Читать книгу La Guerra Civil española 80 años después - Javier Cervera Gil - Страница 8

Оглавление

Y ¿MADRID?, ¿QUÉ COME MADRID?

EL ABASTECIMIENTO DE LA CAPITAL

DE LA REPÚBLICA A TRAVÉS DE LA MIRADA

DE FRANCIA Y GRAN BRETAÑA

Ainhoa Campos Posada Universidad Complutense de Madrid

LA CENTRALIDAD DEL PROBLEMA DEL ABASTECIMIENTO DE MADRID EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

Resulta especialmente interesante estudiar el desarrollo del problema del abastecimiento republicano a través del ejemplo de Madrid. Fue en esta ciudad donde primero se manifestó dicho problema, que posteriormente se fue extendiendo a las otras dos grandes urbes del territorio gubernamental, Valencia y Barcelona, y finalmente al resto de la retaguardia. Por otro lado, lo que ocurría en Madrid tenía una resonancia especial en el resto del país y, a ojos del extranjero, primero debido a su condición de capital y objetivo estratégico de primer orden de los sublevados y después por su importante valor propagandístico, al constituir el primer lugar que resistió el envite del hasta entonces imparable ejército sublevado (Souto, 2000, p. 49; Aróstegui, 2006, p. 48).

Esta importancia fundamental no era ajena al Gobierno, que también era plenamente consciente de la necesidad de abastecer a la ciudad para mantener el orden en la misma, enfrentarse a los ataques enemigos y dar la impresión de cara al exterior de que tenía la capacidad de gestionar las dificultades planteadas por la guerra y la revolución y, por tanto, podía acabar resultando victorioso en el conflicto.

Los problemas que debían enfrentar eran, sin embargo, de naturaleza variada y de enorme dificultad. La propia guerra, que había dividido el territorio nacional en dos, era el origen del primero de ellos: la pérdida de los mercados en los que Madrid se abastecía tradicionalmente y la consecuente necesidad de reconstruir las redes de suministro (Bahamonde y Cervera, 2000, p. 210). Esta tarea, a su vez, quedaba gravemente comprometida por la descomposición en la que quedó el territorio republicano tras el golpe debido a la toma de poder en las calles por parte de las milicias armadas de partidos y sindicatos, una situación que fue progresivamente revertida durante los gobiernos de Largo Caballero y Negrín, pero que complicó la adecuada distribución de los recursos, la gestión de los transportes o incluso la importación y exportación de bienes básicos (Graham, 2002). La progresiva pérdida de territorio y la necesidad de invertir preciadas divisas extranjeras en comprar armas en un mercado internacional complicado por el acuerdo de no intervención no hicieron más que complicar la situación, disminuyendo la cantidad de producción de materias primas y de dinero disponible para comprar víveres en el exterior (Barciela, 2009). A nivel local, la competencia por los recursos con Intendencia, que tenía una posición prioritaria en el esquema de distribución; la existencia de numerosos organismos y comités que escapaban al control del Gobierno y mantenían sus propios mecanismos de abastecimiento; el mercado negro y el acaparamiento contribuían a complicar la situación (Bahamonde y Cervera, p. 242).

Los diferentes gobiernos de la República ensayaron diversos sistemas de centralización del abastecimiento que, ineficaces para hacer frente a estos y a otros problemas, no consiguieron resolver la situación. Madrid, que mantuvo una población de en torno al millón de habitantes durante toda la guerra, no fue capaz de introducir víveres suficientes para todos ni de repartirlos equitativamente, como tampoco pudo evacuar al número suficiente de personas para aligerar la carga que su suponía abastecimiento (Campos, 2018). Las cartillas de racionamiento, introducidas en noviembre de 1936, no aportaban lo suficiente para cubrir las necesidades de los ciudadanos, que tuvieron que recurrir a diversas estrategias para sobrevivir (Grande, 1986, pp. 63-64). En este contexto, el mercado negro se convirtió en uno de los protagonistas de la economía de la ciudad, donde los más diversos productos se vendían a precios muy por encima de la tasa establecida por las autoridades (Valero y Vázquez, 1978, p. 460).

El hambre fue uno de los factores que más contribuyó a minar la moral de los madrileños y a extender tanto el cansancio por la guerra como el deseo de que esta terminara. Pese a la censura, la propaganda y la persecución del derrotismo, la República no pudo evitar que se extendiera el desánimo entre la población, acertadamente alentado por la propaganda franquista y que acabó influyendo en que el golpe de Casado en marzo de 1939 y su enfrentamiento con los comunistas tuviera lugar en medio de la apatía generalizada de los madrileños.

