Читать книгу Anatomía deportiva - Jürgen Weineck - Страница 4

Оглавление

Índice

Prefacio

1Consideraciones generales sobre las células y los tejidos

Generalidades de la célula (citología)

Estructura de la célula

Generalidades acerca de los tejidos (histología)

Tejido epitelial

Epitelio superficial

Apéndice: cicatrización

Epitelio glandular

Apéndice: actividad de las glándulas sudoríparas

Epitelio sensorial

Tejido conectivo y de sostén

Clasificación del tejido conectivo

Mesénquima

Tejido conectivo coloidal

Tejido conectivo reticular

Tejido adiposo

Tejido conectivo propiamente dicho

Tipos de tejido conectivo propiamente dicho

Tejido de sostén

Tejido tendinoso

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga de los tendones

Tejido cartilaginoso

Lesiones por sobrecarga en el cartílago hialino: artrosis a causa del deporte

Tejido óseo

Apéndice: periostitis

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga y por ausencia de carga en los huesos

Tejido muscular

Musculatura lisa

Musculatura estriada

Apéndice: contracción muscular

Lesiones musculares típicas

Tejido nervioso

Célula nerviosa (neurona)

Estructura de las fibras nerviosas

Estructura de un haz de fibras nerviosas

Neuroglia

Estructura macroscópica del sistema nervioso central

2Aparato locomotor pasivo y activo

Indicaciones de dirección

Movimientos

Planos y ejes

Visión general del aparato locomotor

Estructuras pasivas del aparato locomotor

Conceptos generales sobre huesos y articulaciones

Función del hueso

Formas óseas

Adaptación del hueso a la carga deportiva

El hueso como componente articular: clasificación de las articulaciones

Sinartrosis

Diartrosis

Estructura de las diartrosis

Clasificación de las diartrosis

Estructuras que limitan la movilidad articular

Visión general de la estructura del esqueleto humano

Columna vertebral

Cintura escapular y extremidad superior

Cintura pélvica y extremidad inferior

Estructuras activas del aparato locomotor

Generalidades sobre los músculos

Formas y tipos de músculos

Mecánica muscular

Estructuras auxiliares de la musculatura y de los tendones de inserción

Apéndice: inflamación de las bolsas serosas (bursitis)

Apéndice: inflamación de las vainas tendinosas

3Presentación de los principales sistemas articulares

Tronco

Estructuras pasivas del aparato locomotor en el tronco

Estructura ósea de la columna vertebral

Cuerpos vertebrales

Discos intervertebrales

Lesiones típicas del disco intervertebral por sobrecarga

Arco vertebral y apófisis

Forma de la columna vertebral

Deformaciones de la columna vertebral

Apéndice: enfermedad de Scheuermann (cifosis del adolescente)

Movilidad de la columna vertebral

Estructura de las articulaciones vertebrales

Aparato ligamentario de la columna vertebral

Resumen de las funciones de la columna vertebral

Estructura ósea de la cintura pélvica

Uniones articulares y aparato ligamentario de la cintura pélvica

Caja torácica (tórax)

Musculatura de la respiración (incluyendo la musculatura auxiliar)

Respiración torácica

Musculatura propia de la respiración

Respiración abdominal

Estructuras activas del aparato locomotor en el tronco

Musculatura abdominal

Musculatura anterior y lateral de la pared abdominal

Musculatura posterior de la pared abdominal

Lesiones agudas de la musculatura abdominal

Musculatura de la espalda

Musculatura autóctona de la espalda

Resumen de la valoración de la función de la musculatura abdominal y de la espalda

Uniones articulares entre la columna vertebral y la cabeza

Aparato ligamentario de las articulaciones de la cabeza

Músculos que actúan sobre la posición de la cabeza

Lesiones de la columna vertebral

Extremidad superior

Cintura escapular

Articulaciones de la cintura escapular

Apéndice: luxación acromioclavicular

Musculatura de la cintura escapular

Articulación del hombro

Musculatura de la cintura escapular

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región del hombro

Lesiones típicas

Fracturas

Lesiones articulares

Lesiones musculares y tendinosas

Lesiones típicas por sobrecarga

Articulación del codo

Huesos y aparato ligamentario de la articulación del codo

Aparato muscular de la articulación del codo

Articulaciones trocoides del antebrazo

Músculos que actúan sobre las articulaciones trocoides del antebrazo

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región del codo y del antebrazo

Lesiones típicas

Fracturas

Lesiones articulares del codo

Lesiones típicas por sobrecarga en la región del codo

Articulaciones de la muñeca

Articulaciones proximal y distal de la muñeca

Músculos que actúan sobre la articulación de la muñeca

Mano

Huesos y aparato ligamentario

Músculos de los dedos

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la mano y en los dedos

Lesiones típicas

Fracturas

Lesiones articulares

Lesiones típicas por sobrecarga

Extremidad inferior

Articulación de la cadera

Huesos y aparato ligamentario

Músculos que actúan sobre la articulación de la cadera

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación de la cadera y del muslo

