Читать книгу Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia - Laura González - Страница 46

III. CONSIDERACIONES FINALES

Оглавление

Con el fin de formular la política integral migratoria y dar inicio a la operativización de una política pública, se realizó un complejo proceso de diagnóstico y negociación con las instituciones interesadas. La publicación final de un documento Conpes implicó el análisis de fuentes de política pública y una propuesta de implementación de acciones de concertación y directamente encaminadas a la protección de determinados derechos. En esta línea es necesario analizar aspectos de implementación que puedan afectar cualquier modificación de la actual política nacional de migraciones, el marco general de la política pública y en últimas la migración como tema que ha de ser integrado en el próximo plan nacional de desarrollo.

Desde su creación, la política pública de migración ha sido multisectorial. Desde el nivel central y de las entidades descentralizadas se ha planteado una estrategia conjunta y en este sentido centralizada hacia los más altos niveles del Gobierno nacional. Elementos como las operaciones con las entidades territoriales, el enfoque presupuestal y el reconocimiento de los nuevos organismos de frontera como actores que proponen modificaciones a la política pública suponen un reto para quienes toman las decisiones.

El análisis propuesto, de fuentes de política pública, pretende agregar un nuevo alcance para la actual política en implementación. Se necesita una modificación del objeto social de la PNM, sustentado en la voluntad política ya expresada por los diferentes actores sociales y políticos inmersos en el desarrollo de reacciones para atender el flujo migratorio venezolano, para complementar el marco de implementación. Es importante tener en cuenta que este análisis no pretende crear una nueva política pública, sino modificar la que ya existe.

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia

Подняться наверх