«EL FINAL DE ESTA GUERRA VENDRÁ COMO EN 1918»:1 LA IMPORTANCIA DEL ABASTECIMIENTO EN LOS INFORMES DIPLOMÁTICOS FRANCESES Y BRITÁNICOS

Por la importancia que la Guerra Civil española tuvo en el tenso contexto internacional previo a la Segunda Guerra Mundial, las misiones diplomáticas de diversos países siguieron el acontecimiento con especial atención. Francia e Inglaterra, las dos potencias que más protagonismo tuvieron en el acuerdo de No Intervención y que más interés tenían en evitar el desbordamiento del conflicto español, no fueron una excepción.

Ambos países ya habían experimentado las características de la guerra total en la conflagración mundial en la que se vieron inmersas entre 1914 y 1918. Una de las lecciones de este conflicto había consistido precisamente en la toma de conciencia de la importancia de mantener bien abastecida la retaguardia para evitar el desplome de la moral de la población. Un proceso de especialización internacional en la producción de alimentos había hecho a Gran Bretaña y Alemania especialmente dependientes de los aportes exteriores para alimentar a su población y, por tanto, más vulnerables ante el bloqueo de sus redes de abastecimiento. Durante la Primera Guerra Mundial, ambas potencias convirtieron este en uno de sus objetivos principales, y aunque los submarinos alemanes causaron enormes pérdidas a los aliados, Gran Bretaña fue la potencia exitosa en el despliegue de un bloqueo económico que afectó profundamente tanto a la economía como a la moral alemanas. Así, una de las razones de la derrota de Alemania fue la escasez de comida y su impacto negativo en la moral tanto de los combatientes como de los civiles (Collingham, 2011, pp. 23-25). Esta hipótesis estaba muy presente en la mentalidad de ambos países en la década de 1930, e hizo que sus diplomáticos e informantes concedieran en sus informes una especial importancia al abastecimiento de la retaguardia republicana y, concretamente, de Madrid.

Sin embargo, durante las primeras semanas de la guerra, los servicios de información de Francia y Gran Bretaña prestaron muy poca atención a esta cuestión. La urgencia del momento llevó a que los informes se centraran en la descripción de la situación general y la seguridad de sus colonias de ciudadanos. La ruptura de comunicaciones con Madrid durante varios días complicó la llegada de noticias desde las embajadas a sus respectivos gobiernos, lo que acentuó la necesidad de centrarse en otros aspectos cuando finalmente se restablecieron. En estas primeras jornadas, la única preocupación relacionada con el abastecimiento fue la de procurar que se mantuviera el de las embajadas y el personal diplomático. De hecho, en la reunión de varios cuerpos diplomáticos que tuvo lugar el 23 de julio, se demostró que los principales intereses de los mismos consistían en asegurar la protección de los ciudadanos de sus respectivos países y de sus propiedades, relegando el suministro de víveres al cuarto y último punto de su lista de reivindicaciones. Además, como comunicó Mr. Unwin, asistente del secretario comercial británico, la preocupación por esta cuestión había disminuido claramente desde que se habían retomado las comunicaciones con Valencia y se había reestablecido el envío de víveres desde Levante.2

Sin embargo, la cuestión del abastecimiento no iba a permitir relajarse a los cuerpos diplomáticos presentes en Madrid. Mientras las fuerzas sublevadas avanzaban cosechando una victoria tras otra, empeoraba la situación de la ciudad. Las dificultades para reorganizar el abastecimiento de una metrópoli que hasta entonces necesitaba del aporte diario de miles de toneladas de víveres se vieron multiplicadas por la pérdida de poder efectivo del Estado y la situación revolucionaria que desencadenó la sublevación en la retaguardia republicana. La toma de Talavera el 3 de septiembre complicó aún más la situación, cortando las comunicaciones con redes de abastecimiento provenientes de Castilla La Mancha. Previendo el peligro de asedio que se acechaba sobre la capital, George Ogilvie-Forbes, encargado de negocios y máxima autoridad debido a la ausencia del embajador, Henry Chilton, que se había quedado en Hendaya, empezó a acumular víveres para asegurar el suministro de la colonia británica.3

Hasta ese momento, el rápido avance de los sublevados hacia la capital hacía suponer a ambos países que la Guerra Civil sería corta. Pero el estancamiento de las tropas de Franco a las puertas de Madrid dejó claro de que el abastecimiento había cobrado una importancia estratégica de primer orden: si la ciudad se mostraba inconquistable al asalto, quizá su desmoralización a través de los bombardeos y el hambre fueran la clave para forzar su rendición. Contra todo pronóstico, la ciudad, que el Gobierno había abandonado el 6 de noviembre, resistió el ataque. Lo que no pudo hacer fue mantener el abastecimiento de sus habitantes ante una situación que era y continuó siendo desde entonces cercana al cerco, con la carretera de Valencia como única vía de comunicación con el exterior. La escasez se generalizó y en ambos consulados se temía que acabaran desatándose la hambruna y la epidemia.

