Читать книгу Aprender Javascript Avanzado con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 10

004 El uso del punto y coma en JavaScript

Оглавление

EL USO DEL PUNTO Y COMA al final de cada sentencia no es obligatorio en el código JavaScript, aunque sí altamente recomendable. En este ejercicio le mostraremos por qué es recomendable utilizar este signo de puntuación y en qué casos precisamente no debe utilizarse.

1. Con el fin de evitar posibles errores detectados por el navegador web en el momento de la interpretación, las diferentes instrucciones contenidas en nuestros scripts deben separarse adecuadamente. ¿Cómo? Mediante un punto y coma al final de cada línea.

2. Sin embargo, existen ciertas excepciones a esta norma del punto y coma. En concreto, las sentencias que finalizan con un bloque no deben llevar punto y coma al final de las mismas. Y todavía podemos concretar más esta excepción: sólo los bucles (como for y while), los conectores (como if, switch o try) y las declaraciones de funciones que finalizan con un bloque no se cierran con un punto y coma.

3. Éste sería un ejemplo de una sentencia con un bucle for que no finaliza con un punto y coma:

for (var num=11; num<=20; num++) {

document.write(‘<h3>Número ‘ + num + ‘<br></h3>’);

}


4. Vea que la sentencia finaliza con la llave de cierre, y no con este signo y un punto y coma. Seguidamente, incluimos un ejemplo de una sentencia con un conector condicional como if que tampoco finaliza con un punto y coma:

if (bestCountry == ‘Canadá’) {

document.write(“<p>¡Coincido contigo! China también</p>”);

}


5. Por último, un ejemplo de la tercera de las excepciones listadas en el punto 2, es decir, una declaración de función, serían las líneas siguientes:

function printToday() {

var hoy = new Date(); document.write(hoy.getDate());

}


6. Sin embargo, sepa que la inserción de un punto y coma en estos casos concretos no conlleva un error de sintaxis, debido a que dicho signo se considera una sentencia vacía y las sentencias vacías pueden aparecer en el punto en que el código prevé encontrar una sentencia.

7. JavaScript cuenta con un mecanismo que se ocupa de insertar un punto y coma allá donde prevé que es necesario. Este mecanismo se denomina ASI, siglas del término en inglés Automatic Semicolon Insertion , y aunque a primera vista puede resultar muy útil, en ocasiones produce resultados inesperados. Por esta razón, lo mejor y más recomendable es utilizar el punto y coma nosotros mismos allí dónde sea necesario.

IMPORTANTE

Básicamente, el mecanismo ASI funciona al determinar el punto en que una sentencia finaliza y le agrega un punto y coma.

Aprender Javascript Avanzado con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх