Читать книгу Ciencias sociales y administración - Jean François Chanlat - Страница 7
ОглавлениеComo lo recuerda bellamente Enriquez: “No hay producción, construcción de un mundo nuevo sin que éste no tenga que ver con una palabra de amor, con una herencia que se pueda recoger con alegría y al mismo tiempo traicionar”.1 Esta obra no escapa a esta regla.
Ante todo, mis pensamientos serán para una persona que acaba de desaparecer y que significó mucho para mí. Fue uno de los principales inspiradores del lugar que deben tener las ciencias humanas en la formación de los administradores que aquí defiendo vigorosamente. Se trata de Maurice Dufour, quien fue un maestro en todo el sentido de la palabra, ya que me permitió ser lo que soy; razón por la cual le dedico este libro. En esta ocasión, quisiera rendirle también un sentido homenaje a otro de mis maestros, que significó mucho para mí, a Delmas Lévesque. Él supo hacerme compartir su pasión por las ciencias sociales y por la sociología en particular, siendo el origen de mi vocación sociológica y de mi ingreso en la Escuela de Altos Estudios Comerciales. De cierta manera, esta reflexión también le debe mucho.
Quisiera también expresar toda mi gratitud, colectiva esta vez, a los numerosos colegas próximos y lejanos, y a todos mis estudiantes quienes, sin saberlo, contribuyeron a alimentar las reflexiones que aquí expongo. Quiero agradecer también a la Imprenta de la Universidad Laval, en particular a su director de desarrollo, Léo Jacques, por haber aceptado publicar mi manuscrito y asegurar su difusión, a todo el equipo de producción, por la edición, como también a las ediciones ESKA y al director de la colección “Ciencias de las organizaciones” Gilles Amado, por haber aceptado coeditarlo. Finalmente, agradezco a la Dirección de Investigaciones de la Escuela de Altos Estudios Comerciales por su ayuda financiera para la publicación de esta obra.