Читать книгу El libro púrpura de las mujeres extraordinarias - Liliana Aguilera - Страница 9

Оглавление

PASO #2

Yo decido atenderme a mí misma, conocerme, aceptarme, creer en mí, amarme, saberme valiosa, saberme importante, ser mi prioridad. Nadie absolutamente nadie pasa por encima de mí

El comienzo de un cambio para sentirme mejor se basa en mi autoconcepto y mi autoestima

Si no me respeto ni me valoro, los demás me tratarán igual. Si me respeto, no permitiré que alguien me agreda de ninguna forma y ese alguien lo sabrá. La autoestima implica ser coherente conmigo misma y con los demás. Si me siento sola es porque no estoy conectada conmigo. Mi más grande compañía y el primer amor de mi vida soy yo.

• Hoy tengo la oportunidad de conocerme a mí misma y, por lo tanto, de cambiar mi vida.

• Hoy decido cambiar mis creencias y mis emociones para cambiar mi vida.

Lo importante es elevar mi consciencia, identificar cómo me siento y sobre eso construir.

A las mujeres nos han educado de modo que nos ubiquemos en el segundo o en el último lugar «por amor». Primero nuestros hijos, primero nuestros padres, primero nuestros hermanos, primero nuestra pareja, primero los demás. Nos han enseñado que «el amor todo lo puede» y hoy reconozco que no tengo que poder con todo, que tengo límites, entre ellos protegerme, cuidarme y hacerme cargo de mi felicidad.

¿Cuáles son esos límites que no estoy dispuesta a ceder? Esos que he cedido y que me causan malestar.

La cuestión es que debemos vernos a nosotras mismas de otra manera, como nuestra prioridad. Siempre he pensado que cuando en la familia educas con amor a una niña y trabajas en su autoconcepto y autoestima, será muy difícil que ella tenga una pareja no saludable. Su amor propio será tan grande e inmenso que no permitirá que alguien le pase por encima. Sin embargo, si no está cultivado el amor propio, la probabilidad de estancarse será mayor.

Comencemos por ponernos en primer lugar. Algunas formas de hacerlo pueden ser las siguientes:

• No me aíslo, permanezco en contacto con mi Grupo de Mujeres Púrpura apoyándonos unas a las otras, sin juzgar, sin criticar. Me apoyo en ellas cuando siento que todo lo malo regresa, que vuelvo a retroceder.

• Busco una actividad que me guste, que disfruto o disfrutaba hacer.

• Leo las lecturas semanales del Grupo de la Red Púrpura.

• Establezco mis límites personales. Hoy me pregunto: ¿Qué necesito y todavía no me he dado por esperar a que mi pareja me lo dé?

• ¿Qué puedo hacer para proveerme de eso que necesito y deseo?

No quiere decir que con tu pareja no desees disfrutar lindos momentos, pero primero debes aprender a dártelos tú misma. Si esa persona desea vivirlos contigo ¡qué mejor! Sin embargo, si no es así tú sabrás qué quieres para ti. ¡Bienvenida a la decisión de amarte a ti misma y proveerte de lo que necesitas en todos los aspectos! De esta manera no estarás con alguien por necesidad, ni para cubrir carencias en ningún sentido. Te quedarás únicamente porque te sientes muy bien estando con esa persona y porque la pasas muy bien a su lado, con su compañía.

Mi valor no depende del valor que me da alguien más, sino del valor que me doy yo misma.

• Siento que no me falta nada y, si me falta, yo misma me lo proveo.

¿Qué tanto me conozco? ¿Cuál es mi perspectiva de la vida? ¿Cómo respondo quién soy sin contestar mencionando en dónde trabajo y, en caso de ser madre, sin hablar de mi maternidad? ¿Quién es esa mujer que vive en mí?

Ahora entraremos al terreno de las creencias y los estereotipos, esos que tanto daño han causado a las mujeres en la sociedad. Para amarme se requiere tener un autoconcepto positivo de mi persona y mi autoconcepto se construye a partir de mis creencias. Hagamos un ejercicio:

¿Cuáles son tus creencias?

A. El amor es para siempre (Sí) (No)

B. El hombre es el jefe de la casa (Sí) (No)

C. Las labores del hogar deben ser desempeñadas por las mujeres (Sí) (No)

D. Ser madre es sacrificar lo tuyo (Sí) (No)

E. Decir lo que pienso o siento provocará un disgusto, es mejor evitar conflictos (Sí) (No)

F. Si el hombre tiene ingresos altos, la mujer ya no tendría por qué trabajar (Sí) (No)

Si respondiste al menos a dos preguntas que SÍ, es deseable que incorpores creencias con perspectiva de género, desmontes esas creencias limitantes e incorpores nuevas creencias para reconstruir tu autoconcepto y con ello elevar tu estima. La Red de Mujeres Púrpura te mostrará varios senderos para ello.

El libro púrpura de las mujeres extraordinarias

Подняться наверх