La preocupación por la situación de los madrileños se extendió a nivel internacional. Una prueba de ello es que, el 21 de noviembre, representantes de Argentina preguntaron al Gobierno de su majestad si se iba a organizar algún tipo de ayuda humanitaria internacional para el pueblo madrileño. El Foreign Office consideraba que la iniciativa era aún prematura y que la presión sobre los suministros era inseparable de la guerra moderna; es más, desde este organismo se afirmaba que lo que estaba haciendo Franco venía guiado por los mismos principios que los que orquestaron el bloqueo naval británico sobre Alemania durante la Primera Guerra Mundial.4 Intervenir en aspectos humanitarios, según esta premisa, era ya «demasiada intervención»: esta será una idea que se repita recurrentemente tanto en informes británicos como franceses.

Ante el creciente interés por conocer la gravedad de la situación, en diciembre de 1936 la Sociedad de Naciones envió una delegación encargada de estudiar el estado sanitario de la ciudad. Sus conclusiones fueron que Madrid se encontraba en un estado sanitario sorprendentemente bueno dadas las circunstancias, pero que las dificultades de abastecimiento acabarían minándola a no ser que se produjera la evacuación de la población civil.5

En este punto el informe coincidía con lo manifestado por los diplomáticos de ambos países: la única solución al problema de abastecimiento de Madrid era la evacuación. En ello también coincidían con las autoridades republicanas, que desde noviembre hacían campaña por la evacuación a través de todos los medios posibles. Sin embargo, la dificultad logística de esta tarea también era enorme: ni había medios de transporte suficientes para evacuar a las 400 000 personas que se calculaba debían abandonar la ciudad ni muchas de ellas estaban dispuestas a hacerlo, ya que nadie les garantizaba que su situación como refugiados fuera mejor que la que tenían en Madrid. Así, se calculaba que debían evacuar de la ciudad a unas 20 000 personas al día, pero los informes diplomáticos señalaban que el Gobierno republicano se daba por satisfecho si se llegaba a las 7000 diarias,6 cifra que, según el informe de la delegación de la Sociedad de Naciones, realmente se alcanzaba. El 5 de febrero el francés afirmaba que la evacuación era irrealizable.7

Los siguientes meses, durante los cuales se continuó desarrollando la batalla de Madrid, siguió estando muy presente la idea de que la ciudad podría acabar rindiéndose por hambre.8 En un punto intermedio estaba la preocupación por el cierre del cerco en torno a la ciudad, que llevó a los encargados del Lycee Francais a elaborar una lista de necesidades de productos básicos que debía surtirles la embajada para tener existencias de cara a un asedio total.9 En torno a esta cuestión, es preciso mencionar que se suele mantener cierta hipótesis en los informes enviados tanto al Foreign Office como al Quai d’Orsay: la de que las fuerzas de Franco podían haber cerrado por completo los accesos a Madrid, y que si no se había tomado dicha decisión se debía a la carga que representaba el abastecimiento de la ciudad.10

El final de la batalla de Madrid y el traslado de la actividad militar a la franja norte del país llevó a los informadores a considerar que se había llegado a una suerte de empate de incapacidades en el que ninguno de los lados era suficientemente fuerte para imponerse en el campo de batalla. En julio de 1937 el diagnóstico seguía siendo el mismo: en un informe que recopilaba los acontecimientos durante el año que acababa de cumplir el conflicto, Chilton afirmaba que se encontraban ante una guerra de agotamiento.11 El final se veía lejano, coincidiendo además con una mejora general de los abastecimientos en la retaguardia republicana, de la que también participó Madrid.

