Читать книгу III Diálogo entre las ciencias, la filosofía y la teología. Volumen II - María Lacalle - Страница 8

Оглавление

EL HOMBRE Y SU DESTINO EN EL ARTE ACTUAL: LA RENOVACIÓN DEL ARTE LITÚRGICO EN LOS MOSAICOS DE MARKO IVAN RUPNIK Y LA PROPUESTA DE TRABAJO CORAL DEL CENTRO ALETTI (ROMA)

María Rodríguez Velasco, María Ruiz de Loizaga Martín

Universidad San Pablo CEU

INTRODUCCIÓN: EN BUSCA DE UNA BELLEZA RENOVADA

En el arte actual, el subjetivismo es uno de los caracteres dominantes por lo que se refiere al lenguaje formal, pero también al contenido de las obras, en la medida en que temas históricos, religiosos y mitológicos dejan paso a la expresión de sentimientos y al deseo de continua renovación por parte de los artistas. Esto es advertido por Marko Ivan Rupnik (Eslovenia, 1954) quien, al ingresar en el noviciado de los jesuitas en 1973, concibe la pintura como medio para expresar la riqueza de su vida interior. Este autor se convierte en fuente primaria para introducirnos a maestros y corrientes artísticas que exponen en sus pinturas sus inquietudes últimas, su necesidad de respuesta ante el destino de sus vidas, como Van Gogh, Matisse, Kandinsky y los expresionistas. Rupnik es consciente de que el hombre está hecho para la Belleza, y en la medida que la Belleza es expresión de la verdad y el bien, responde al vacío y al dolor del hombre a lo largo de los siglos. La obra de arte se presenta al hombre como pregunta y a la vez como respuesta, como instrumento para la contemplación de la Belleza del Sumo Creador (Rodríguez Velasco, 2009, p. 15).

La intensidad de las vivencias interiores de Rupnik se traduce inicialmente en colores puros y rugosas pinceladas (Arriola Jiménez, 2013, pp. 17-77), que parecen luchar contra el lienzo en busca del «Rostro de los rostros» —en palabras del propio autor—, un camino que continúa cuando san Juan Pablo II le encarga, en 1993, la dirección del Centro Aletti (Roma) como centro de arte e investigación que redescubra la «expresión de esa teología a dos pulmones de la que puede sacar nueva vitalidad la Iglesia del tercer milenio» (Apa, Clément y Valenziano, 2002, p. 7). Se trata de un taller de arte sacro donde convergen tradición oriental y occidental, donde las teselas de los mosaicos sintetizan la teología desde los escritos patrísticos a la actualidad, partiendo al mismo tiempo de modelos gráficos paleocristianos, bizantinos y románicos. En estas épocas, Rupnik inspira no solo fórmulas de representación, sino también un modo de trabajo coral en el que se afirman por igual el trabajo individual anónimo y el resultado colectivo.

Color y materia sirven a la abstracción de sus pinturas y a la figuración de los mosaicos, porque, para Rupnik, la contemplación del arte actual no debe reducirse a la contraposición abstracción-figuración, sino que estas debieran verse como dos vías paralelas con un mismo fin: expresar las preguntas últimas del hombre y responder a su necesidad de significado. En última instancia, la relevancia de una obra está en su función y finalidad, en su relación con el destino del hombre herido por la Belleza. La renovación del arte sacro actual que propone Rupnik podría considerarse, en definitiva, una respuesta a la invitación de san Juan Pablo II de «redescubrir la profundidad de la dimensión espiritual y religiosa que ha caracterizado el arte en todos los tiempos, en sus más nobles formas expresivas […], la invitación a adentrarse con intuición creativa en el misterio del Dios encarnado y, al mismo tiempo, en el misterio del hombre» (1999, n. 14).

EL SUBJETIVISMO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

En términos generales, el subjetivismo emerge como una de las características propias de las manifestaciones artísticas en la actualidad. Así lo expresa Rupnik en muchas ocasiones: «Hoy vivimos en un mundo marcado profundamente por el subjetivismo y la autoafirmación a nivel de la forma. Se intentan inventar nuevas formas expresivas, porque cada uno trata de expresarse a sí mismo de manera propia» (Špidlík y Rupnik, 2003a, p. 24). Es decir, el arte se convierte primordialmente en expresión del artista, de una cultura particular o de una afirmación del detalle, considerados con una gran autonomía (Rupnik, 2005a, pp. 580-581). Se imponen el predominio del yo y la confesión, a veces, violenta del sentimiento individual. Como señala Ortega y Gasset, en la que él llama la deshumanización del arte, «el artista se ha cegado para el mundo exterior y ha vuelto la pupila hacia los paisajes internos y subjetivos» (1987, p. 79). El arte actual se revela como un arte experiencial, creador de sensaciones fuertes en el espectador. Es decir, en muchas ocasiones, el artista actual trata de buscar no solo su expresión, sino la reacción en el público que contempla sus obras (Lipovetsky y Serroy, 2015, p. 237).

El gran impulsor de estos paisajes interiores en la obra de arte es Van Gogh, al defender, en palabras de Rupnik, que el criterio de lo verdadero es el sentimiento, que encuentra su sincera y adecuada expresión en la obra, por lo que el horizonte último de este pintor postimpresionista «se desplaza desde el mundo visivo externo hacia el mundo del sentir interior». El director del Centro Aletti señala que este protagonismo del sentimiento en las obras de Van Gogh se presenta claramente en los autorretratos, donde la verdadera identidad es la que el propio pintor dibuja, fiel a cómo se siente, «pero, como el propio sentir es inquieto, ningún retrato agota su expresión. En cuanto se termina un autorretrato, ya ha dejado de corresponderse con el propio sentir. Entonces se comienza otro» (Špidlík y Rupnik, 2003b, p. 88).

La expresión, por tanto, nace del corazón del artista, que ve y siente la realidad circunstante fundida con la propia. Así, la fuerza expresiva del arte no solo participa de la realidad, sino que contiene también un juicio emotivo sobre ella (Babolin, 2000, p. 125). En efecto, lo que mueve a pintar a Vincent Van Gogh, como escribe a su hermano Theo, es «la emoción y la sinceridad del sentimiento ante la naturaleza», de modo que rehúye reproducir con exactitud aquello que ve, y se sirve arbitrariamente del color para expresarse con más fuerza (2009, pp. 253 y 276).

