Читать книгу Huellas y marcas de la infancia - Marcelo Rocha - Страница 6

Prólogo

Оглавление

Por Esteban Levin

Recordar es volver a pasar por el corazón. A la memoria de Eduardo Galeano, que continúa en nuestros corazones.

A veces me pregunto si ciertos recuerdos son realmente míos, si no serán otra cosa que memorias ajenas de episodios de los que fui actor inconsciente y de los que más tarde tuve conocimiento porque me los narraron personas que sí estuvieron presentes. No sé cómo los percibirán los niños de ahora, pero en aquellas épocas remotas, para la infancia que fuimos, nos parecía que el tiempo estaba hecho de una especie particular de horas, todas lentas, arrastradas, interminables. José Saramago, 2006

En el decurso de mis muchas, de mis demasiadas conferencias, he observado que se prefiere lo personal a lo general, lo concreto a lo abstracto. Por consiguiente, voy a empezar refiriéndome a mi modesta ceguera personal. Modesta, en primer término, porque es ceguera total de un ojo, ceguera parcial del otro. Todavía puedo descifrar algunos colores, todavía puedo descifrar el verde, puedo descifrar el azul. Y sobre todo hay un color que no me ha sido nunca infiel, que me ha sido siempre leal, que me ha acompañado siempre y es el color amarillo. Recuerdo que de chico (si mi hermana está aquí lo recordará también) yo me demoraba ante unas jaulas del jardín zoológico de Palermo y eran precisamente la jaula del tigre y la del leopardo. Yo recuerdo que me demoraba ante el oro y el negro del tigre hasta el atardecer. Aún ahora, el amarillo sigue acompañándome y he escrito un poema titulado El oro de los tigres en el que hablo de esa amistad del amarillo conmigo, como siempre, el amarillo estuvo conmigo. Jorge Luis Borges, 1977

En esta oportunidad, Marcelo Rocha nos dona un libro que nos introduce intempestivamente en la propia escena infantil; él se pone en escena en el acto de la escritura y nos invita a recorrer aquellas huellas que, sin darnos cuenta, han dejado marcas imborrables. Muchas de ellas nunca podrán recordarse aunque, paradójicamente, nunca se olvidarán.

Al narrarnos sus propias marcas, esos trazos devenidos huellas significantes se abren a otros relatos que nos transportan a rescatar la memoria afectiva, plástica y, por lo tanto, imperecedera que, como lo explicita el autor, delinea la intensidad de la herencia y la experiencia vivida por un sujeto.

Las marcas, los trazos de la experiencia infantil, acontecen por primera vez, pero esta primera vez es la última vez que es la primera. De este modo, perviven apasionadamente al resignificarse en otros acontecimientos. Esta vivencia se realiza, está en el mundo del afuera y, al jugarla, conforma el adentro. La sensibilidad infantil se origina en ese espejo, cuyas marcas inéditas crean el adentro del afuera como pertenencia, identidad e historicidad.

La lectura del libro me llevó a recordar una historia infantil que me comentaron mis padres: cuando era muy pequeño, precozmente, aprendí a decir mi nombre. Los adultos que me rodeaban lo notaron y cada vez que me veían o nos reencontrábamos por algún motivo, me preguntaban: “¿Cómo te llamás?”. Por supuesto, con mucha gracia, pronunciaba mi nombre, “Esteban”. Como la pregunta se reproducía insistentemente una y otra vez, un día, cansado de ella, cuando la repitieron, súbitamente respondí “Kaleta” en lugar de Esteban.

Para aquel niño que fui, Kaleta se transformó en un nombre secreto, en una identidad jugada y cómplice, en la que podía refugiarme detrás de tantos interrogantes y, por unos breves instantes, ser otro. El sinsentido del nombre Kaleta multiplicaba muchos sentidos y permitía al pequeño Esteban la osadía de perder el nombre y desplegar e imaginar fantasías imposibles –pero, por eso mismo, verdaderas– en la complicidad de la escena.

Para un recién venido a este mundo, el nombre es una primera marca sensible, un primer espejo intenso y sonoro, siempre y cuando refleje en eco un deseo de hijo, de sujeto, que se transmite como don de amor. Cuando el Otro (encarnado en la función materna) lo nombra como hijo, no solo lo incluye en una genealogía, sino que lo nomina en una historicidad singular dentro del propio linaje. El pequeño bebé ocupará una posición del orden de lo familiar; para ello, tendrá que tener lugar un recambio de lugares, pérdida y resignificación generacional. La nominación cobra estatuto familiar, reubica funciones. Tanto la mujer como el hombre, al nominarlos, serán nombrados por el recién nacido como madre y padre, respectivamente. Lo mismo ocurre con otros integrantes de la familia, como por ejemplo, los hermanos.