Algunos, sin embargo, continuaron creyendo que la amenaza de hambruna era inminente en la ciudad. En el lado británico, sobre todo, se afirmaba que los más desfavorecidos eran las clases medias y altas, pues, al no estar respaldadas por partidos ni sindicatos, no accedían al reparto de comida. Por su parte, en los informes franceses se solía resaltar que las clases acomodadas podían obtener productos en el mercado negro, lo que desesperaba a las clases populares.12 El enfoque que probablemente más se acercara a la realidad de la ciudad fue, sin embargo, el que utilizó el cónsul en Alicante para describir la situación de su ciudad, admitiendo que los más desesperados eran aquellos que no accedían al circuito de víveres alternativo protagonizado por aquellos que no tenían un puesto en un lugar privilegiado de la administración o fabricación de bienes de primera necesidad, no estaban afiliados a partidos y sindicatos ni contaban con un familiar que les hiciera participar de este circuito no oficial.13

Durante la primavera y el verano de 1937, los informes diplomáticos ahondaron en las desigualdades y roces que percibían en la sociedad madrileña. En mayo, los franceses señalaron que la opinión pública madrileña no entendía el «egoísmo de Levante», al que consideraban que no hacía suficiente por Madrid, mientras que en junio destacaban la competencia entre el Ayuntamiento de la ciudad e Intendencia por los recursos que llegaban a Madrid.14 Así, el descontento por la escasez y la desigualdad del reparto en general acabó por protagonizar los mítines de agosto, en los que se pasó de «incitar a la gente a tomar las armas contra el fascismo a expresar indignación por la situación de las subsistencias y quienes hacían negocio con ellas».15

La conclusión era que la escasez de comida y la desigualdad en su reparto estaban abriendo importantes grietas entre los madrileños. Excepto los más privilegiados, la mayor parte de la población se mantenía con una dieta escasa y poco variada, sin aportes proteínicos ni vitaminas, pero suficiente para salir adelante. Un informe francés señalaba que, en los últimos meses, los madrileños se habían alimentado principalmente de arroz y legumbres secas.16 El problema del abastecimiento de Madrid, por tanto, era grave, pero no había derivado en la hambruna tantas veces pronosticada ni había hundido la resistencia de la ciudad.

En este sentido, el sustituto de Forbes, John Leche, empezó a cuestionarse si el factor de los abastecimientos no estaba siendo sobreestimado por los informes británicos, una línea que continuaron otros británicos, entre ellos Henry Chilton, que señalaba que, mientras se mantuvieran bien alimentadas las fuerzas de seguridad y el ejército se podría conservar la resistencia republicana. Leche veía menos signos de colapso en noviembre de 1937 que en 1936.17 ¿Y cómo era posible? Una de las respuestas preferidas por los diplomáticos de ambos países, teñida de los prejuicios de la época, era la de que «la resistencia española es mayor que la de otros países más civilizados», por estar más acostumbrados a la miseria que el resto de los europeos.18

Con el segundo invierno de la guerra, el paréntesis del verano de 1937 quedó liquidado y la situación siguió evolucionando de manera desfavorable para la República. En los primeros meses de 1938, el Foreign Office recibió varios informes sobre la situación económica de la misma que reforzaron la idea de que el factor que acabaría terminando con la República era el hambre, pero que este fin podía prolongarse mucho.19

La situación continuó deteriorándose a lo largo de 1938. En la primavera de dicho año, Francia encontró cada vez más difícil alimentar a la colonia y a los hospitales franceses en Madrid.20 Las raciones de los madrileños de a pie eran cada vez más exiguas, y el cónsul francés afirmó en septiembre de 1938 que tanto él como el cónsul de Suiza habían visto a gente desmayarse por inanición.21

Los informes diplomáticos señalan a una población cada vez más desmoralizada que ansía el final de la guerra. En este contexto, tanto unos como otros consideraron de forma unánime que los bombardeos de panecillos inaugurados en octubre resultaron exitosos, al contrario de lo que afirmó la prensa y las autoridades madrileñas.22

Las protestas de mujeres en diciembre de 1939, ocasionadas por el parón en el suministro de leche, 23 llamaron poderosamente la atención de británicos y franceses, que ya habían señalado el protagonismo femenino en las colas; en las protestas de diciembre de 1936 y en un intento de acercamiento al presidente de la República, Manuel Azaña, cuando este visitó el barrio obrero de Cuatro Caminos en noviembre de 1937.24

Esta situación generó una enorme campaña de solidaridad internacional que poco pudo hacer por evitar la descomposición republicana. Tras la caída de Cataluña, en febrero de 1939 ambos países reconocieron a Franco: al mes siguiente, el Foreign Office se puso manos a la obra para enviarle camiones y víveres destinados a Madrid para cuando la ciudad fuera finalmente conquistada.25 Desde el cálculo político, y basándose en todas las informaciones remitidas por sus diplomáticos y agentes, haber preparado estos envíos antes solo habría servido para enemistarse con el que iba a alzarse con la victoria en la guerra.

