Читать книгу Encuadernación - Josep Cambras - Страница 6

Оглавление

Introducción

En esta obra, nuestro objetivo es ofrecer al amable lector una nueva herramienta para acceder al mundo de la encuadernación.

La encuadernación es el acto de coser las hojas de un documento escrito o impreso y protegerlo con unas cubiertas para salvaguardarlo en su uso cotidiano. A través de la historia ha habido cambios sustanciales, especialmente en el modo de decorar y embellecer estas cubiertas. Del mismo modo, se han perfeccionado las costuras y montajes para mejorar su funcionalidad.

No pretendemos en estas páginas dar cabida a toda la historia y a todos los procesos técnicos y decorativos existentes hasta el momento. No obstante, sí pretendemos hacer una aproximación que permita el conocimiento a toda persona interesada en el mundo del libro y la encuadernación.

Veinte años de docencia y treinta y cinco de actividad profesional dan una experiencia lo suficientemente amplia como para intentar esta tarea en estas páginas. Éstas son el resultado de las reflexiones, las preguntas, los problemas e inquietudes que nos han transmitido bibliófilos y alumnos, y a los que hemos intentado dar siempre una respuesta. Es interesante constatar que muchos de los procesos y aplicaciones técnicas de un taller se realizan mecánicamente, y son así reforzadas por la experiencia. Es precisamente la necesidad de explicar y racionalizar estos procesos a través de la actividad docente y la relación habitual con el bibliófilo de donde surge el núcleo de esta obra.

Empieza la misma por un paseo a través de la historia de la encuadernación, tan desconocida para la mayoría, y continúa con un apartado de materiales y herramientas que nos introduce en los diferentes pasos de lo que es la encuadernación propiamente dicha, desde el humilde libro en tapa suelta hasta la tapa montada. Tampoco se olvida la estuchería, tan en boga en estos tiempos y que permite preservar los libros y documentos en su interior conservando toda su originalidad y el sello del tiempo. El libro continúa con unas breves páginas sobre restauración que permitirán adquirir una base para las pequeñas composturas del taller. Finaliza con el apartado dedicado a la decoración exterior del libro, donde se explican algunas de las varias técnicas aplicadas en este menester.

Este libro ha sido pensado no sólo para quienes desean aprender la profesión, ya sea como amateur o como profesional, sino también para bibliófilos, coleccionistas, historiadores, etc., a los que deseamos que esta experiencia pueda serles de utilidad.


Encuadernación

Подняться наверх