Читать книгу Primera Técnica del Manejo de las Boleadoras Argentinas - Mauricio Carlsen - Страница 23

Оглавление

El Arte De No Golpearse Con Las BOLEADORAS

Los Golpes En El Cuerpo / El Arte De Controlarse / Las Sanciones

El Arte de no golpearse con las BOLEADORAS

Este es un verdadero arte y una verdadera técnica que ayudo a desarrollar y a evolucionar contándoles las informaciones estudiadas, mis deducciones, mis secretos y experiencias y las de mis profesores que me permitieron que las cuente y que aquí transmito para que les ayuden y faciliten la forma de estudiar. Esto es muy lindo de saber porque con los secretos el alumno/a podrá entender mejor a este arte, estos secretos ayudarán a que el estudiante, bailarín, docente, instructor/a pueda aprender para sí mismos o para transmitir de cómo cuidarse y de cómo cuidar.

Los secretos e informaciones ayudarán a minimizar los riesgos para no golpearse y para no lastimarse con las BOLEADORAS, es por eso que deben ser conscientes de que ésta ayuda técnica es para cuidar tanto al cuerpo como a la mente entre otros cuidados.

Siempre digo con una deducción que hice, que en especial “La mente” es como el filamento de una lámpara de luz, si se rompe… ya no tendrá más arreglo.

Por eso la mente y el cuerpo de a poco van a ir cambiando fortaleciéndose o relajándose.Los cambios vendrán por ejemplo cuando les salgan ampollas en los dedos índices de la mano, ampollas que lastiman y que si no paran ni bien sienten el dolor estas ampollas se profundizarán aún más (así se los recomiendo) aunque con el tiempo estas ampollas se harán Callos que ya no dolerán, incluso serán de mucha utilidad para la resistencia el manejo de las BOLEADORAS.El entrenamiento correcto los fortalecerá en todos los lugares que así requiera este arte, como por ejemplo (en los dedos de la mano, en las manos, en los brazos, en la memoria, en la atención, etc) y se aflojaran los músculos de las zonas como por ejemplo de (los omoplatos, cervical, columna etc).

También con estos secretos y técnicas de entrenamiento a veces se asombrarán de los logros que obtengan, tanto en el manejo de las BOLEADORAS como en el desenvolvimiento del día a día cotidiano, habrá muchas mejorías que los asombrará, los hará estar más atentos, los despertará y tranquilizará y eso de estar más atentos, más despiertos y tranquilos los ayudará en “El Arte de no golpearse con las BOLEADORAS”.

En todas las materias y disciplinas, se pasa por las zonas de riesgo y lastimaduras, por ejemplo nadie se hace un bailarín/na clásico de un día para el otro sin haber pasado por las lastimaduras en los pies o en todo el cuerpo en general. Es ahí cuando se demuestra el practicante de cuanto amor tiene por su arte, porque a través de su dedicación y compromiso, quedara claramente demostrado a través de los años. Este fue un ejemplo, pero los inconvenientes físicos, emocionales o psíquicos les pasa a todas las disciplinas deportivas, culturales y profesionales, sean patinadores, futbolistas karatecas, guitarristas, abogados o médicos en algún momento algo o alguien los lastima, pero eso no les impide, ni impedirá seguir adelante con su pasión.

Para no golpearse con las BOLEADORAS también hace falta concentración, atención, una mente pura, un alma sana y un estado físico en óptimas condiciones, así, los movimientos serán más fáciles, fluidos, energizantes y menos riesgosos.

Estos estados los harán disfrutar más de la vida y automotivarse a la práctica constante lo que los alejara de muchísimos males, como los miedos, la depresión, la tristeza, el mal humor, la aislación y mientras siguen hacia adelante seguirán aprendiendo el “Arte de no golpearse con las BOLEADORAS”

Aquí hay otro arte desconocido para muchos que es el arte de no de golpearse ni de golpear con las palabras …….ni con las actitudes …. ni con las intenciones …. Ni con los hechos reales.

Quedará exento de culpa cuando un golpe con la BOLEADORA sea por un accidente laboral o de ensayo normal a un compañero o a uno mismo.Por ejemplo: (si se calculó mal una distancia X) o (en la figura de los cruces, “La pelea”, que por lo general se golpean sin querer en las manos) repito que queda exento de culpa siempre que el golpe con la BOLEADORA sea un accidente a un compañero o a uno mismo etc.

Por irresponsabilidad o negligencia hacen que los accidentes con las BOLEADORAS sean más propensos o peligrosos para el público, por ejemplo (si se suelta una BOLEADORA del dedo meñique por la negligencia de falta de mantenimiento de las sogas / por usar sogas débiles /por la mala perforación y traba de los nudos/ porque el material de las esferas no es el correspondiente /por coser mal el lacito que va en el meñique / por el mal agarre del mismo /por el mal cálculo de la costura, ese mal cálculo hace que con la transpiración resbale las sogas y se suelten/por el desgaste de la esfera etc.

Los golpes en el cuerpo

Los golpes que se darán con las BOLEADORAS también forman parte del juego, riesgos como la de cualquier otra disciplina o deporte de riesgo.Para eso está ésta técnica, para disminuir el riesgo un 99%, y para que acepten que habrán golpes en varias partes del cuerpo el cuerpo, como tobillos, tibia y peroné o en la cabeza, pero estos golpes serán los normales, los necesarios y los que aprenderán a aliviarse rápidamente con, fricciones, cremas desinflamantes, masajes, agua helada, hielo y con mucho amor a nuestro cuerpo.

