Читать книгу Aprender de los grandes cambios vitales - Josefa Pérez Blasco - Страница 3
ОглавлениеÍNDICE
AGRADECIMIENTOS A LA SEGUNDA EDICIÓN
CAPÍTULO 1. TRANSICIONES Y CRISIS EN LA VIDA ADULTA
1. LAS TRANSICIONES Y CRISIS EN LA CONFIGURACIÓN DEL CURSO DE LA VIDA
2. DEFINICIÓN DE TRANSICIÓN, CRISIS Y OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS
3. EL ESTUDIO DE LOS MOMENTOS CRÍTICOS DEL DESARROLLO ADULTO
4. CATEGORIZACIÓN DE LAS TRANSICIONES
5. LAS TRANSICIONES Y CRISIS COMO UN PROCESO DE FASES
CAPÍTULO 2. LA RESPUESTA A LOS GRANDES CAMBIOS VITALES: DEL DESORDEN AL CRECIMIENTO
2. EL ENFOQUE CENTRADO EN EL RIESGO Y LA VULNERABILIDAD
3. EL ENFOQUE CENTRADO EN LA PROTECCIÓN Y LA FORTALEZA
CAPÍTULO 3. VARIABLES QUE DETERMINAN EL DESENLACE DEL AFRONTAMIENTO EN LAS TRANSICIONES Y CRISIS
1. EL MODELO DE LAS 4-S PARA EL ANÁLISIS DEL AFRONTAMIENTO DE LOS GRANDES CAMBIOS VITALES
2. VARIABLES DE LA SITUACIÓN
3. VARIABLES DEL SELF
4. APOYO SOCIAL
5. MECANISMOS DE DEFENSA Y AFRONTAMIENTO
6. ACTITUDES Y RESPUESTAS SALUDABLES Y NO SALUDABLES ANTE LOS DESAFÍOS VITALES
CAPÍTULO 4. EL DESARROLLO SALUDABLE
1. INTRODUCCIÓN
2. EL DESARROLLO SALUDABLE DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
3. EL DESARROLLO SALUDABLE DESDE LA PSICOLOGÍA EXISTENCIAL-HUMANISTA
CAPÍTULO 5. LA INTERVENCIÓN EN CRISIS Y EMERGENCIAS
1. ORÍGENES Y PLANTEAMIENTO BÁSICO DE LA INTERVENCIÓN EN CRISIS
2. LA AYUDA DE PRIMER ORDEN
CAPÍTULO 6. PSICOTERAPIA Y ASESORAMIENTO INDIVIDUAL EN LAS TRANSICIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. FASES EN EL PROCESO DE ASESORAMIENTO
3. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LAS CRISIS, TRANSICIONES Y SITUACIONES POTENCIALMENTE TRAUMÁTICAS
CAPÍTULO 7. ASESORAMIENTO GRUPAL EN TRANSICIONES
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN EN GRUPO
2. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN GRUPAL MÁS EXTENDIDOS
CAPÍTULO 8. LA INTERVENCIÓN BASADA EN LA MEDITACIÓN DE LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) Y EL AFRONTAMIENTO DE LOS GRANDES CAMBIOS VITALES
1. QUÉ ES MEDITAR Y QUÉ QUIERE DECIR MINDFULNESS
2. LO QUE NO ES MEDITAR. ALGUNOS MITOS Y MALENTENDIDOS EXTENDIDOS ACERCA DE LA MEDITACIÓN
3. LOS COMPONENTES DE LA MEDITACIÓN: LA INSTRUCCIÓN Y LA ACTITUD
4. POR QUÉ LA MEDITACIÓN MINDFULNESS ES ÚTIL EN EL AFRONTAMIENTO DE LOS GRANDES CAMBIOS VITALES
5. LA PRÁCTICA
6. INSTRUCCIONES BÁSICAS DE MEDITACIÓN
7. RECURSOS ÚTILES
EPÍLOGO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
A Carlos
No es posible descender dos veces al mismo río, tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado, ya que a causa del ímpetu y la velocidad de los cambios, se dispersa, vuelve a reunirse, y aflora y desaparece.
Lo contrapuesto concuerda, y de los discordantes se forma la más bella armonía, y todo se engendra por la discordia.
Nada es, todo fluye.
HERÁCLITO DE ÉFESO
Es la vida lo que da sentido al dolor y no el dolor lo que da sentido a la vida.
B. VERGELY