CONCLUSIONES

Guiadas por la lección aprendida en la Gran Guerra, tanto Francia como Gran Bretaña prestaron una especial atención al abastecimiento de la retaguardia republicana y creyeron que los problemas que este planteó acabarían teniendo un protagonismo esencial en el desenlace del conflicto. Así lo expresaron a lo largo de toda la guerra en los informes que remitieron a sus respectivos gobiernos.

Este protagonismo implicaba, como aseguraron en numerosas ocasiones, que la población civil era un objetivo más de las estrategias desarrolladas en el marco de la guerra total y que tanto intervenir como no hacerlo implicaba posicionarse en uno u otro bando, especialmente para Gran Bretaña, a la que le interesaba asegurarse el instrumento del bloqueo económico en futuras guerras.

A nivel de imagen, la de la República también quedó dañada por los problemas de abastecimiento, lo que contribuyó a que ambos países consideraran que su derrota frente a Franco fuera el desenlace más probable del conflicto.

Resulta paradójico que, a pesar de la gran importancia concedida a este tema, una vez terminada la Guerra Civil española, las enseñanzas en torno a los problemas de abastecimiento parecieron no permear en los análisis y planes para futuras guerras del War Office, que mantuvo la referencia a lo acaecido a las potencias centrales en la Primera Guerra Mundial para sostener la importancia de mantener bien alimentada a la población civil en el contexto de la guerra total.26

BIBLIOGRAFÍA

ARÓSTEGUI, J. (2006). Por qué el 18 de julio… y después. Barcelona: Flor de Viento.

BAHAMONDE, Á., y CERVERA, J. (2000). Así terminó la guerra de España. Madrid: Marcial Pons. BARCIELA, C. (2009). «La economía y la guerra», pp. 13-35. En Pasado y memoria, Revista de Historia Contemporánea, n.º 8.

CAMPOS, A. (2018). «Comer o no comer: la cuestión del abastecimiento de Madrid», pp. 441-476. En GÓMEZ BRAVO, G. Asedio. Historia de Madrid en la Guerra Civil (1936-1939). Madrid: Ediciones Complutense

COLLINGHAM, L. (2011). The Taste of War. World War Two and the Battle for Food. Londres: Penguin Books.

GRAHAM, H. (2002). The Spanish Republic at War (1936-1939). Nueva York: Cambridge.

GRANDE, F. (1986). «Deficiencias vitamínicas en Madrid durante la Guerra Civil: una reminiscencia», pp. 63-67. En Los médicos y la medicina en la Guerra Civil española. Madrid: Beckman.

SOUTO, S. (2000). Poder, acción colectiva y violencia en la provincia de Madrid. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

VALERO, J. y VÁZQUEZ, M. (1978). La Guerra Civil en Madrid. Madrid: Tebas.

1 Informe de John Leche, Archivo del Foreign Office, serie 371 (General Correspondence), legajo 21301. En adelante, FO 371/21301.

2 Informe de Mr. Unwin, FO 371/20529.

3 Informe de Ogilvie-Forbes, FO 371/20541.

4 Anotaciones de Roberts en telegrama de Ogilvie-Forbes, FO 371/20548.

5 Rapport de la Mission sanitaire de la Société des Nations en Espagne: 28 décembre 1936-15 janvier 1937.

6 Informe de Camille Huysmans, FO 371/21285.

7 Informe de Neuville, CDAN, 396PO/B, 553.

8 Informe de Neuville, CDAN, 396PO/B, 553; Informe del Almirantazgo, FO 371/21287.

9 Informe de Neuville, CDAN, 396PO/B 568.

10 Carta de Leche, FO 371/21301. 11 Informe de Chilton, FO 371/21298.

12 Informe de Lecq, CDAN, 396PO/B 553.

13 Informe de Anfossy, CDAN, 396PO/B 585.

14 Informe de Lecq, 396PO/B 553.

15 Informe de Lecq, 396PO/B 553.

16 Informe de Lecq, 396PO/B 553.

17 Telegrama de Leche, FO 371/21300; FO 371/21302.

18 Informe del Almirantazgo, FO 371/21300.

19 Informe del señor Juliá, FO 371/22667.

20 CDAN 396PO/B 588.

21 CDAN 396PO/B 585.

22 FO 371/22631; Informe de Erik Labonne, 396 PO/B 585.

23 CDAN 396PO/B 585.

24 CDAN 396PO/B 553.

25 FO 850.

26 FO 837/2; 837/3; 837/25.

La Guerra Civil española 80 años después

Подняться наверх