Читать книгу Vademécum de protocolo y ceremonial deportivo - Jorge J. Fernández Vázquez - Страница 8

Оглавление

OBJETIVOS DESDE LA VISIÓN DEL PROTOCOLO

De todos es sabido que a través del tiempo la sociedad en general ha seguido unas normas de comportamiento y actuación, las cuales, dependiendo del entorno social o de la institución, pueden variar y ser más o menos complejas. Ello nos lleva a adaptar comportamientos en las relaciones humanas en todo el abanico social. Por eso se creó el protocolo, una ciencia llena de tantas normas como de creatividad, que a su vez puede llevarnos a la creación de una forma de arte, al ser una atractiva y señorial profesión.

Los objetivos, que pueden ser incontables, se dividen en generales y específicos.

Objetivos generales

Cuando hablamos de recepción hay que tener en cuenta que existen muchas formas de realizarla:

•Servicio que se encarga de informar y ayudar a medida que se van presentando los invitados o asistentes al evento.

•Un atrezzo brillante que envuelve de suavidad cualquier acto o acción, protege, salvaguarda y garantiza el éxito de cualquier evento realizado.

•Llevar a un consenso logrando suaves contrastes en la comunicación a través de una lógica.

•Resolver dificultades, problemas, situaciones.

•Enriquecer el desarrollo de cualquier actividad o actuación desde el punto de vista de su organización.

•Aplicación de normas, reglas, leyes y/o decretos para facilitar la consecución de unos logros.


Objetivos específicos

•Agradar a todos los componentes o participantes, en su conjunto e individualmente, de un evento o actividad organizada.

•Ordenar las diferentes actuaciones con armonía, flexibilidad, diálogo, negociación, pero con la aplicación de un reglamento o normas.

•Respetando el tipo de evento. En el vademécum que estamos tratando, se ajustará a las normas oficiales del protocolo deportivo, primero el general, después del deporte, especialidad o federación de la que se trate, y se aplicará el protocolo oficial en sus diferentes especialidades (no deportivo, local, nacional, internacional, etc.) hasta llegar a una conjunción armónica de todas ellas.

Este vademécum de protocolo deportivo se aplicará de una manera general a casi todos los aspectos organizativos y protocolarios; sin embargo, para algunos otros aspectos tomaremos como referencia un evento específico e imaginario, como un Campeonato Nacional de Deportes de Invierno, al cual denominaremos XX Campeonato Nacional de Deportes de Invierno 2010.

Ello no quiere decir que este vademécum no se pueda aplicar a cualquier otro evento o acto deportivo; sólo hay que adaptar las particularidades intrínsecas de la modalidad deportiva que se vaya a realizar.

Vademécum de protocolo y ceremonial deportivo

Подняться наверх