Читать книгу Manual del consumidor financiero peruano - Jorge Antonio Machuca Vílchez - Страница 2

Оглавление

© Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Impreso en el Perú
Autor:Jorge Antonio Machuca Vílchez
Editora:Luisa Fernanda Arris
Correctora de estilo:Claudia Prieto
Diseño de cubierta:Dickson Cruz
Diagramación:Martha Rechkemmer
Editado por:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S. A. C.Av. Alonso de Molina 1611, Lima 33 (Perú)Teléfono: 313-3333www.upc.edu.pePrimera edición: abril de 2021Versión e-book: abril de 2021
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Biblioteca
Machuca Vílchez, Jorge Antonio. Manual del consumidor financiero peruano. Aspectos legales y procedimentales
Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021ISBN de la versión epub: 978-612-318-323-3
SISTEMAS FINANCIEROS, SERVICIOS FINANCIEROS, INSTITUCIONES FINANCIERAS, SEGUROS, CONTRATOS COMERCIALES, PERÚ332.0985 MACH
DOI: http://dx.doi.org/10.19083/978-612-318-323-3Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n.° 2021-03375
La publicación fue sometida al proceso de arbitraje o revisión de pares antes de su divulgación.
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial.
El contenido de este libro es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente la opinión de los editores.

Introducción

Manual del consumidor financiero peruano. Aspectos legales y procedimentales presenta un marco conceptual, normativo y práctico a todo aquel que busca comprender mejor cómo se regulan y funcionan los productos y servicios que se ofrecen en los sistemas financiero, previsional y de seguros. Asimismo, este libro aborda cuáles son los esquemas de protección legal que la regulación nacional ha previsto para el consumidor financiero, especialmente con respecto al ejercicio de sus derechos.

¿Por qué es importante tratar estos temas?

En primer lugar, los productos y servicios financieros son fundamentales para el bienestar económico. El ahorro permite afrontar imprevistos, así como lograr metas; el crédito brinda flexibilidad para el desenvolvimiento financiero; otros productos como el leasing y el descuento son soluciones de financiamiento muy ventajosas para los emprendedores; y existe un largo etcétera con respecto a las oportunidades que se instrumentalizan a través de los productos y servicios financieros. Sin embargo, en todos los casos, conviene informarse de forma suficiente antes, durante y después de contratarlos para garantizar la toma de decisiones adecuadas en torno a ellos.

En segundo lugar, se requiere formar ciudadanos con conciencia sobre sus deberes y derechos en su interacción con el sistema financiero. De ahí que la finalidad principal del presente manual sea tratar los tópicos más relevantes desde la perspectiva de este tipo de consumidor y empoderarlo con base en una mejor comprensión de sus derechos, lo que a la postre contribuirá en un mejor funcionamiento del mercado.

Cabe resaltar que algunos productos que se trabajan en el presente texto (fianza, leasing, factoring y crédito documentario) no son estrictamente dirigidos a consumidores financieros, sino más bien a empresas. No obstante, dado su carácter relevante para la micro, pequeña y mediana empresa, se han tratado en el presente libro.

Manual del consumidor financiero peruano

Подняться наверх