Rupnik indica que Van Gogh abre la puerta a un desarrollo del sentimiento, cuya evolución era inesperada (Rupnik, 2009, p. 64). De hecho, la influencia de Van Gogh en artistas posteriores es muy marcada. Un ejemplo de ello es su incidencia en el fauvismo. Junto con Gauguin, Van Gogh se eleva como la principal fuente de inspiración de este movimiento artístico. En general, los pintores fauvistas manifestaron gran admiración hacia ambos artistas. Así, el director del Centro Aletti señala que Matisse, sobre la estela de Gauguin y Van Gogh, vuelve a manifestar cada vez con más fuerza la pureza del color (Rupnik, 1987, p. 3). Ciertamente, a pesar de la heterogeneidad existente entre los fauves, en todos ellos se alza como elemento principal la expresión de la personalidad de cada uno. El dinamismo, el lirismo del color, la manifestación de las sensaciones a partir del color puro o la intensidad emotiva han sido algunas de las enseñanzas que Van Gogh transmite a los fauves (Crepelle, 1962, pp. 37 y 40). La primacía de la comunicación del artista se refleja con claridad en los escritos del propio Matisse:

Persigo por encima de todo la expresión [...]. No soy capaz de distinguir entre el sentimiento que tengo de la vida y la manera como la traduzco. Para mí, la expresión no reside en la pasión que está a punto de estallar en un rostro o que se afirmará con un movimiento violento. Se encuentra, por el contrario, en la distribución del cuadro; el lugar que ocupan los cuerpos, los vacíos a su alrededor, las proporciones, todo juega un papel concreto. La composición no es más que el arte de disponer de manera decorativa los diversos elementos con los que un pintor cuenta para expresar sus sentimientos (2010, pp. 50-51).

El principal representante del fauvismo subrayará en otras muchas ocasiones esta preeminencia del subjetivismo, la importancia de la relación del objeto con el artista, así como la capacidad de organizar sus impresiones y sus emociones en la obra final (Matisse, 2010, p. 146).

La expresión de las emociones a través del color puro se aprecia asimismo en otro de los principales movimientos artísticos de las vanguardias: el expresionismo, aunque se pueden establecer diferencias con el fauvismo. Los fauvistas se interesarán más por los aspectos formales y decorativos de la expresión, mientras que los expresionistas alemanes se centrarán, principalmente, en los aspectos simbólicos y emotivos, y buscarán en muchas ocasiones la perturbación (Giorgi, 1988, p. 50). El color es aplicado incluso con más fuerza y desenfreno para rechazar así con mayor intensidad la exactitud con la realidad y acentuar la distorsión (Hoffmann, 1962, p. 226). Los expresionistas enfatizan lo trágico, lo sombrío, lo antisocial y lo degradado, y se preocupan por mostrar su angustioso o esperanzado estado en el mundo. Concretamente, Rupnik recalca que Munch, considerado precursor del expresionismo, es el artista que en primer lugar ha trasladado al lienzo los gritos y los silencios de angustia de los jóvenes frente a una civilización despersonalizada y moralista (Rupnik, 1997, p. 138).

El director del Centro Aletti explica que el expresionismo afirma con violencia la exclusividad del sujeto y el valor de su emotividad (Govekar, 2013, p. 39). En este sentido, Van Gogh es considerado también el padre del expresionismo porque la idea básica de este movimiento fue la exploración de la vida interior del hombre (Zigrosser, 1957, pp. 5-9 y 21). La afirmación del individualismo es su principal característica. Por ello, no ha podido existir grupo ni movimiento que encarne de manera apropiada el expresionismo, sino que cada uno de los artistas genera su propio estilo. El valor colectivo del arte desaparece y se impone la confesión del sentimiento individual con tal violencia que genera la deformación expresiva (Stangos, 2000, p. 43).

Esta confesión de la intimidad del artista a través de su obra se produce en muchos casos también en la actualidad, lo que ha llevado a Rupnik a trazar un paralelismo entre el arte actual y el sacramento de la confesión. Así, explica que se trata de «un corazón cambiado, es un grito de la verdad existencial comprometida y doliente del hombre de hoy. Por ello, es un arte que debe ser respetado y acogido como el confesor acoge la confesión» (Rupnik, 2013, p. 27).

La influencia de Van Gogh también se aprecia en la concepción del arte de Kandinsky. De hecho, como escribe Rupnik, si Van Gogh plantea que, para pintar bien, tiene que pintar como se siente, Kandinsky, «discípulo de Van Gogh», dará un paso más al afirmar que lo que uno siente es más concreto que lo que ve (Rupnik, 2009, p. 64). De este modo, la forma y el color adquieren una fuerza de expresión excepcional, pues revelan lo que está bajo las apariencias ilusorias, descubren el significado interior de la realidad (Babolin, 2000, p. 125). El director del Centro Aletti también escoge como paradigma de esta subjetividad del arte contemporáneo a Picasso, pues este elige el modo de pintar la imagen, de tal forma que, según Rupnik, después de Picasso todas las elecciones son posibles y la imagen no tiene ningún elemento explícitamente objetivo (Rupnik, 2001, p. 139).

Debemos tener en cuenta que el subjetivismo no se agota en la producción artística de Van Gogh, de los fauvistas, de los expresionistas o de los cubistas, como Picasso. Otros muchos artistas contemporáneos, como Rodin, han manifestado la concepción del arte como expresión particular de su interior. Así, en su testamento artístico, exhorta: «sed ferozmente verdaderos. No dudéis nunca en expresar lo que sentís» y concluye que la clave está en emocionarse, amar, anhelar, estremecerse y vivir (2000, pp. 157-158). Sin embargo, nos hemos centrado en algunos de esos creadores en los que Rupnik, de forma directa, ha subrayado la connotación fuertemente subjetiva de sus obras y que, como él también apunta, es, en última instancia, consecuencia del arte del renacimiento.

La mirada de Rupnik a los precedentes en el humanismo renacentista

El arte renacentista, según Rupnik, es aquel que se caracteriza por el perfeccionamiento de la apariencia exterior, por el embellecimiento de todos sus elementos, lo que ocasiona el desarrollo de una imagen cada vez más sensorial y sensual (2001, p. 142). Otros autores, como Casas Otero, también señalan que la creatividad artística renacentista busca primordialmente el placer estético de forma sensitiva (2003, p. 419). Un ejemplo de este perfeccionamiento de las formas se reflejaría en el tratamiento del cuerpo de las figuras. Como escribe el director del Centro Aletti, el artista se sirve de un lenguaje «formalmente perfecto que se adhiere en todo a un ideal clásico. Surge entonces la pregunta sobre el significado del cuerpo y empieza también un desfase entre el cuerpo pintado y el sujeto que querría representar». Esto es debido a que se corrige y perfecciona tanto la figura que se puede llegar a crear una persona que no existe en la realidad. No obstante, como exclama Rupnik, «¡el arte no debería hacer desear lo que es imposible vivir, sino lo que podemos vivir todos!» (Govekar, 2013, pp. 136-137 y 145).