Lesiones típicas

Lesiones musculares

Lesiones tendinosas

Fracturas óseas

Lesiones típicas por sobrecarga

Articulación de la rodilla

Huesos y aparato ligamentario

Musculatura de la articulación de la rodilla

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación de la rodilla

Lesiones típicas

Lesiones musculares agudas

Lesiones agudas de las estructuras óseas, cartilaginosas y ligamentarias

Lesiones por sobrecarga en la región de la rodilla y de la pierna

Pie y articulaciones del pie

Estructura del pie

Funciones del pie

Articulaciones superior e inferior del tobillo

Articulación superior del tobillo

Apéndice: efectos de llevar zapatos de tacón altos

Articulación inferior del tobillo

Musculatura del pie

Apéndice: debilidades y deformidades del pie

Apéndice: importancia de un calzado adecuado para los corredores

Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación del tobillo y del pie

Lesiones típicas

Lesiones musculares y tendinosas

Fracturas óseas

Lesiones ligamentarias

Lesiones típicas por sobrecarga

4Análisis de los movimientos simples del tronco y de las extremidades

Prefacio

Análisis de secuencias de movimiento simples

Movimientos simples del tronco

Flexión anterior del tronco

Extensión del tronco

Inclinación lateral del tronco

Rotación del tronco

Movimientos simples de la extremidad superior

Anteversión

Elevación

Fijación del brazo en posición de elevación vertical

Descenso del brazo desde la posición vertical

Retroversión del brazo

Abducción del brazo

Retroversión desde la posición de abducción horizontal

Anteversión desde la posición de abducción horizontal

Aducción del brazo desde la posición de abducción

Rotación interna del brazo desde la posición anatómica

Rotación externa del brazo desde la posición anatómica

Flexión del codo

Extensión del codo

Movimientos de prono-supinación del antebrazo

Flexión de la muñeca

Extensión de la muñeca

Abducción de la muñeca

Movimientos simples de la extremidad inferior

Flexión de la cadera

Extensión de la cadera

Hiperextensión de la cadera

Abducción del muslo

Aducción del muslo

Rotación interna del muslo

Rotación externa del muslo

Extensión de la rodilla

Flexión de la rodilla

Rotación interna de la pierna

Rotación externa de la pierna

Flexión plantar en la articulación superior del tobillo

Extensión dorsal en la articulación superior del tobillo

Pronación del antepié en la articulación inferior del tobillo

Supinación del antepié en la articulación inferior del tobillo

5Análisis de secuencias de movimiento deportivas complejas

Prefacio

Atletismo

Marcha

Carrera

Salida y carrera

Salto de longitud

Triple salto

Salto de altura

Salto de pértiga

Lanzamiento de jabalina

Lanzamiento de disco

Lanzamiento de bola

Lanzamiento de martillo

Natación

Estilo braza

Apéndice: rodilla del nadador de braza

Estilo crol

Estilo mariposa

Estilo espalda

Saltos de trampolín y de palanca

Waterpolo

Gimnasia

Gimnasia en la barra fija

Vueltas alrededor de un punto de apoyo

Gimnasia en las anillas

Abducción del brazo a 90º en las anillas, codos extendidos

Suspensión horizontal en pronación

Posición de apoyo con las manos en el suelo y piernas extendidas paralelas al suelo en suspensión

Gimnasia en las paralelas

Posición de apoyo sobre las manos

Saltos en el potro

Gimnasia en el suelo

Salto (potro longitudinal)

Paralelas asimétricas

Barra de equilibrio

Halterofilia

Deportes de lucha

Boxeo

Lucha libre

Judo

Esgrima

Tiro deportivo

Tiro con carabina

Tiro con arco

Deportes acuáticos

Remo

Kayak

Vela

Ciclismo

Equitación

Juegos sobre hierba y en pabellones deportivos

Fútbol

Hoquey

Balonmano

Baloncesto

Voleibol

Tenis

Golf

Bolos

Tenis de mesa

Deportes de invierno

Esquí alpino

Snowboard

Esquí de fondo

Patinaje de velocidad sobre hielo

Patinaje artístico

Salto de esquí

Bobsleight

Descenso en trineo

Baile

6Entrenamiento anatómico y funcional de la fuerza

Prefacio

Catálogo de ejercicios para realizar movimientos simples

Movimientos simples del tronco

Movimientos simples de la extremidad superior

Movimientos simples de la extremidad inferior

Bibliografía

Índice alfabético

Anatomía deportiva

Подняться наверх