Читать книгу El eco de las máscaras - Mauricio Vélez Upegui - Страница 6

Contenido

Оглавление

Agradecimientos

Liminar

Tragedia y reaprehensión mítica

Introducción

Selección y modificación

Reestructuración

Codificación

Conclusiones

Referencias

El drama ático clásico: un marco de referencia

Introducción

Dimensiones de la fiesta dionisíaca

Especies del género dramático

Ditirambos

Tragedias y dramas satíricos

Comedias

Juicio y premiación

Conclusiones

Referencias

La tragedia ática clásica: el pasado en presente

Introducción

Escarbando en el pasado: las fuentes “literarias”

El agón (o enfrentamiento)

El significado de la acción dramática

Conclusiones

Referencias

La mímesis de la acción a la luz de la Poética de Aristóteles

Introducción

El ámbito de “la representación figurada”

Los “ídolos sagrados”

La estatuaria religiosa

La actividad mimética en Platón y Aristóteles

La República de Platón

La Poética de Aristóteles

La imitación dramática según Aristóteles

El obrar humano

El obrar trágico

Conclusiones

Referencias

Tres atributos de la acción trágica

Introducción

Primer atributo: esforzada

Segundo atributo: completa

Tercer atributo: acción de cierta amplitud

Conclusiones

Referencias

El principio de la alternancia en la tragedia ática

Introducción

Coro-Actor (héroe)

Actor (héroe)-Coro

Dicotomías y sentido

Conclusiones

Referencias

Catarsis: el efecto trágico

Introducción

¿Una cláusula ambigua?

Dos pasiones del alma

Pasiones y catarsis

El modo estético-estructural

El modo pragmático-terapéutico

Conclusiones

Referencias

Notas al pie

El eco de las máscaras

Подняться наверх