Asimismo, plantea que el embellecimiento ideal de las formas está ligado a una elaboración del pensamiento, de modo que la imagen cada vez más se convierte en una narración en la que se proyectan las ideas (Rupnik, 2001, p. 141). Así, la concepción simbólica del arte es más difícil percibirla en el arte renacentista, al estar ligado a una estética autorreferencial y correr el riesgo de imposibilitar ir más allá de sí mismo, de referirse a otro. El director del Centro Aletti explica que un «lenguaje con una forma perfecta gusta a los ojos, colma de satisfacción los sentidos, pero está demasiado cerrado sobre sí mismo, demasiado elaborado para dejar espacio para que Dios pueda aún decir algo, pueda redimir» (Govekar, 2013, p. 100).

Asimismo, Rupnik plantea que la perfección de las formas promueve la auto-afirmación del artista que, en muchas ocasiones, puede centrarse únicamente en buscar su propia satisfacción. Es decir, la obra de arte «se convierte en un alarde de la inteligencia que la ha pensado, de la habilidad manual que la ha llevado a cabo» (Govekar, 2013, p. 99). Así, deduce que está ligada, en términos generales, a un fuerte antropocentrismo, ya que el hombre es el centro de la elaboración. En este sentido, comenta que la crisis del arte es consecuencia de la crisis antropológica, que ha comenzado con el renacimiento, en el que se impone la visión del individuo (Rupnik, 2014, p. 22).

Además, este desmesurado protagonismo del artista conlleva, como subraya Natasa Govekar, que, para disfrutar de una obra de arte, nos interesemos principalmente por el artista. «Este enfoque llega a ser tan corriente que parece más importante la técnica, el estilo... todo lo que se refiere al artista, antes que el contenido de la obra» (2013, p. 153).

Es importante puntualizar que, a pesar de estas ideas relativas al arte renacentista en general y a las consecuencias del perfeccionamiento de sus formas, Rupnik reconoce al mismo tiempo los aspectos enriquecedores de los maestros del renacimiento, hasta el punto de que en su taller tiene una imagen del rostro de la Sibila Délfica de Miguel Ángel, el gran maestro renacentista (Govekar, 2013, p. 105). Sus reflexiones podrían recordar las palabras que pronunció san Juan Pablo II en su Carta a los artistas, al señalar que el arte a partir del renacimiento destaca por un creciente interés por el hombre, que por sí mismo no supone un peligro, aunque, como continúa afirmando, «este clima ha llevado a veces a una cierta separación entre el mundo del arte y el de la fe» (1999, n. 10).

El director del Centro Aletti ha llegado a esta concepción del arte renacentista a través de la lectura de diversos autores, especialmente de los siglos XIX y XX, como él mismo reconoce. Entre otros, se refiere explícitamente a Berdiaeff, quien afirma que «la máquina elaborada por el renacimiento ha destruido la belleza de la vida» (1951, p. 41). Asimismo, hay que destacar a Florenski, que en una de sus investigaciones titulada Il pensiero medievale e il pensiero rinascimentale contrapone ambas concepciones del mundo y concluye insistiendo en que la separación de la vida es la principal característica del pensamiento renacentista. Por ello, insiste en que el arte que se desarrolla en esta época «ha decidido reemplazar la creación simbólica por la construcción de simulacros» (2005, p. 39). Finalmente, en esta línea, podríamos citar a Ratzinger —a quien también se refiere el director del Centro Aletti—, al subrayar que es durante el renacimiento cuando destaca ese carácter autorreferencial del arte que previamente hemos comentado, pues promueve «una visión de la belleza que no quiere señalar en otra dirección que no sea ella misma» (2007, p. 169).

Rupnik indica que este arte renacentista tiene su precedente en el arte griego y también se vincula con las manifestaciones artísticas desarrolladas en la época del neoclasicismo, donde el buen gusto se convierte en la norma y expresión de la estética como ciencia de la obra de arte (2001, p. 141).

Como consecuencia de esta idealización y perfeccionamiento de las formas, propios del arte renacentista, se abrirán dos caminos, como también plantea el director del Centro Aletti. Uno, cuyo iniciador es Cézanne, caracterizado por una búsqueda de lo racional; y otro, inaugurado por Van Gogh, que se dirige, como hemos señalado, al interior, a lo personal, al sentimiento (2005, p. 490). En este sentido, Rupnik especifica que Van Gogh es un contestador: contesta a una cultura formalista donde la imagen está sujeta a normas (2001, p. 138).

En definitiva, al hilo de estas reflexiones, podríamos deducir que los movimientos de vanguardia, como el postimpresionismo, surgen como reacción a ese perfeccionamiento propio del arte desde el renacimiento. También el movimiento fauvista y expresionista serían, en cierto modo, consecuencia de ello (Rupnik, 2001, p. 139). Y esta situación llega a muchas manifestaciones del arte actual, pues el siglo XX es un siglo de protesta contra un formalismo ideológico que ha sofocado aquello verdaderamente humano: las relaciones, la convivencia, el encuentro (Govekar, 2013, p. 52). Precisamente, Plazaola también ha indicado que el subjetivismo que, en términos generales, caracteriza al arte contemporáneo, hunde sus raíces en el renacimiento (1991, p. 29).

Consecuencias del subjetivismo en el arte

En primer lugar, la primacía que alcanza el subjetivismo ha ocasionado, según Rupnik, una confusión en el concepto del arte y la consecuente desaparición de los criterios que lo definen. Concretamente, el director del Centro Aletti afirma que «en este momento el límite entre el arte y el no arte no existe, porque hoy se considera obra de arte todo lo que es expresión» (Velasco Quintana y Rodríguez Velasco, 2009, p. 121).

