Читать книгу Leyden Ltd. - Luis Sagasti - Страница 8
CAPÍTULO TRES
LOS NIÑOS DEL SIGLO
Оглавление1 No es sino por la afición al sistema decimal la razón por la cual se suele dividir por décadas los fenómenos culturales. No tiene mucho sentido hablar de los sesenta antes de 1963, por ejemplo. En Argentina los ochenta comienzan en el 83, del mismo modo que los noventa terminan en el 2001. Pero no deja de ser sintomático que en 1970 mueran Hendrix, Janis Joplin, se separen los Beatles y el hombre ya hubiera llegado a la luna seis meses antes.
2 El retiro de Elvis a Las Vegas y a las pantallas del cine por consejo de su manager, el oscurísimo coronel Parker, termina convirtiéndolo, según el discurso mítico del rock, en un verdadero deus otiosus. Ese Hacedor que, agotado luego de haber creado el cosmos, se retira del mundo y es reemplazado por otro demiurgo más eficaz y cercano, más familiar e íntimo: los Beatles. El cielo nunca queda vacante.
3 “I Put a Spell on You” conoce más de cincuenta interpretaciones. La versión original fue prohibida en las radios ya que sonaba como “un hombre comiéndose a alguien”.
4 La primera vez que Screamin Jay Hawkins entró en escena en un ataúd envuelto en llamas fue en 1956 en un festival navideño de rock and roll en Nueva York. Serpientes de goma y esqueletos fueron una constante en la escenografía de sus shows.
5 A partir de los sesenta, los oyentes son usuarios o productos de las compañías discográficas.
6 Se puede silbar mal, es cierto, pero es imposible desafinar cuando se silba, al menos involuntariamente.
7 Please Please Me, el primer disco de los Beatles, se edita en marzo de 1963, a muy pocos días de que concluya el segundo invierno más crudo de la historia inglesa, conocido como Big freeze.
8 El retablo central y el derecho de la obra del Bosco dan cuenta de la irrupción de la juventud como categoría social, de allí que sea parafraseado en la cubierta del álbum. El jardín de las delicias y El infierno musical constituyen claras imágenes de la ruptura generacional de los años sesenta. El mundo adulto no puede comprender lo que la música trae consigo.
9 No se distinguen figuras negras en el Infierno y sí en el Paraíso (lo que no es poco para un cuadro concluido en 1505).
10 Como si en los sesenta en Inglaterra se habitara una eterna primavera. Tampoco hay fotos de ningún grupo de esa década en la nieve. La única excepción son las imágenes de los Beatles en Suiza para la producción de la película Help.
11 Si bien existen algunos puntos de contacto no hay pruebas de que Wilkes se haya inspirado en la Internacional Letrista o en el situacionismo francés para la creación de Leyden Ltd.