Читать книгу La vuelta al mundo en 80 árboles - Leandro Cabrera - Страница 33

Оглавление

CURIOSIDADES. La flexibilidad y resistencia de sus ramillas las vuelve una buena materia prima para la cestería. En el mismo sentido hay registros que indican que los indígenas que habitaron las cuencas del Paraná y el Uruguay las utilizaban para fabricar sus arcos. En tanto, su madera, homogénea, finamente texturada y de densidad moderada, es ideal para trabajos de carpintería que requieran precisión, como la fabricación de instrumentos musicales. Respecto a las cualidades medicinales de esta especie, estudios fitoquímicos recientes encontraron propiedades antimicóticas en el extracto acuoso de sus hojas. Por otra parte, el alto contenido de taninos en su corteza puede estar asociado a su uso popular como antidiarreico.

La vuelta al mundo en 80 árboles

Подняться наверх