato (tiempo robado), pues consiste en que una nota le «robe» o quite el tiempo que le corresponde a las notas que tiene delante o detrás de sí. Pondré un ejemplo: en la canción «Quijote» de su álbum Momentos, cuando canta «capitán de un velero que no tiene mar» [0’45”], Julio retrasa esta última palabra, arrastrándola; por el contrario, cuando canta la frase «soy Quijote de un tiempo que no tiene edad» [0’55”], anticipa la primera palabra. Aunque estas recolocaciones sean evidentes, las ejecuta de tal modo que no resultan artificiales, sino que aparecen como el resultado natural de su flow como cantante. Aunque haya puesto un ejemplo de los dos casos, cabe señalar que Julio tiende a acelerarse más que a retrasarse, como si corriera al principio de las frases y después recuperara el tempo (no voy a entrar a analizar las posibles connotaciones eróticas de esta manera de cantar).
La elasticidad rítmica de Julio puede apreciarse en sus grabaciones, pero es en sus actuaciones en vivo donde alcanza la plenitud (por una lógica comercial, en la música grabada las melodías presentan una mayor estabilidad que favorece que los oyentes las retengan en su memoria). Bob Dylan, por ejemplo, también desplaza las sílabas de sus frases, pero no lo hace de forma sinuosa como Iglesias, sino que utiliza el recurso para reforzar la expresividad narrativa del texto, y no tanto la musicalidad de la melodía. El tipo de rubato que Julio aplica es el que se extendió durante el periodo romántico, cuando se valoraba especialmente la capacidad de los solistas para expresar su personalidad a través de una ejecución fluida de la melodía. Mozart se anticipó a esta tendencia cuando declaró que, al ser interpretada, su música debía «fluir tan suavemente como el aceite».
Liszt utilizó otra metáfora que nos ayuda a entender mejor el rubato romántico en general y el de Julio en particular. En referencia a Chopin como pianista, Liszt dijo que su mano izquierda —la que marca los acordes y lleva el ritmo— era estable como el tronco de un árbol, mientras que la derecha —la que toca la melodía— era como «las hojas mecidas por el viento». Para seguir con las imágenes, Tony Renis, que trabajó como compositor para Julio, dijo que su principal virtud al cantar consistía en «acariciar las notas». Ramón Arcusa, por su parte, declaró que su voz «planeaba» por encima del arreglo musical. El comentarista Luis Hidalgo lo comparó con «una pluma en suspensión». Como vemos, todos estos intentos de traducir en palabras la singular forma de frasear de Iglesias se refieren a una «gracia» natural basada en cierta languidez y ausencia de esfuerzo.
A estas alturas, espero haber dejado claro en qué sentido la manera de cantar de JI remite a los ideales éticos y estéticos de la tradición cortesana europea. Y, sobre todo, espero haber mostrado por qué se le puede considerar un gran cantante a pesar de no tener lo que se conoce como una gran voz.
Ahora solo me queda mencionar otro elemento tecnológico sin el cual, como vimos en el caso del micrófono, resulta difícil concebir la personalidad de Julio como cantante. Me refiero al efecto de reverb. La reverberación es un fenómeno acústico que se produce de forma natural cuando un sonido rebota en las paredes, el suelo y el techo de un lugar. Este rebote puede ser más o menos grande en función del tamaño del sitio —en una gran cueva es mayor que en una pequeña— y de las características de sus superficies —en un salón con cortinas y alfombras es menor que en uno que esté desnudo—. El documento que mejor permite entender la reverberación es seguramente una pieza del artista Alvin Lucier llamada «I Am Sitting in a Room»; en este experimento sonoro, Lucier graba un discurso en una habitación e incorpora repetidamente la resonancia del lugar, de modo que el efecto acumulado de la reverberación provoca que sus palabras acaben resultando incomprensibles.
En el campo de la grabación musical, se han inventado diferentes maneras de lograr que los sonidos captados en la atmósfera artificial del estudio tengan una reverberación que los haga parecer más naturales al oído. Ahora bien, la reverb no solo es un maquillaje que otorga realismo, sino que se utiliza para inducir otras sensaciones en los oyentes y también con fines estilísticos. Por ejemplo, crooners como Frank Sinatra y Dean Martin grababan en unos habitáculos construidos ad hoc (unas cámaras de eco subterráneas en los estudios de Capitol Records) que reverberaban de forma magnífica; posteriormente, en la mezcla, se lograba que sus voces grabadas se alzaran majestuosas por encima de los arreglos orquestales.
A finales de los setenta se inventaron las reverbs digitales y empezaron a ponerse de moda. En la música comercial de los ochenta se volvió casi obligatorio utilizar de forma exagerada estas reverberaciones que tenían un punto electrónico. Pues bien, nuestro Julio unió los dos mundos: fue de los primeros en apuntarse a la fiebre de la reverb digital, pero no para sonar moderno, sino para transmitir la grandiosidad con la que sonaban los baladistas románticos de los años cincuenta.
En concreto, y según encuentro en un foro de freaks del sonido, Iglesias se enamoró del primer modelo que se comercializó de reverberación digital, el EMT 250, y desde entonces lo usó abundantemente en sus discos y actuaciones en directo. Si se escuchan con auriculares canciones como «Me olvidé de vivir» (1979) o «Hey» (1980), se apreciará que Julio aplica recursos sutiles como el vocal fry y la voz aireada, pero con una reverberación gigantesca que le da un halo divino. Así, Julio consigue crear en el oyente una sensación de cercanía y a la vez de lejanía. Comparte su intimidad con nosotros, pero al mismo tiempo tiene algo inalcanzable.
En directo nuestro cantante también utiliza una cantidad ingente de reverb. Este efecto se hace incómodamente evidente cuando habla entre canción y canción, pues sus jocosos parlamentos suenan como el sermón de un sacerdote en la basílica de Santa Sofía. A pesar de ello, Iglesias es al parecer muy exigente con la calidad sonora de sus actuaciones: «El sonido en directo tiene que ser como en el estudio», dijo en una entrevista. Esta opinión me la confirma un técnico de monitores que trabajó en varios conciertos de Iglesias por España hace unos años, el cual me cuenta que el cantante es un profesional extremadamente meticuloso y que en sus giras lleva unos medios técnicos y humanos desmesurados al servicio de un único fin: que su voz suene al máximo volumen posible y con una reverberación larguísima.
Podría comentar varias cosas a este respecto, pues en 2019, ya metido hasta el cuello en la elaboración de este libro, asistí a un concierto de JI en un pabellón de deportes de Lisboa. Las notas que tomé de aquella actuación y de algunos de sus casi veinte mil espectadores darían para otro ensayo. También podría escribir otro libro entero explicando cómo convencí a mi novia de entonces, a quien se la refanfinflaba Julito, para que me acompañara en la excursión. Pero no lo voy a hacer, que ya me estoy yendo bastante por las ramas.