Читать книгу Doce cuentos decembrinos - Lucrecia Maldonado - Страница 7

PÓRTICO

Оглавление

En todo el mundo occidental y cristiano el mes de diciembre es un mes de festividades inamovibles y ajetreos insospechados. Este mes pone cierre a una nueva vuelta de la Tierra alrededor del Sol, y sus días son de celebraciones diversas que se bambolean entre el desenfreno y la espiritualidad.

En esta parte del mundo, a las festividades de Navidad y Año Nuevo se unen las celebraciones por la fundación española de la ciudad de Quito, capital del Ecuador, durante los primeros días del mes (aunque, como se afirma en uno de los cuentos, a nadie le consta que haya sido fundada originalmente en aquel sitio, por aquel conquistador… y tampoco en la fecha que se dice).

Por otro lado, y por un motivo muy personal que quedará explicado en el correspondiente texto, diciembre, al ser el mes de cumpleaños de Carlos Gardel, también incluye las festividades del Día Internacional del Tango. Y, sin salirnos del mundo de la música popular, es preciso recordar que un ocho de diciembre de 1980 (fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María) John Lennon fue asesinado por un desquiciado en la ciudad de Nueva York.

Mes contradictorio, en donde se unen la solidaridad con la opulencia, el fervor espiritual con la superficialidad, la caridad con la miseria, la soberbia con la humildad, el perdón con el rencor… en fin, como cantaría el gran Carlitos: “la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”; mes de balances y evaluaciones, mes de reconciliaciones y amarguras. Tristemente, según algunas estadísticas, uno de los meses del año en donde se incrementan los suicidios y otro tipo de accidentes, diciembre, sin embargo, no ha perdido el encanto ni la magia de las efemérides que lo pueblan con sus sombras y sus luces, algunas de las cuales se fabulan en este conjunto de relatos.

Doce cuentos decembrinos

Подняться наверх