Así los ojos, dientes, nariz y boca serán más protegidos por nuestra propia responsabilidad de estudio más que por algún protector como casco o protector bucal.

Ahí estará el verdadero estudio de la “Técnica del Manejo de las BOLEADORAS Argentinas”.

Porque cuanto más incorporen esta técnica y cuanto más estudien, la concentración estará en el pico máximo de los conocimientos y habilidades, lo cual será menor el riesgo que corran y mayor será la posibilidad de sentirse satisfechas/os con ustedes mismos, porque de esta manera las figuras les saldrán tranquilas, naturales y muy bien, porque además, con estas explicaciones y anticipaciones ustedes no se frustraran y seguirán adelante a pesar de todo.

El Arte De Controlarse

Este es el momento en el que la educación de esta técnica debe llegar a obtener su máxima disciplina porque:

1ro) Se debe saber que es la disciplina de nuestros ancestros y al ser conscientes de ello no solo merece un respeto por ellos sino que merece un completo control de cualquier acción mal intencionada hacia nuestros compañeros /as o al público con el elemento de (LAS BOLEADORAS).

2do) Los alumnos/as se deben controlar, “Yo me tengo que controlar” y ese es un objetivo muy importante, deben controlar la mente, el accionar del cuerpo, y por más que haya sido Hostigado a reaccionar contra ese o esos sujetos, sea en una clase, en un escenario o en la vida cotidiana con los vecinos, por experiencia personal recomiendo:

A) NO REACIONEN MAL, CON VIOLENCIA FISICA, que solo se puede salir victorioso ante un hecho persistente de un Hostigador/ra serial controlándose, con reacciones inteligentes de manera cultural por ejemplo, estudiando el buen vocabulario, con música, poniendo una bandera Argentina en la casa, camarín, celular o puede ser también de forma verbal fuerte ante el hecho, con una denuncia escrita ante quien corresponda de autoridades advirtiendo los hechos del agresor/a, pero nunca con el elemento de las BOLEADORAS, por eso es tan necesario una total conciencia y un perfecto control de uno mismo y quien NO la tuviera no corresponde que pertenezca a las filas de la genética histórica ni a la “Primera técnica del manejo de las BOLEADORAS Argentinas” más bien pasaría a ser una deshonra.

QUEDA PROHIBIDO GOLPEAR A UN COMPAÑERO/A CON LAS BOLEADORAS

Porque hoy las BOLEADORAS No es un arma, Es un elemento artístico, fue un elemento para cazar, un elemento para conseguir el alimento. También fue un elemento para la defensa territorial y para la guerra (fue un arma), pero ya no lo es.

Hoy las BOLEADORAS son un elemento artístico recreado para tal fin y lo será mañana. Con este elemento siento que es una forma de hacer justicia pacíficamente, es una forma de hacer patria en el siglo XXI y lo será en el futuro, porque con ellas se seguirá bailando y estudiando a pesar de los problemas como esta pandemia, así las mantengo vivas hoy y así mañana las tendrán que hacer vivir ustedes, manteniendo la memoria de nuestros ancestros, de nuestros maestros/as, de nuestros profesores/as y compañeros/as bailarines de BOLEADORAS, de los bravos gauchos y de los indiscutibles dueños de estas tierras nuestros originarios. PORQUE TODOS ELLOS, CON ELLAS, MUCHO HICIERON.

Por eso lo mejor es preguntarse: Que tenemos en las manos? En qué estado se encuentran? Como las manejamos? De dónde vienen? Quienes la crearon? Quienes las evolucionaron? Para que bailamos con ellas? Con qué fin las manejo? Tengo conciencia o tengo inconciencia? Tengo compromiso o solo la ambición económica con las BOLEADORAS? Por eso para seguir evolucionando debe uno/a ser conscientes, estudiar Y SABER QUE BAILANDO CON ELLAS ES MEJOR QUE GOLPEANDO CON ELLAS.

Las Sanciones

Con el fin de que esta base de sanciones se pueda mejorar propongo:

EN ESTE ARTE DE LAS BOLEADORAS PARA BAILAR QUIEN GOLPEE A UN COMPAÑERO/A ALUMNO/A O AL PÚBLICO …

1) Quedará expulsado/a de la clase, del trabajo, del certamen, de la competición y de la comunidad de las BOLEADORAS.

2) Se le cobrara una multa económica.

3) Se lo/as denunciará ante la justicia, porque ellos sabrán cómo actuar.

Aquí comienza este arte a tener una gran responsabilidad como comunidad de las BOLEADORAS.Aquí comienza a ser controlado por normas que serán necesarias respetar y darle la forma legal necesaria. Aquí comienza a ser responsabilidad de cada uno/a.

TAMBIEN QUEDA PROHIBIDO GOLPEAR A OTRA PERSONA SIN MOTIVO ALGUNO FUERA DEL AMBITO ARTISTICO, DE LOS ENSAYOS, DEL TRABAJO ETC: , SALVO QUE SEA EN DEFENSA PERSONAL CASO EXTREMO DE VIDA O MUERTE. EJEMPLO (DEFENSA DE LA FAMILIA O DE LA PROPIA VIDA).

Con estos conocimientos deseo que podamos evolucionar y… a Bailar se ha dicho!!!!

Primera Técnica del Manejo de las Boleadoras Argentinas

Подняться наверх