En términos generales, en el arte contemporáneo se produce un alejamiento de la concepción de belleza propuesta, entre otros, por Soloviev y que es la que defiende Rupnik en la actualidad. Esta belleza está unida al conocimiento integral y promueve un arte que busca un mundo de unidad, una comunicación más universal. El individualismo, en cambio, tiende a ocasionar la invalidación de los criterios de verdad, bien y belleza, y promover el desarrollo de cada realidad de forma absoluta, sin un nexo orgánico con el resto de la realidad. Al aceptar la regla «divide y vencerás», el hombre se encamina hacia una conciencia desmembrada, centrífuga, dispersa, explica Rupnik. Se podría entonces decir que una obra así suscita contrastes y rivalidad, a la vez que cercena una verdadera creatividad, porque no puede penetrar en la realidad (Rupnik, 1994, pp. 59, 106 y 114).

Por otro lado, del mismo modo que el deseo de plasmar en la obra de arte la expresión propia de cada artista condujo en el expresionismo a la dificultad de conformar un movimiento propio, este fenómeno se puede extrapolar al conjunto del panorama artístico actual. De hecho, al considerarse arte todo lo que es expresión, los manifiestos teóricos y las proclamas de individuos y grupos se han multiplicado y han sido cada vez más exclusivistas. Cada artista reclama para sí la representación de lo pura y eternamente artístico (Hoffmann, 1962, p. 31).

La gran diversidad de tendencias en el arte actual es en gran medida consecuencia del individualismo de los artistas que reclaman su propio espacio independiente. Como señala Morales Vallejo, cada artista contemporáneo pretende romper con los modelos de su entorno o con los que le han precedido, para proyectar una tendencia que se agota en sí misma o en un reducido grupo (2006, p. 85). Rupnik ratifica esta idea al plantear que «desde finales del siglo XIX en adelante, sobre todo en el siglo XX, ha habido una explosión de contestaciones al formalismo y cada artista ha propuesto una forma inmediatamente atribuible a su estado interior» (Govekar, 2013, p. 120). La autonomía y autoexpresión conducen además a una democratización del quehacer artístico, de modo que se llega a una situación en la que todos podríamos, potencialmente, ser artistas.

En esta multiplicidad de propuestas, cada artista busca su distinción. Como señalan Lipovetsky y Serroy, se fomenta así «el deseo narcisista de visibilidad, de reconocimiento, de fama, ampliamente potenciado por los medios y la fuerza de la individualización» (2015, p. 93). Por ello, el subjetivismo tiene como consecuencia inmediata una forzosa originalidad, promovida tanto por parte del artista como, en muchas ocasiones, por parte de los jueces del panorama artístico (Camón Aznar, 1959, p. 142). En este sentido, Rupnik afirma que, dado que el artista se mueve en el ámbito de la expresión, ser original significa inventar continuamente formas nuevas, diversas a las de los otros. La atracción reside en la extravagancia derivada de la novedad formal, de modo que se idolatra la originalidad como única forma de expresión (Špidlík y Rupnik, 1995, p. 99). Se busca lo singular, lo reactivo, lo excepcional. Y, en ese afán por sorprender, la trayectoria del artista llega a veces incluso a constituir una continua ruptura consigo mismo (Morales Vallejo, 2006, p. 85).

Además, la consideración del arte como todo lo que es la expresión y la afanosa búsqueda de la originalidad del artista, que pretende afirmar su unicidad y huir de la uniformidad, provoca en muchas ocasiones la incomunicabilidad de la obra de arte. Se produce, en cierto modo, una paradoja. Como explica también Rupnik, el artista busca comunicar, expresarse, pero en un modo único, lo que le lleva a crear «una gramática propia, un código, un lenguaje propio que nadie entiende» (Velasco Quintana y Rodríguez Velasco, 2009, p. 122). Todo ello da lugar a que el ámbito artístico se convierta en una auténtica torre de Babel (Delgado, 1998, p. 107).

Es interesante remarcar la diferenciación que Rupnik establece entre expresar y comunicar. En la expresión totalmente subjetiva elaborada a partir de un mensaje incomprensible, el interlocutor desaparece y, ante su ausencia, el artista se queja de no ser comprendido por nadie (Špidlík y Rupnik, 2003b, p. 106). Esta paradoja que surge cuando un artista manifiesta su deseo de comunicar, pero no existe receptor debido al hermetismo del lenguaje empleado, se podría observar en muchos artistas. Un ejemplo de ello es Tàpies, como relata Rupnik, este gran maestro español que, en una bienal de Venecia, colocó una silla blanca delante de una pared blanca sobre la que hizo un dibujo, «pero no hay nadie que se interese por su expresión porque hasta tal punto es subjetiva que no hay comunicación posible» (1997, p. 140). Por tanto, la idolatría y la autonomía de la expresión devoran la propia comunicación y conducen a una auténtica soledad (Špidlík y Rupnik, 2003b, p. 106). Esta incomunicación en el arte contemporáneo supone un drama, pues, como subraya también Rupnik, la razón de ser del arte es la comunicación y, de este modo, una imagen artística pierde su sentido último cuando los espectadores se muestran incapaces de comprender lo que el artista ha querido expresar en ella (Velasco Quintana y Rodríguez Velasco, 2009, p. 122).

Es importante tener en cuenta que Rupnik ha llegado a esta convicción de la necesidad de alejarse del subjetivismo y de la autoafirmación artística tras partir de un arte sentido y concebido como una fuerte expresión. Él mismo cuenta que, en la Academia de Bellas Artes de Roma, absorbió rápidamente todas las corrientes de vanguardia que afirmaban la fuerza de la expresión, la energía de un sujeto capaz de dar vida a los estilos más diversos, de crear expresiones para traducir su propio estado de ánimo en un lenguaje pictórico. «He vivido de forma existencial estas ganas de expresarme, y de hacerlo en un modo único e irrepetible» (Govekar, 2013, p. 17).

Sin embargo, llegó un momento en el que entendió que el principal problema de nuestro tiempo es precisamente un antropocentrismo y subjetivismo radicales y, tras la lectura de distintos autores y, sobre todo, tras el encargo de dirigir el Centro Aletti (Roma), destinado a crear obras de carácter litúrgico, sintió la necesidad de hacer otro tipo de arte, un arte de comunión.

El subjetivismo en el arte sacro actual

El subjetivismo que, en términos generales, emerge como una de las características propias del arte contemporáneo, también puede percibirse en muchas manifestaciones occidentales del arte sacro en particular. Como afirma Rupnik, algunos artistas que representan temas religiosos utilizan un lenguaje que proclama el antropocentrismo, de modo que «ya no hay ninguna diferencia entre cómo se pinta una escena bíblica, una mitológica o la representación de un salón burgués» (Govekar, 2013, p. 111). Es decir, se hace uso de un mismo tipo de lenguaje independientemente del sentido de la obra y de su finalidad, ya sea religiosa o profana.

