Читать книгу Riesgo Sísmico en San Miguel de Tucumán - Liliana del Valle Abascal - Страница 7

Parte I Sismología

Оглавление

La sismología se ocupa de comprender los mecanismos que originan los sismos y gobiernan la propagación de las ondas sísmicas. Este conocimiento se vuelca en la implementación de medidas de prevención, en particular en la redacción de normas de construcción sismorresistente. Sismo, terremoto y temblor se refieren a un mismo fenómeno, la vibración de la superficie terrestre. En el lenguaje diario, sin embargo, adquieren significados levemente diferentes. Temblor se aplica a movimientos sísmicos relativamente débiles mientras que terremoto se aplica a movimientos sísmicos relativamente fuertes, mientras que sismo, o evento sísmico, comprende toda la gama de movimientos sísmicos, incluso aquellos que no son percibidos por la población.

Este libro sólo se interesa por eventos sísmicos naturales pero las explosiones nucleares, en particular las pruebas subterráneas, también provocan movimientos sísmicos. De hecho, se ha montado una red instrumental global compuesta por 151 sismógrafos para detectar tales explosiones, coordinada por la Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty Organization (CTBTO), con sede en Austria. Una de estas estaciones está instalada cerca de Ushuaia, Tierra del Fuego. La prueba nuclear ejecutada por Corea del Norte en septiembre 2017 generó vibraciones equivalentes a un sismo de magnitud 6,1. En este capítulo se describe en detalle el origen de los fenómenos sísmicos naturales, los tipos de ondas que emiten y cómo se los describe.

Riesgo Sísmico en San Miguel de Tucumán

Подняться наверх