Читать книгу 'Mysterion' y 'Sacramentum'. Evolución en Oriente y Occidente - José Manuel Fernández Rodríguez - Страница 2

Оглавление

Pórtico

Cada cosa tiene su nombre. Esto es verdad y nadie lo discute. Ahora bien, con una salvedad. Es así si nos movemos dentro del marco o de los límites de una sola lengua. Pero cuando estos límites se abren porque nos vemos llevados a servirnos de más de una lengua, puede pasar que una misma cosa tenga nombres distintos. Aún más: puede pasar que el contenido o el significado de cada uno de estos nombres no sea exactamente el mismo aunque respondan a una misma cosa.

Sirvan estas primeras líneas (de tono descriptivo y ajenas a toda expresión teorizante) para invitarnos a entrever y penetrar en las cuestiones que van a ser planteadas y tratadas en las páginas que siguen.

Todos sabemos que al hablar de las realidades sacramentales de la Iglesia, el término más usado habitualmente en el ámbito griego es el de «Mystêrion»; mientras que en el mundo latino el más usado es «Sacramentum». Es decir, simplificandolo más podemos decir que «Sacramentum» traduce «Mystêrion» y viceversa.

Muchas veces nos contentamos con esta simple visión de lo que significan estos términos a primera vista. Pero don José Manuel Fernández va más allá y los hace revivir a lo largo de la historia en la Iglesia.

No vamos a repetir ahora lo que se nos dirá más tarde. Aunque si podemos situar los mojones de los caminos que sigue el autor. En primer lugar, nos lleva al mundo clásico porque por allí se usaron estos términos y debe ser considerada la influencia que pudieran tener en el futuro. Sigue con el mundo bíblico así como su uso en la época patrística. Especial atención hace que pongamos en la época agustiniana y en los principales autores de la época tomista. Con razón se detiene en Trento y su entorno. Esto le lleva a tratar el tema en relación a las comunidades de la Reforma y a la respuesta dada por la Católica. El tratamiento de esta época y de los siglos que le siguieron da pie al autor para hacer un análisis de los documentos que han tratado este tema en el marco del movimiento ecuménico, que empezó a florecer especialmente a mitad del siglo pasado.

Hay que añadir a esta somera descripción algo de sumo interés. La obra empieza centrando nuestra atención en los términos ya mencionados. Pero, puesto que ambos términos están vinculados con la predicación, la presentación y el estudio de los sacramentos, al mismo tiempo que van progresando, estas páginas, avanza también el análisis de la doctrina sobre los sacramentos. Por tanto, podría decirse que estas páginas casi podrían titularse «Historia de la doctrina de los sacramentos».

Dicho esto, no hay que añadir ningún otro comentario para despertar el interés por la lectura de estas páginas.

Josep Urdeix

'Mysterion' y 'Sacramentum'. Evolución en Oriente y Occidente

Подняться наверх