Este lenguaje artístico, al estar ligado al antropocentrismo, se compone de signos crípticos y ambiguos con los que cada artista pretende expresar lo más profundo de sí mismo. Y, tal y como sucede en el arte contemporáneo, este hecho tendría como consecuencia inmediata la falta de comprensión por parte de la comunidad e incluso su rechazo, al utilizar en ocasiones formas sorpresivas, y hasta ofensivas, derivadas de un excesivo afán de originalidad (Plazaola, 1998, p. 34). En definitiva, una obra de arte sacro en la que prime ante todo la subjetividad llevaría a la incomunicación —a pesar de que, como defienden Špidlík y Rupnik, la comunicación sea «la perla inicial del arte cristiano» (Špidlík y Rupnik, 2003a, pp. 24-25).

Si el artista recurre únicamente a su propia expresividad, utiliza unos instrumentos que son siempre limitados para manifestar los misterios de la fe. Como señala Evdokimov, este arte favorece lo inmanente, pero dificulta la aprehensión de lo transcendente (1991, p. 77).

Concretando lo expuesto hasta ahora, un reflejo evidente de este subjetivismo en el arte sacro actual se puede percibir en algunas imágenes de la crucifixión. A pesar de recurrir a un tema religioso, el artista en ocasiones no realiza una crucifixión ligada al culto, sino que se acerca a ella para reflexionar sobre el sufrimiento del hombre actual, de modo que la cruz puede convertirse en paradigma de la brutalidad irracional del siglo XX, como consecuencia de las guerras y crisis producidas (Plazaola, 2001a, p. 116). Entonces las representaciones de la Pasión de Cristo se convierten en representaciones de la pasión de la humanidad. El expresionismo, al fomentar el individualismo y el subjetivismo, se ha alzado como una de las principales corrientes bajo la cual los artistas han decidido realizar este tipo de obras (Argan, 1988, p. 430).

Algunos de los pintores vanguardistas que han identificado la crucifixión de Cristo con el drama del ser humano del siglo XX son Graham Sutherland (1903-1980) —que para componer sus crucifixiones utilizó como fuentes imágenes que vio en la Segunda Guerra Mundial y fotografías publicadas de las víctimas en los campos de concentración— o William Congdon (1912-1998) —que afirmó que «en el crucificado, el cuerpo que encuentro es mi propio cuerpo doliente de pecado» (Ratzinger y Congdon, 1998, p. 98)—. En este sentido, Rupnik explica que el que va a rezar se arrodilla ante un rostro de Cristo y busca que este transmita comprensión, que con una mirada abrace toda la descomposición de aquel que reza, un rostro que da coraje al humillado y ensalza al defraudado, ofreciendo respuesta al destino de cada hombre (1997, p. 141).

En otras ocasiones, determinados artistas expresan su forma de entender la religión mediante representaciones de Cristo que presentan un lenguaje no religioso. Ejemplo de ello son las obras de Siro López, en las que utiliza el lenguaje de la sociedad consumista, para lo cual recurre a las herramientas de la publicidad y del diseño (Palomares, 2006, p. 51 y López, 2005, p. 1). Rupnik insiste en que no se puede utilizar el mismo lenguaje en una obra de arte profano que en otra de arte sacro, pues en el espacio litúrgico es necesario el uso de un lenguaje «pascual —es decir, un lenguaje que supere el aislamiento y la muerte» (Govekar, 2013, p. 96)—. Según el director del Centro Aletti, con afirmaciones tales como «esto para mí significa», el pensamiento no alcanza la verdad (Rupnik, 2013, p. 26).

Sin embargo, no se trata de anular el yo. En este sentido, hay que recordar que, junto a la dimensión objetiva, se encuentra la dimensión subjetiva del arte litúrgico. Por ello, hay que tratar de armonizar ambas: el artista debe tener la capacidad de expresarse —pues nada puede conseguir si se rechaza a sí mismo—, pero su yo tiene que estar enraizado en la tradición, por medio de una intensa vida cristiana y litúrgica (Plazaola, 2006, p. 319).

Esta armonía está presente en el arte realizado por el Centro Aletti, donde no se fomenta un fuerte subjetivismo personalista, sino que cada obra es fruto de un trabajo coral. Sin embargo, ello no significa una desaparición o anulación de la individualidad de cada uno de los miembros que conforman el taller. Un reflejo de esta plasmación de cada personalidad se encuentra en las figuras de los mosaicos que realizan, cuyos rostros tienen siempre algo de autorretrato. Rupnik pone el ejemplo de los diversos rostros de la Virgen que se realizaron para el santuario de Lourdes: «aunque el dibujo era igual, cada artista que lo realizaba ha puesto su huella en él. ¡Pero se entiende! Cuando haces un rostro y descubres ojos que te miran, cuando te das cuenta de que eres mirado, nace un diálogo con la persona a la que forjas» (Govekar, 2013, p. 161).

Por otro lado, en el Centro Aletti se tienen también muy presentes los sufrimientos que ha experimentado el hombre del siglo XX. En este sentido, podemos destacar mosaicos como el que encontramos en la capilla en Kočevski Rog, en Eslovenia, realizado en un espacio marcado por la masacre que tuvo lugar inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. Miles de personas fueron allí asesinadas. Sin embargo, el Centro Aletti ha querido mostrar que el sufrimiento encuentra sentido solamente en Cristo, y se convierte, a través de su sacrificio, en portador de salvación para cada hombre. De este modo, «el mal se mezcla con el recuerdo de la salvación: la salvación de aquellos que quieren hacer del propio sacrificio un don, y aquellos a los cuales, precisamente a través de este don, abren las puertas a Cristo» (Centro Aletti, 2005).

UN ARTE DE UNIDAD: EL TRABAJO CORAL COMO ECO

DE LOS TALLERES MEDIEVALES

El Centro Aletti se distancia de una concepción individualista para subrayar el trabajo en comunidad, gracias, entre otros factores, a su inspiración en el arte medieval. Un ejemplo muy significativo del sentido último que adquiría el templo en la Edad Media es la frase que el maestro de la iglesia de Pont-Hubert, cerca de Troyes, escribió en su portada «Non nobis, Domine, non nobis, sed nomini tuo da gloriam» (Simson, 1980, p. 279). La influencia del trabajo coral de los talleres medievales en el arte de Rupnik ha sido subrayada por diversos investigadores, como Apa, al apuntar que el trabajo del Centro Aletti es una combinación del trabajo en el taller y en el laboratorio del monasterio medieval (Apa, Clément y Valenziano, 2002, p. 242), o Rodríguez Velasco, que plantea que Rupnik es cabeza de un taller que podría evocar a los constructores de las catedrales o a los artesanos que, en la época medieval, mantenían su anonimato, pues eran conscientes de trabajar para la gloria de Dios (2009, p. 16; 2013, pp. 135-137).

