Читать книгу Vademécum de protocolo y ceremonial deportivo - Jorge J. Fernández Vázquez - Страница 6

Оглавление

PRÓLOGO


Carlos Fuente Lafuente Presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo y Presidente de la Escuela Internacional de Protocolo

H ace apenas diez años aún se decía en determinados ámbitos profesionales que el protocolo como tal sólo existía en el mundo oficial, en el entorno de las autoridades e instituciones, y en el mundo diplomático. Y para el resto de los sectores se hablaba de comunicaciones, organización y saber estar. Esta opinión errada, de la que ya algunos advertimos en el primer Congreso Internacional de Protocolo celebrado en Oviedo, ha pasado a la historia, porque el protocolo está presente en todos los sectores y órdenes de la sociedad.

Quizás el error procedía de esa falta de distinción clara entre lo que es protocolo y ceremonial, e incluso etiqueta, que asocia más el protocolo al conjunto normativo del Estado para las precedencias de sus autoridades y el ceremonial al conjunto de actos. Desde esa óptica podría entenderse fácilmente que sólo lo oficial podía normativizarse, pero lo cierto es que el protocolo como conjunto de normas que regulan las precedencias y ordenamientos se ha extendido a todos los sectores. Hay precedencias en el mundo oficial, y obviamente en el empresarial –a través de auténticos manuales y reglamentos internos–, en las universidades, en la cultura, en las confesiones religiosas y, cómo no, en el deporte.

La principal institución universal del deporte, el Comité Olímpico Internacional, dedica nada menos que un buen puñado de artículos de su Carta Olímpica al Protocolo y dispone de un buen compendio de normativas propias que hacen referencias a esta cuestión. Es una dinámica que se va extendiendo a otras instituciones del deporte, como federaciones internacionales y nacionales, y clubes de todos los países.

Existe hoy una conciencia clara de la necesidad del protocolo en las organizaciones deportivas, dada la trascendencia de éstas en la vida social a través de los medios de comunicación, las grandes complejidades que las rodean y las positivas aportaciones que un buen protocolo puede aportar al éxito final de cualquier actividad asociada a esta disciplina. Tanto es así que hoy no puede concebirse una buena organización deportiva sin contar en su organigrama con un adecuado Departamento de Protocolo y Ceremonial. Se trata de un fenómeno reciente, pero que no ha hecho más que dar formato profesional a unos campos que hasta ahora se atendían por cualquier seudoexperto más vinculado a la propia competición en sí que a los aspectos estrictamente ceremoniosos y protocolarios. El resultado era el más increíble descuido de algunos de los aspectos que probablemente más trascendencia tengan. Pero este nuevo frente exige reflexiones y nuevas formas, métodos y técnicas, porque sería un error tratar de trasladar al deporte los mismos usos oficiales, pues éste precisa de su propia especialización.

De ahí que saludemos con simpatía cualquier publicación que trate de profundizar en el protocolo y ceremonial deportivo, visto como una pieza más del engranaje de la organización, ya que, al fin y al cabo, el camino que sigue hoy el protocolo avanza por la senda de ver a éste como el conjunto de técnicas que hacen posible la organización integral de cualquier evento, ya que en casi todas las decisiones hay aspectos esenciales de protocolo que deben contemplarse. Necesitamos estudios competentes en la cuestión, que abran la vía de una nueva especialidad en protocolo como es el deportivo, para el que ya en España comienza a haber un importante núcleo de profesionales.

Nuestra enhorabuena a Jorge J. Fernández y Vázquez por esa iniciativa, primera de la que tenemos constancia en el campo del protocolo deportivo y que deseamos no sea la última, sino el precedente de una amplia bibliografía que legue al porvenir amplios tratados de conocimientos y prácticas, útiles para cualquier profesional de la organización que tenga que someterse al complejo mundo del protocolo deportivo.

Vademécum de protocolo y ceremonial deportivo

Подняться наверх