Читать книгу Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua - Miguel Alfonso Altuve Paredes - Страница 18

1.8.1. Amperímetro

Оглавление

Un amperímetro es un instrumento de medida de dos terminales, generalmente, una de color rojo y otra de color negro, que mide la corriente eléctrica que circula a través de las terminales del instrumento. Usaremos el símbolo que se muestra en la figura 1.8 para representar un amperímetro.


Figura 1.8: Símbolo del amperímetro. Se observan las terminales roja y negra.

El amperímetro se debe conectar en serie4 con el elemento de circuito donde se desea medir la corriente eléctrica. Además, los colores de las terminales son tomados en cuenta para obtener el sentido de la corriente que circula por el elemento: la deflexión de la aguja hacia la izquierda en un amperímetro analógico o un signo negativo en la pantalla del amperímetro digital (normalmente en una pantalla de cristal líquido o LCD) indica que la corriente circula en sentido contrario. Por ejemplo, considere el circuito de la figura 1.9(a), el cual está compuesto por una fuente de voltaje de valor VF y tres elementos. Si deseamos determinar la corriente que circula por el elemento 3, corriente que hemos denominado I3, de acuerdo con el sentido de la corriente mostrada en la figura (de izquierda a derecha), se debe conectar el amperímetro en serie con el elemento 3, tal como se muestra en la figura 1.9(b), con la corriente I3 entrando por la terminal o punta roja del instrumento.


Figura 1.9: Utilización del amperímetro para medir la corriente que circula por un elemento. En (a) el circuito eléctrico y en (b) la conexión del amperímetro para medir la corriente I3.

Dado que el amperímetro tiene una resistencia interna muy pequeña (R → 0 Ω), el voltaje entre sus terminales es muy pequeño y se puede despreciar; por lo tanto el instrumento suele verse como un cortocircuito (cable) en el circuito y no afecta, o afecta muy poco, la corriente a medir, cuando se conecta en un circuito eléctrico.

Existen modelos de amperímetros para medir corriente continua y para medir corriente alterna. Además, estos instrumentos vienen calibrados en diferentes escalas (rango o intervalos de medición) con el fin de obtener una mayor precisión y evitar el daño del instrumento o de alguno de sus componentes, como un fusible. Por ejemplo, si se desea medir una corriente de 15 mA y se cuenta con un amperímetro con tres escalas: 0 − 2000 µA, 0 − 20 mA y 0 − 2 A, se debe seleccionar la segunda escala, 0 − 20 mA, para obtener el valor más exacto; si se selecciona la primera escala (0 − 2000 µA), el fusible del dispositivo se quemará y dejará de funcionar, mientras que si se escoge la última escala (0 − 2000 mA), la corriente medida no será muy precisa.

Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua

Подняться наверх