En diversas ocasiones, el propio Rupnik ha destacado la necesidad de llevar a cabo un trabajo coral en la actualidad. Además, vincula esta característica con la propia técnica musiva, al confesar que el mosaico se concibe, desde un principio, como una obra colectiva y no como una expresión artística individual (2009, p. 69). Precisamente, es en el trabajo con la piedra como se siente esa fuerza que transforma y dirige al artista a la comunión. En otra entrevista, Rupnik también subraya la necesidad de que el trabajo que se realice sea una actividad coral pues, aunque él sea el director, sin el coro no obtendría nada, y el coro sin el director produciría cacofonía. El director del Centro Aletti refleja, por tanto, que este modo de trabajar es el que posibilita que la obra sea habitada por Dios (Govekar, 2013, p. 160). Sus palabras se pueden relacionar con las pronunciadas por el arquitecto Paolo Marciani —que en diversas ocasiones ha trabajado con el Centro Aletti—, que subraya que el pilar del trabajo de esta comunidad de artistas es el espíritu de comunión y de oración (Centro Aletti, 2015). Debemos tener en cuenta que también en la Edad Media el arquitecto trabajaba en contacto directo con escultores —o maestros de piedra viva (magister lapidis vivi)—, tallistas, vidrieros, etc., a quienes transmitía el programa iconográfico establecido (Tatarkiewicz, 1990, p. 148; Panofsky, 2005, p. 38; Durliat, 2004, p. 116).

Asimismo, hay que recordar que uno de los elementos del arte litúrgico, según el director del Centro Aletti, es un estilo de vida y una mentalidad eclesial (2005a, p. 583). No podemos olvidar que la obra de arte litúrgico nace de la comunidad y está al servicio de ella. De hecho, Rupnik también vincula esta eclesialidad a la técnica musivaria (Govekar, 2013, p. 170).

Esta eclesialidad, en definitiva, está relacionada con el amor. Como también aclara el director del Centro Aletti, de igual forma que cuando se ama, lo más importante es el bien del otro y se es consciente de la realización personal cuando se da precedencia al otro, la obra de arte, percibida de este modo, es como el amor (Govekar, 2013, p. 160). Precisamente, Mâle considera la catedral como símbolo de la fe y del amor (Mâle, 2001, p. 83). De esta forma, también la obra se vincula con la vida y su significado último. En este sentido, Rupnik confiesa que no se trata del arte, sino del arte de vivir, saber vivir. «Yo me fío de mi equipo como de mí mismo y sé que nadie se negará a ayudar a otro. Nunca hago un proyecto sin tener en cuenta a los artistas, cada uno con su vocación, y estos deben tener una formación espiritual y artística para llegar a una ascesis de la caridad, para morir a la autoafirmación» (Velasco Quintana y Rodríguez Velasco, 2009, p. 125).

De hecho, esa armonía y dinamismo impulsados por el trabajo de cada artista en particular es lo que origina una verdadera experiencia de Iglesia, que ayuda a entender la colegialidad que ha experimentado el Concilio Vaticano II, como señala Rupnik (2009, p. 71). Recordemos que el papa Pablo VI ya había alentado a los artistas a que tuvieran una formación integral y así se impulsó el establecimiento de «escuelas o academias de arte sagrado para la formación de artistas» (1963, n. 127).

Rupnik, además, siempre tiene en cuenta a cada persona en particular que trabaja con él. Como le indica a Govekar, a veces, la ausencia o enfermedad de un artista puede significar que el mosaico sea diferente de como se había concebido en un principio (2013, p. 170). Estos vínculos tan estrechos que se crean entre Rupnik y los artistas también estaban presentes en la Edad Media, pues el maestro, además de ser el responsable de la calidad de la obra, la contratación, la supervisión y, en caso necesario, del despido de los diversos artífices que con él trabajaban, lo era también, en gran medida, de su formación personal (Simson, 1980, p. 272). El propio Rupnik reconoce que, a la hora de realizar una obra, no la tiene preconcebida en su totalidad y explica:

Mi método es el siguiente: dibujo directamente a escala real, solo con carbón, sin colores; luego llego al espacio, distribuyo las figuras y después empiezo a crear porque falta todavía el 85 % del mosaico y ¿cómo creo ese conjunto? Lo primero es tener en cuenta a los artistas. Si yo tuviera un proyecto, ellos serían mis esclavos, meros ejecutores, pero el modo de gobernar la Iglesia es la colegialidad y eso supone que la verdad pasa a través de una comunión (2009, p. 70).

En una misma figura de un mosaico del Centro Aletti pueden participar varios artistas: uno realiza el rostro, otro el cuerpo, otro el brazo o incluso solo la mano. Ninguno posteriormente señalará su parte trabajada, porque se trata de una obra coral (Velasco Quintana y Rodríguez Velasco, 2009, p. 125). Además, al finalizar el trabajo, cada uno agradece al otro la paciencia o la ayuda, de forma que la colaboración de todos los miembros del Centro Aletti se puede percibir en todas las fases de la realización del mosaico. Recordemos que, como hemos indicado, Rupnik reconoce que, aunque sea él quien dirija el taller, es consciente de que, al ser un trabajo que realizan diversos artistas, en ocasiones, el resultado no es exactamente aquel que había previsto, pero lo acepta, si no produce un desequilibrio. No obstante, ello implica entonces comunicar al resto de los artistas las correcciones oportunas para tratar así de armonizar el trabajo conjunto (Rupnik, 2009, p. 71). También esa búsqueda del equilibrio era una característica que estaba presente en las obras medievales, donde los artistas trabajaban juntos, «con ánimo de armonizar sus estilos y técnicas con una visión común» (Simson, 1980, p. 271). Asimismo, podemos relacionarlo con el trabajo de Gaudí en la Sagrada Familia, pues este artista era consciente de que no vería finalizada su obra y de que le sucederían diversos arquitectos, aunque señaló que ello supondría un beneficio para el templo, al reflejar «la variedad de los tiempos dentro de la unidad del plan general» (Puig Boada, 1986, p. 154). De hecho, Etsuro Sotoo ha reconocido que el arte de Gaudí ha servido de legado, de testamento para los continuadores de las obras (Sotoo y Almuzara, 2010, p. 45).