El nombre se constituye en un espejo de múltiples caras, en el que cada uno de los integrantes de la familia se re-conoce en una nueva posición, que necesariamente implica perder la anterior. Los padres se reconocen, en primer lugar, en el hijo, lo que hace posible que él se reconozca en ellos, doble espejo por donde circulan el deseo, la repetición y la memoria. Apropiarse del nombre pone en escena la relación afectiva con el Otro primordial, los otros y el otro semejante a él. Determina la identidad y la transformación de la experiencia infantil en un acontecimiento en el que se juega la plasticidad, tanto la simbólica como la neuronal.

Para que esta apropiación significante pueda realizarse, el niño debe producir con su nombre un juego esencial, que ya no pasa por responder a él, sino por la operación inversa, por perder, deshacerse del nombre, ausentarse de él, para jugar a hacer de cuenta que es otro. Se trata de jugar a inventarse otro nombre en escena. Nominarse de otro modo, para representar otro escenario en el artificio y la ilusión de la representación. Perder el nombre, emanciparse de él para hacer “como si” y tener otro es una operación simbólica, propia de la creencia, de la imaginación y el fulgor de la invención. Solo es posible inventarse otro nombre si conquista el poder del símbolo al descubrir que puede, por primera vez, ser otro, sin dejar en el fondo de ser él, ya que al jugar crea la complicidad de la ficción escénica.

El niño es feliz cuando descubre el poder de inventarse un personaje, un mundo imaginario y fantasioso, pues no hay deseo sin fantasía. Para entrar a ese territorio es preciso cruzar una frontera, un umbral, y soportar el secreto de saber por unos instantes que pierde el nombre: lo pone entre paréntesis, para jugar y volver a él cuando lo desee. Lo propio del nombre es esa posibilidad de dejarlo en suspenso para jugar y vivir la otra escena que le permitirá retornar, pero diferente, tras haber experimentado el “poder” simbólico de crear lo imposible como posible.

Hacer de cuenta que es otro, jugar por unos momentos a lo que no es. Sustraerse del propio nombre para nombrase como otro revela y oculta al mismo tiempo las marcas de la infancia produciéndose en escena. Esta experiencia, fundamental, despierta y suscita la problemática afectiva que lo afecta: la de amar y ser amado como acontecimiento que se experimenta e inscribe en relación al campo del Otro, donde constituye el adentro del afuera. Es allí, en ese espejo móvil, como resuena la vibración de la memoria nominándolo sujeto.

Al nacer, el niño incorpora, pliega el nombre que él produce al relacionarse con el afuera. Balbucearlo es sustraer de la lengua los sonidos que lo representan para otro. Este primer balbuceo es del orden del gesto, gestuar un sonido para devenir en condición corporal amorosa y subjetiva. La boca se abre y se cierra al deseo del otro, entre los labios se pliega la demanda que lo alimenta, nombrándolo. El don del balbuceo del pequeño excede el murmullo y recupera el nombre en la apertura del gesto, el cuerpo se torna receptáculo del deseo del otro. La motricidad y la postura del niño se nutren del placer en la realización escénica, que constituyen las marcas sensibles de lo infantil, con las cuales el niño puede hacer uso de la imagen del cuerpo.

Entre mamadas, al balbucear, el bebé levanta la mirada, la sobreceja parece abrazar el instante, lo que provoca el deseo materno que unifica la escena. La madre juega en el límite del silencio y la palabra por donde se cuela el balbuceo de la infancia, ese habla sin significado previo ni sentido en sí mismo, surgido del plus de amor de la voz del otro que, al acariciarlo, lo toca en la musicalidad del tiempo compartido. El clamor del balbucear sostiene el nombre para otro que escucha un sujeto más allá de lo corporal, pero anudándolo a él. En ese vértigo, el pequeño podrá apropiarse del nombre que, al unísono, lo unifica y se abre al afuera para tejer y zurcir el adentro incorporándolo como marca, huella del otro.

La infancia termina, esta es su condición, como nos plantea Marcelo; de ella prosperan las marcas sensibles, no como un destino predicho y fijado previamente; por el contrario, son ellas, al constituir el pasado, las que configuran un futuro todavía por venir. El autor nos va introduciendo en la intensidad del relato que nos narra la propia historicidad, colocándonos en ella para rescatar y reencontrarnos nuevamente con el niño que somos ahora, diferente del que fuimos, distinto del que vendrá y, de esta manera, en esa alteridad, donar lo infantil de la infancia para otros. Tal vez sea ese el secreto y misterioso destino plural de las marcas de la infancia.

Por último, este libro nos permite pensar en los trazos de lo infantil, no solo como recuerdo y memoria, sino como relación sensible con el otro. Ser afectado por esa relación significa una experiencia del orden del don. Donar la potencia afectiva del deseo de desear delinea el origen del placer, envuelve a la experiencia corporal y la relanza al afuera para resignificar la realidad en el devenir de la propia historicidad. Bienvenido este escrito, que nos permite pensar para resignificar.

Huellas y marcas de la infancia

Подняться наверх