Читать книгу 1009 ejercicios y juegos de fútbol - José Segura Rius - Страница 5

Оглавление

INTRODUCCIÓN

En el momento en que empece a pensar en el contenido que este libro había de tener, dos únicos conceptos tenía claros: el que fuera una obra referida a los diferentes elementos técnicos que forman parte de la técnica del fútbol, y que al mismo tiempo fuera una obra amplia, variada y que llegara a ser una fuente de información para todas aquellas personas, entrenadores, preparadores físicos y profesores de Educación Física..., que como yo, se mueven, trabajan y quieren a este mundo de la actividad física y el deporte y sobre todo el Fútbol.

El objetivo que se busca con la creación de ésta obra es poder disponer de un conjunto de ejercicios y juegos genuinamente basados en sus elementos técnicos futbolísticos.

Con el paso del tiempo, cuando ya estaba mentalmente situado dentro del contenido propio del libro, y ya tenía superadas las primeras sensaciones de duda sobre la utilidad e importancia que pudiera tener la obra que iba a realizar, quise incluir aquellas inquietudes personales, aquellos criterios sobre cómo se ha de estructurar y sobre qué bases debe descansar el aprendizaje de los diferentes elementos técnicos en los diferentes deportes y, especialmente, en este caso, del Fútbol.

El primer paso fue la realización de un análisis profundo sobre los aspectos que están inmersos en el seno de una ejecución técnica cualquiera y que afectan, por su implicación, al buen desarrollo de la misma.

Cada uno de los gestos técnicos propios del fútbol han estado desarrollados bajo los mismos criterios: 1º juegos de aplicación para cada elemento técnico y 2º ejercicios específicos de cada uno de los factores que influyen en la correcta ejecución del movimiento, con una gradual dificultad, establecida según criterios pedagógicos, basados en la dificultad propia del ejercicio y en la exigencia técnica que él mismo pudiera reclamar.

El resultado ha constituido un conjunto de actividades aplicadas al fútbol, para que todos aquellos que lo necesiten, entrenadores, profesores de E.F., educadores, etc, puedan acudir a recoger información y poder plantear no solamente la enseñanza de los diferentes elementos técnicos, dirigida hacia aquellos factores que influyen en su ejecución, sino también la corrección de aquellas partes del movimiento que el alumno-jugador realiza incorrectamente y que pueden ser trabajadas parcialmente para conseguir mejorarlas.

Este libro quiere dar una información que tenga un doble sentido, por un lado, ser fuente de información para todos aquellos que solamente quieran encontrar variedad de ejercicios y juegos para sus sesiones de clase o entrenamiento y, por otro, indicar la manera de influir en los diferentes factores que llevan a una optimización del gesto técnico y sobre todo a su corrección.

El tratamiento que se ha dado a cada uno de los elementos técnicos ha sido básicamente el mismo, tal y como se ha comentado anteriormente, con él se intenta cubrir un amplio abanico de posibilidades que van, desde aquellos técnicos amantes de los métodos de enseñanza analítica hasta aquellos que solamente trabajan con los métodos de enseñanza globalizada.

Esta obra no trata de ser un proceso metodológico que se deba seguir para la enseñanza y aprendizaje de la técnica del fútbol, no se pretende esto, solamente se intenta dar una base amplia, voluminosa y específica de ejercicios, actividades complementarias y juegos de aplicación sobre los diferentes elementos técnicos de fútbol.

Sin embargo, el conjunto de ejercicios recogidos en esta obra no sirven únicamente para mejorar la ejecución de los gestos técnicos y al mismo tiempo influir en la correcta ejecución de la técnica y la táctica del fútbol, sino también pueden estar dirigidos, aunque como objetivo secundario, a mejorar todas aquellas cualidades físicas que intervienen en el fútbol; así, podremos ver cómo hay ejercicios donde se puede mejorar la resistencia, la velocidad, la fuerza...

Al mismo tiempo, muchos ejercicios están enfocados a la mejora de la voluntad, factor esencial del comportamiento del jugador ante la situación de aprender o mejorar una acción concreta; no sirve de nada la repetición sistemática de los ejercicios aquí expuestos sino existe una actitud (voluntad) para quere mejorar y asimilar nuevos niveles de ejecución que beneficiarán no solamente al propio jugador sino también al equipo. La repetición de los ejercicios o juegos de aplicación no se limita solamente a las carreras, sprints, golpeos, cabeceos, regates, etc., sino también al análisis de la situación de juego y al tomar conciencia de cada uno de los movimientos que cada jugador ha de desarrollar, saber por qué hace cada acción y cómo la hace, para poder llegar por este camino a la concienciación del entrenamiento y a la autoevaluación.

Cada uno de los ejercicios representados en esta obra están realizados en unas condiciones que entendemos generales y que en ningún momento quieren ser la óptimas, sino que se deja completa libertad a todos los responsables de las sesiones de entrenamiento o clases para que acomoden las características de los ejercicios, dimensiones del terreno, nº de repeticiones, distancias de pases, etc., a los diferentes niveles de jugadores en donde desarrollan su actividad profesional.

Al mismo tiempo, hemos desarrollado un tipo de ficha, que pudiera ser ágil, comprensible y eficaz para todos aquellos que las revisen. Se intenta reflejar en ella: el objetivo hacia el que va encaminado el ejercicio dentro del propio elemento técnico, la dificultad que el ejercicio pueda plantear en cuanto a su nivel físico y exigencia técnica (1 mínima dificultad, 2 dificultad media, 3 dificultad media alta y 4 máxima dificultad), el material y número de jugadores mínimo que se requiere para la realización óptima del ejercicio y por último la descripción y representación gráfica del propio ejercicio.

Esta obra nace de la mano de un profesional amante del fútbol que solamente intenta profundizar sobre este apasionante deporte y que está abierto a todas aquellas sugerencias, críticas y comentarios que sobre la misma se puedan realizar, dando por supuesto que detrás de cada una de ellas se podrán perfeccionar los contenidos aquí expuestos y sin duda se podrá seguir mejorando y aprendiendo constantemente.

Sería muy grato para el autor poder recibir, en la propia editorial, todas las sugerencias que me pudiérais hacer llegar ya que siempre es muy importante, enriquecedor y necesario poder aprender de los demás.

José Segura Rius

1009 ejercicios y juegos de fútbol

Подняться наверх