Es interesante destacar que el propio Rupnik reconoce que su papel de director del Centro Aletti se ha ido transfigurando poco a poco:

Si al inicio era un artista que, como un maestro, quizá también ha transmitido su arte a otros, indicándoles, corrigiéndoles, implicándolos, preparándolos, ahora mi papel es cada vez más el de padre y, en efecto, los artistas me llaman así. Esto significa ante todo una confianza mutua […]. Ellos se fían de mí igual que yo tengo confianza en que podrán hacer lo que les confío en la visión de conjunto, que cada uno puede hacer su parte, y que, cuando el último día bajemos del andamio y lo desmontemos, habrá una gran armonía (Govekar, 2013, p. 170).

Por otro lado, debemos recordar que en la edificación de las grandes catedrales medievales participaban comunidades enteras, incluso generaciones, pues a través de los gremios se implicaba toda la sociedad. Como sostiene Plazaola, solo así se puede comprender que en Francia, en menos de un siglo, pudieran construirse más de 80 catedrales (2001b, p. 54). Podríamos entonces extender la concepción del trabajo coral en el arte medieval a aquellos que financiaban la construcción de las catedrales y que, por tanto, posibilitaban su levantamiento. En este sentido, el propio Suger escribió:

Era digno de ver cómo reyes y príncipes, y muchos varones importantes, a imitación nuestra, se quitaban los anillos de los dedos de las manos y ordenaban por amor a los santos mártires que el oro de sus anillos, las piedras preciosas y las perlas se incrustaran en ese mismo frontal. No menos pasaba con arzobispos y obispos, depositando allí mismo en lugar seguro los anillos de su investidura, los ofrecían devotamente a Dios y a sus santos. Llegaba también hasta nosotros una gran multitud de vendedores de piedras preciosas procedentes de diversos reinos y Estados, y por eso, solo queríamos comprárselas, gracias a la contribución de todos (2004, p. 71).

Por otro lado, Simson al referirse a la catedral de Chartres, escribe que el esfuerzo económico es un reflejo del sentido que adquiría su construcción para todos aquellos que hicieron posible que se llevara a cabo gracias a sus aportaciones (1980, p. 237). Este fenómeno también está presente en las obras del Centro Aletti. Recordemos el caso de la iglesia de San Pío de Pietrelcina, en el que, como explica Rupnik, «el techo es todo de oro, don de los peregrinos como ex voto para el padre Pío» (2011, 50). Otro caso significativo es el de la capilla de la fraternidad de San Carlos en Roma, ejecutada gracias a la donación de una familia cuyos hijos murieron en un accidente de tráfico (Camisasca, Lynch y Rupnik, 2011, p. 110).

Por tanto, este trabajo eclesial también puede vincularse con los propios comitentes, con «la comunidad cristiana en medio de la cual se colocará la obra, su cultura, sus expectativas, su camino espiritual». El propio Rupnik señala que, con la implicación de los comitentes en el proyecto y ejecución de la obra, se acentúa la concepción del mosaico como expresión eclesial (Špidlík y Rupnik, 2013, p. 211).

Además, el trabajo realizado por el Centro Aletti destaca por su carácter intelectual, al existir una íntima vinculación entre el arte y la teología. Esta correspondencia estaba también presente en las obras medievales, donde existía una estrecha relación entre el arte y el saber de su época. Ciertamente, la acumulación de conocimientos heredados del siglo XII y las necesidades de la enseñanza fueron los principales pilares que posibilitaron la búsqueda de una regla o principio de organización que durante el siglo XIII se estructuró en el método didáctico conocido como escolástica. Uno de los autores que más ha investigado esta relación entre la arquitectura gótica y la escolástica es Panofsky, que considera que, aproximadamente durante los años 1130 y 1270, puede observarse una conexión entre ambas «más concreta que la que implicaría un mero paralelismo» (2005, p. 35). En definitiva, el ordenamiento racional propio de las escuelas de la escolástica y de sus tratados se verá reflejado en las obras artísticas mediante el respeto a «las coordenadas del espacio, del tiempo y de la naturaleza en general» (Plazaola, 1999, p. 134). Debemos tener en cuenta que, en el periodo gótico, los proyectos eran sometidos al parecer de los canónigos, abades o de los obispos quienes, junto a otros religiosos, determinaban los temas iconográficos del programa escultórico, hecho que refuerza la vinculación entre el arte y la teología, fundamental en los mosaicos desarrollados por el Centro Aletti (Simson, 1980, p. 271; Panofsky, 2005, p. 36 y Durliat, 2004, p. 118).

BIBLIOGRAFÍA

Apa, M., Clément, O. y Valenziano, V. (eds.), La Capilla «Redemptoris Mater» del Papa Juan Pablo II. Burgos: Monte Carmelo, pp. 241-267.

Argan, G. C. (1988). El arte moderno. Del iluminismo a los movimientos contemporáneos. Madrid: Akal.

Arriola Jiménez, M. (2013). La obra inicial de Marko Iván Rupnik y su vinculación con el arte contemporáneo. En Rodríguez Velasco, M. (ed.), Tradición y modernidad en la obra de Marko Iván Rupnik. Madrid: CEU Ediciones, pp. 17-77.

Babolin, S. (2000). L’uomo e il suo volto. Roma: Hortus Conclusus.

Berdiaeff, N. (1951). Una nueva Edad Media. Reflexiones acerca de los destinos de Rusia y de Europa. Barcelona: Apolo.

Camisasca, M., Lynch, J. y Rupnik, M. I. (2011). La trasfigurazione della materia. Génova y Milán: Marietti.

Camón Aznar, J. (1959). El arte religioso y su crisis. Revista de Ideas Estéticas, 66, pp. 141-145.

Casas Otero, J. (2003). Estética y culto iconográfico. Madrid: BAC.

Centro Aletti. (2005). Comentarios sobre los mosaicos de capilla en Kočevski Rog, en Eslovenia. Recuperado de: https://tinyurl.com/yyfqkm4y

— (2015). Dalla Chiesa per la Chiesa. Roma: Centro Aletti.

Crepelle, J. P. (1962). Les Fauves. Neuchâtel: Ides et Calendes.

Delgado, E. (1998). Nueva escultura religiosa en España: Conversaciones con Javier Viver. Ars Sacra, 7, pp. 105-109.

Durliat, M. (2004). Introducción al arte medieval en Occidente. Madrid: Cátedra.

