Читать книгу Comentario a "Ser y tiempo" de Martin Heidegger - Vol. II, Primera sección - Jorge E. Rivera - Страница 6

Оглавление

Prólogo

Presentamos ahora el Segundo Volumen del Comentario a Ser y tiempo de Martin Heidegger. El Primer Volumen estuvo dedicado a la Introducción. El presente libro trata de la Primera Sección que abarca seis capítulos y 35 parágrafos. La segunda Sección será objeto de un nuevo libro que aparecerá posteriormente.

En la Introducción Heidegger se proponía aclarar qué significa y qué abarca la pregunta por el sentido del ser. Después de la Introducción viene un texto titulado Primera Parte. Es necesario señalar que la Parte Segunda no fue escrita nunca. El texto actual de la Primera Parte se divide en dos secciones.

La Primera Sección titulada Etapa preparatoria del análisis fundamental del Dasein, hace un análisis exhaustivo de las estructuras fundamentales del Dasein en conformidad con la tesis central de este libro, según la cual la pregunta por el ser debe comenzar aclarando en qué consiste el ser de ese ente particularísimo, que lleva en lo más profundo de sí la pregunta por el ser y que tiene una comprensión preontológica del ser. ¿Qué es aquello que constituye al Dasein de tal modo que en su ser se da una cierta comprensión del ser en general, aunque vaga e imprecisa, pero desde la cual se podría desarrollar una ontología?

En los dos primeros capítulos se expone: 1° “La tarea de un análisis preparatorio del Dasein”, puesto que todo lo que podamos saber del ser se apoya en el conocimiento de sí mismo que tiene el Dasein; y 2° “El estar-en-el-mundo como constitución fundamental del Dasein”, es decir, la esencial aperturidad del Dasein al mundo y, a la vez, se profundiza en el significado del “estar-en”. En el capítulo 3° se desarrolla el sentido de mundo en general, es decir, la “mundanidad del mundo”. El capítulo 4° analiza “el estar-en-el-mundo como coestar”, es decir, el estar con otros, y “el ser-sí mismo”. A raíz de esto se menciona la idea del “uno”, esa forma impropia del sí-mismo. El capítulo 5° trata, por una parte de “La constitución fundamental del Ahí” (A) y, por otra, del “ser cotidiano del Ahí y la caída del Dasein” (B). En el capítulo 6° se explica: “El cuidado como ser del Dasein”. Este es, por así decirlo, el capítulo que expone el término al que se orientan todas las reflexiones de la Primera Sección. Es quizás el capítulo más importante de la Primera sección

Este trabajo ha significado para nosotros algo muy importante para nuestro quehacer filosófico: Nos ha confirmado en nuestra vocación filosófica centrada en el tema del ser. En Heidegger hemos encontrado ambos una dirección luminosa para repensar el ser. Efectivamente, Heidegger cuestiona y transforma la orientación de la metafísica clásica de un modo definitivo. La filosofía tradicional pensaba que el ser era algo así como un objeto que se presenta frente a la comprensión del hombre. Ahora, el hombre mismo está enfrentado con el ser desde su propio ser: el hombre está constituído por una comprensión del ser, el hombre mismo es en su propio ser apertura radical al ser. No es que el Dasein se encuentre primero con los entes y luego con el ser, sino que el ser ya está dentro del hombre: la comprensión del ser es constitutiva del Dasein.

Esta Primera Sección ha sido para nosotros también un tremendo aporte como personas para comprender la condición humana; la tendencia de todo hombre a caer en el olvido del ser. Y ello nos interpela a continuar en una reflexión tan decisiva para el ser humano. Esperamos que esta obra contribuya a que los lectores se asomen al misterio de eso tan hondo que es el ser.

Jorge Eduardo Rivera C.

María Teresa Stuven V.

Septiembre 2010

Comentario a

Подняться наверх