Читать книгу Esquematismo - Joan Costa - Страница 4

Оглавление

Índice de contenido

Portadilla

Claves de lectura

1ª Parte - El paradigma del ver. De la sensorialidad a la psicología de la percepción y al predominio cognitivo de la visión

Introducción

El hombre, animal óptico

El universo de los sentidos

Ojo y cerebro óptico

Pensamiento visual

Los estímulos de la sensación visual: luz, forma, movimiento, color

La percepción visual del espacio, el tiempo y la geometría

Sensación y experiencia espaciales

Espacio y geometría

El cerebro matemático

Verdad matemática y construcción cerebral

Imagen y pensamiento

De la Óptica y la “máquina de ver” hacia la psicovisualidad

La psicología de la percepción

Visualidad

2ª Parte - Pensamiento visual y acto gráfico. Los medios mentales y materiales de la expresión esquemática y la comunicación de lo invisible

El instinto esquemático

Un recurso del inconsciente

El instinto gráfico

Los medios mentales de la expresión gráfica

Abstracción

Punto, línea, símbolo

Contorno

La intuición geométrica

Espacio: continuidad, simultaneidad y transparencia

El primer esquema de la prehistoria

Geometría en el neolítico

El origen de los mapas y la cartografía

El primer mapa conocido

El plano urbano más antiguo

El embrión de la cartografía

La invención de la escritura

Origen, diferencia, complementariedad

El surgir de la escritura

El soporte de la escritura

Las tablillas y el cuneifome

El papiro

La escritura

La tecnología de la escritura y el acto gráfico

La tablilla de arcilla, el primer objeto gráfico

Objeto semiótico

Invención del documento

La tablilla, paradigma del futuro

El mundo en un rectángulo

Pensamiento visual y abstracción pura

La obra luliana

La gran influencia luliana

Ars notatoria

Ars combinatoria y la máquina de pensar

Antes y después de Llull. Los precursores de la ciencia

La edad de oro del Dibujo

Manierismo

De la representación a la esquematización

Antecedentes del concepto moderno de “esquema”

La aparición de los esquemas, planos, tablas y almanaques

De la civilización oral a la civilización textual

El predominio de la linealidad

La superficie de inscripción deviene espacio gráfico

El impulso ramista hacia el concepto moderno de esquema

El rol de las cifras y la matemática en la ruptura de la línea tipográfica

Tres siglos de evolución de los esquemas: de Ramus a Diderot

Los dibujantes y grabadores de la Encyclopédie

El pensamiento y la influencia enciclopedista

Esquematismo-visualidad

La era de la Comunicación y de la Información

Ciencia de la Comunicación o de la Información

Cuatro acontecimientos que han transformado el mundo

Investigaciones sobre la visión: una “máquina geométrica”

Visión por ordenador

Las máquinas de ver lo invisible

3ª Parte - Teoría Informacional del Esquema. El mundo físico está hecho de información; la energía y la materia serían accesorios

Introducción

Principios teóricos: la Información y “las informaciones”

La teoría de la Información

La medida de la comunicación

La eficacia de la comunicación

Diálogo entre dos estructuras

El rendimiento de la comunicación

Cómo programar el rendimiento comunicacional

Estrategias perceptivas y niveles de organización

Los supersignos como niveles de organización del mensaje

La arquitectura informacional del esquema

Novedad combinatoria

Complejidad

Redundancia

La alternativa equiprobable

El algoritmo informacional

El sustrato de la comunicación

La variable tiempo en la percepción

La fuerza de pregnancia

El sistema de los esquemas: lenguaje, construcción, percepción

1. El sistema gráfico

1.1 El plano

1.2 Las figuras o elementos gráficos

1.3 Subestructuras

1.4 Símbolos

1.5 Colores

1.6 Esquemas figurativos

1.7 Ilustraciones

1.8 Diagramas

2. La construcción esquemática

2.1 Estudio inicial de los datos

2.2 El proceso creativo

2.3 Implantación de las figuras sobre el plano

2.4 Niveles de organización

2.5 Correspondencias

2.6 El esquema final

3. Percepción

3.1 Un modelo funcional de percepción

3.2 La percepción cuantitativa

3.3 La percepción selectiva

3.4 La percepción asociativa

3.5 La percepción semántica

3.6 La percepción estética

3.7 Repetición e Integración

Anexos

Leyes y principios de la teoría psicológica de la percepción

Algunas leyes de una infralógica visual

Glosario

Bibliografía

El Esquematismo en la obra del autor

Esquematismo

Подняться наверх