Evdokimov, P. (1991). El arte del icono. Teología de la belleza. Madrid: Publicaciones Claretianas.

Florenski, P. (2005). La perspectiva invertida. Madrid: Siruela.

Giorgi, R. (1988). Matisse. El esplendor deslumbrante del color de los fauves. Barcelona: Electa Bolsillo.

Govekar, N. (2013). El rojo de la Plaza de Oro. Entrevista de Natasa Govekar con Marko Ivan Rupnik sobre arte, fe y evangelización. Burgos: Monte Carmelo.

Hoffmann, W. (1962). Los fundamentos del arte moderno. Barcelona: Edicions 62.

Juan Pablo II. (1999). Carta a los artistas, n. 14. Recuperado de: https://tinyurl.com/y82huqaj

Lipovetsky, G. y Serroy, J. (2015). La estetización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico. Barcelona: Anagrama.

López, S. (2005). Cara y Cruz. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

Mâle, Ê. (2001). El arte religioso del siglo XIII en Francia. El gótico. Madrid: Ediciones Encuentro.

Matisse, H. (2010). Escritos y consideraciones sobre el arte. Barcelona: Paidós.

Morales Vallejo, J. (2006). Memoria y creatividad religiosa actual. Patrimonio Cultural, pp. 85-89.

Ortega y Gasset, J. (1987). La deshumanización del arte y otros ensayos de estética. Madrid: Espasa Calpe.

Pablo VI. (1963). Const. Sacrosanctum concilium, n. 127.

Palomares, B. (2006). Siro López: Cara y Cruz. Última obra sobre el actual rostro de Cristo. Ars Sacra, 37, pp. 49-57.

Panofsky, E. (2005). La arquitectura gótica y la escolástica. Madrid: Siruela.

Plazaola, J. (1991). Arte actual-nuevo arte sacro. Patrimonio Cultural, pp. 13-14.

Plazaola, J. (1998). El rostro de Cristo en el Arte Contemporáneo. Ars Sacra, 6, pp. 30-40.

— (1999). Historia del arte cristiano. Madrid: BAC.

— (2001a). El patrimonio cultural de la Iglesia ante el nuevo humanismo. Patrimonio Cultural, 34, pp. 86-126.

— (2001b). La Iglesia y el arte. Madrid: BAC.

— (2006). Arte sacro actual. Madrid: BAC.

Puig Boada, I. (1986). El Templo de la Sagrada Familia. Barcelona: Ediciones de Nuevo Arte Thor.

Ratzinger, J. (2007). El espíritu de la liturgia. Una introducción. Madrid: Ediciones Cristiandad.

Ratzinger, J. y Congdon, W. (1998). El sábado de la historia. Madrid: Encuentro Ediciones.

Rodin, A. (2000). El arte. Entrevistas recopiladas por Paul Gsell. Madrid: Editorial Síntesis.

Rodríguez Velasco, M. (2009). Iconografía, imagen y estética en los mosaicos de Marko Ivan Rupnik: una mirada desde la tradición. Debate Actual, 13, pp. 8-37.

— (2013). Tradición y modernidad en los programas iconográficos del Centro Aletti: una reinterpretación de modelos paleocristianos, bizantinos, románicos y góticos con el lenguaje contemporáneo. En Rodríguez Velasco, M. (ed), Tradición y modernidad en la obra de Marko Iván Rupnik. Madrid: CEU Ediciones, pp. 79-145.

Rupnik, M. I. (1987). Vassilij Kandinkij come approccio a una lettura del significato teologico dell’arte moderna alla luce della teología russa. Licenza in missiologia della Pontificia Università Gregoriana, Roma.

— (1994). L’arte memoria della comunione. Il significato teologico missionario dell’arte nella saggistica di Vjačeslav Ivanovič Ivanov. Roma: Lipa.

— (1997). Il Volto di Cristo nell’arte contemporanea. En Istituto Internazionale di Ricerca sul Volto di Cristo (ed.), Il volto dei volti Cristo. Gorle: Velar.

— (2001). Tradizione orientale e tradizione occidentale dell’immagine. Vivens Homo. Rivista di teologia e Scienze religiose, 12, pp. 137-148.

— (2005a). Applicazione del Concilio: quale arte per la liturgia? Notitiae, 471-472, pp. 579-587.

— (2005b). La via della bellezza nell’arte contemporanea. Path 4, pp. 481-495.

— (2009). Implicaciones teológicas del mosaico: tradición y modernidad. En Toraño, E. y Prades, J. (eds.), Dios es amor. Madrid: San Dámaso, pp. 67-71.

— (2011). Hacia el palacio del Rey de los cielos. San Giovanni Rotondo: Edizioni Padre Pio da Pietrelcina.

— (2013). Lectio Academica. La belleza, lugar del conocimiento integral. En Rupnik, M. I. (ed.), Una belleza para el encuentro. Doctorado Honoris Causa por la Universidad Francisco de Vitoria al P. Marko Ivan Rupnik (pp. 13-27). Madrid: Universidad Francisco de Vitoria.

— (2014). Decir el hombre. Persona, cultura de la Pascua. Madrid: Universidad Francisco de Vitoria y BAC.

Simson, O. (1980). La catedral gótica. Madrid: Alianza Editorial.

Sotoo, E. y Almuzara, J. M. (2010). De la piedra al Maestro. Madrid: Palabra.

Špidlík, T. y Rupnik, M. I. (1995). Parola e immagine. Roma: Lipa.

— (2003a). La fe según los iconos. Burgos: Monte Carmelo.

— (2003b). Teología de la evangelización desde la belleza. Madrid: BAC.

— (2013). El conocimiento integral. La vía del símbolo. Madrid: BAC.

Stangos, N. (2000). Conceptos de arte moderno. Barcelona: Destino.

Suger, A. (2004). Sobre la abadía de Saint-Denis y sus tesoros artísticos. Madrid: Cátedra.

Tatarkiewicz, W. (1990). Historia de la estética. II. La estética medieval. Madrid: Akal.

Van Gogh, V. (2009). Cartas a Theo. Barcelona: Paidós.

Velasco Quintana, P. y Rodríguez Velasco, M. (2009). Marko Ivan Rupnik. Una nueva forma de creación frente al subjetivismo contemporáneo, Debate Actual, 13, pp. 118-127.

Zigrosser, C. (1957). The Expressionists. A Survey of their Graphic Art. Nueva York: George Braziller.

III Diálogo entre las ciencias, la filosofía y la teología. Volumen II

Подняться наверх