Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 224

Comida de los ríos

Оглавление

Los ríos sostienen todo tipo de formas de vida: peces, plantas, animales e insectos. Si no tienes equipo de pesca, se pueden hacer diques en los estanques pequeños y luego vaciarlos con un instrumento de achique; es posible encontrar peces y tortugas en cantidades sorprendentes en el fango. Intenta construir trampas o aplastar ciertas raíces y parras para aturdir a los peces (ver Pesca en Comida).

Los peces son fáciles de digerir y tienen un buen contenido proteico. Muchos pueblos de la jungla dependen de ellos para alimentarse, pero en los trópicos se echan a perder con rapidez. Límpialos concienzudamente, tira las entrañas y cómetelos lo antes posible. No los conserves humeándolos ni secándolos. Los peces de aguas que se mueven con lentitud tienen más probabilidades de estar infectados por parásitos. Si tienes sospechas, hiérvelos durante 20 minutos. En zonas en las que la gente del lugar usa el agua como su sistema de saneamiento, los peces pueden tener tenias y otros parásitos humanos, y la misma agua puede estar infectada con amebas que producen disentería. Hierve siempre el agua.

Los ríos también son peligrosos. En los sistemas fluviales sudamericanos del Amazonas, Orinoco y Paraguay pueden encontrarse pirañas. En Birmania hay un pez similar. Las anguilas eléctricas se mueven con lentitud y no son agresivas, pero pueden llegar a ser muy grandes y lanzar descargas de más de 500 voltios. En algunos ríos tropicales de Sudamérica y del oeste de África se dan también pastinacas. Estate alerta ante los cocodrilos o los caimanes y las serpientes acuáticas, y ten cuidado al manipular los siluros, que tienen afiladas aletas dorsales y espinas sobre las cubiertas de sus agallas. El siluro eléctrico también puede lanzar una potente descarga.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх