Читать книгу Redes sociales y marketing 2. COMM092PO - José Antonio Berenguer Berenguer - Страница 9

2. Concepto de protocolo

Оглавление

HILO CONDUCTOR

María es una joven Graduada en Marketing que va a empezar a trabajar para una conocida agencia de publicidad de su ciudad. Al ser su primer trabajo y, sobre todo, al ser su primer trabajo en una oficina como tal, está preocupada por el protocolo que ha de seguir. ¿Pero qué es exactamente el protocolo?

De manera general, el protocolo se define como un conjunto de condiciones legales y normas que rigen la celebración de los actos oficiales y de los actos privados, condicionado por las tradiciones y costumbres de la sociedad.

A grandes rasgos, el protocolo es el conjunto de pautas básicas que se aconseja seguir para llevar a cabo una correcta organización y desarrollo de un acto.

DEFINICIÓN

Protocolo

Es la regla ceremonial diplomática o palatina establecida por derecho o costumbre.

El protocolo se implanta entonces como resultado de una necesidad social, pues establece cómo deben desarrollarse todos los actos importantes que se llevan a cabo en la sociedad. Por tanto, la sociedad no se puede entender sin protocolo, ya que su aparición data del mismo momento en el que los individuos deben convivir en sociedad, relacionándose entre sí.


El protocolo rige todas las conductas de la sociedad.

NOTA

La primera vez que se tuvo constancia de las primeras normas de protocolo escritas fue en el año 1750 a. C., recogidas en el Código de Hammurabi.

SABÍAS QUE...

El origen de esta palabra proviene del latín, del vocablo protocollum. Aunque esta, a su vez, proviene del griego protókollom. Así, en sus orígenes, esta palabra hacía referencia a la primera hoja que aparecía al principio de un manuscrito, en la que había anotaciones referentes a su contenido y que le daban autenticidad al mismo.

Se pueden diferenciar tres partes esenciales que nacen del concepto de protocolo, tanto de las personas como de los símbolos:

Orden

 Es lo que determina la precedencia con respecto a los demás, es decir, el orden o jerarquía que ocupa alguien con respecto a otra persona, lo que permite que los actos no sean un caos.

Lugar

 Dependiendo del puesto que tiene la autoridad o el símbolo dentro del ordenamiento, o el protagonismo que deba tener en ese acto, se le situará en un lugar o en otro. De hecho, los espacios en los que se llevan a cabo los actos protocolarios tienen zonas más relevantes que otras.

Tratamiento

 Se debe tratar al resto como corresponde, como muestra de respeto y de reconocimiento del cargo que se ocupa o de la condecoración que se tenga otorgada, entre otros.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

1. Reflexiona sobre la importancia y la necesidad del protocolo en la sociedad. ¿Por qué crees que es necesario o no lo es? ¿Crees que funciona, que es útil?

Redes sociales y marketing 2. COMM092PO

Подняться наверх