Читать книгу Manual de Office 2010 - MEDIAactive - Страница 19

RECUERDE

Оглавление

La Barra de estado es uno de los elementos de la interfaz de los programas de Office que ha estado presente desde los orígenes de la suite. Esta barra ha ido evolucionando en cuanto a su finalidad hasta llegar a su estado actual, un centro de información relativa al documento con el que se está trabajando.

1 En este ejercicio conocerá cómo gestionar la Barra de estado de las aplicaciones de Office. Aunque el contenido de esta barra varía sustancialmente entre los distintos programas de la suite, le mostraremos cómo puede personalizarla y, sobre todo, cómo cambiar la visualización de los documentos. En esta ocasión, puede realizar la práctica sobre cualquier programa Office, aunque nosotros nos basaremos en este caso en Word. La parte izquierda de la Barra de estado se encuentra ocupada por información propia de los documentos generados con la aplicación, como el número de páginas y de palabras o el idioma utilizado como corrector ortográfico. (1) En la parte derecha de la barra se encuentran los comandos de zoom, estos sí, comunes en todas las aplicaciones. Aumente el nivel de visualización arrastrando el control deslizante hacia el signo +. (2)


A diferencia de lo que sucedía en versiones anteriores a la 2007 de los programas de Office, tanto en ésta como en la 2010, la que nos ocupa, no es posible ocultar la Barra de estado.

2 Aunque el documento está en blanco, puede comprobar cómo los márgenes laterales no se visualizan a simple vista, al tiempo que el cursor de edición aumenta su tamaño considerablemente. (3) Además, el valor del zoom reflejado en la Barra de estado muestra el nivel aplicado, seguramente más del 100%. Otra forma de cambiar la visualización de los documentos es accediendo, desde esta misma ubicación, al cuadro de diálogo de Zoom. Para ello, haga clic sobre el valor que refleja actualmente el zoom del documento.

3 Se abre de este modo el cuadro de diálogo Zoom, en el cual podemos elegir entre distintos niveles de visualización para el documento. El campo Porcentaje refleja el valor actual y puede cambiarlo tanto introduciendo desde el teclado el valor deseado como pulsando sobre los botones de punta de flecha superior e inferior para aumentar o disminuir respectivamente punto a punto este nivel. Desde este cuadro de diálogo es posible también acercar la visualización sobre el ancho de la página o sobre el ancho del texto o bien sobre toda la página. Otra opción interesante es la de aplicar el zoom sobre varias páginas. Para ello, deberá desplegar el panel que contiene el comando de la opción Varias páginas y seleccionar el número de páginas que necesita visualizar. (4) La vista previa de la parte inferior nos permite controlar cualquier cambio realizado sobre la visualización de los documentos, tanto sobre la página en sí (5) como sobre el texto. (6) Vamos a devolver el zoom al 100% a nuestro documento. Para ello, pulse sobre el botón de opción 100% del apartado Zoom o bien escriba este valor en el campo Porcentaje. (7) En cualquier caso, haga clic en Aceptar cuando termine para aplicarlo.


4 Los comandos situados a la izquierda de los destinados a la gestión del zoom en los documentos permiten cambiar entre las distintas vistas que ofrece un programa. (8) Estas vistas son distintas para cada una de las aplicaciones, por lo que no realizaremos un estudio detallado de ellas. La personalización de la Barra de estado se lleva a cabo mediante el menú contextual de la misma y permite agregar y ocultar comandos y funciones. Para comprobar cuáles son estos comandos y funciones en el caso de Word, haga clic con el botón derecho del ratón en una zona libre de la barra para desplegar así el correspondiente menú contextual. (9)


Igual que la personalización de la Barra de herramientas de acceso rápido, la inserción de comandos en la Barra de estado es una buena forma de tener a mano aquellas funciones que más se utilicen en cada programa.

5 El menú contextual Personalizar barra de estado muestra, como hemos indicado, la lista de comandos y funciones que pueden visualizarse en dicha barra cuando se ejecutan. Las que se encuentran marcadas con un signo de verificación son las que se encuentran activas, aunque esto no significa que sean todas visibles a la vez. Por ejemplo, en el caso de las firmas, sólo aparecerán cuando usted decida firmar sus documentos, acción común, por otra parte, en todas las aplicaciones de Office. Las tres últimas opciones del menú pertenecen a los comandos situados en la parte derecha de la barra, es decir, a los accesos directos a las vistas del documento y al zoom. A modo de ejemplo, haga clic sobre la opción Control deslizante del zoom para ocultarlo. (10)

Manual de Office 2010

Подняться наверх