Читать книгу Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua - Miguel Alfonso Altuve Paredes - Страница 8

1.1. Sistema de unidades

Оглавление

El sistema de unidades adoptado en todos los países del mundo, a excepción de algunos países como los Estados Unidos de América, Birmania y Liberia, es el Sistema Internacional de Unidades, comúnmente conocido como SI. Este consta de siete unidades básicas, tal como se muestra en la tabla 1.1, a partir de las cuales se derivan el resto de las unidades.

Tabla 1.1: Unidades base del sistema internacional de unidades (SI).

Cantidad física Unidad Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundos s
Corriente eléctrica amperio A
Temperatura termodinámica kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad luminosa candela cd

Para nombrar a los múltiplos y submúltiplos de las unidades del SI, tanto de unidades básicas como derivadas, se utilizan prefijos basados en potencias de 10. Estos prefijos se muestran en la tabla 1.2. Por ejemplo, dado que kilo es el prefijo para 1000, entonces 1 kilómetro es igual a 1000 metros o dicho de otra manera: 1 km = 1000 m. El símbolo del prefijo debe colocarse en frente del símbolo de la unidad, como en mm por milímetro y µA por microamperio.

Tabla 1.2: Prefijos del SI.

Multiplicador Prefijo Símbolo
1024 yotta Y
1021 zetta Z
1018 exa E
1015 peta P
1012 tera T
109 giga G
106 mega M
103 kilo k
102 hecto h
101 deca da
100
10−1 deci d
10−2 centi c
10−3 mili m
10−6 micro µ
10−9 nano n
10−12 pico p
10−15 femto f
10−18 atto a
10−21 zepto z
10−24 yocto y

Ejemplo 1.1.1. Exprese 1 Gm en hm.

Solución: En este caso se puede proceder de dos maneras:

1. Llevando de Gm a m, y luego de m a hm:


2. Operando directamente sobre los valores de los exponentes, restando los exponentes de la tabla 1.2:

1 Gm = 1 × 109−2 hm = 1 × 107 hm

Ejemplo 1.1.2. Exprese 20 ps en ks.

Solución: Al igual que en el ejemplo anterior, se llegará a la unidad deseada de dos maneras distintas:

1. Llevando la unidad a s y luego a ks:


2. Operando directamente sobre los valores de los exponentes:

20 ps = 20 × 10−12−3 ks = 20 × 10−15 ks = 2 × 10−14 ks

Ejemplo 1.1.3. Exprese 2000 µmol en kmol:

Solución:


Ejemplo 1.1.4. Exprese 35 × 10−2 MA en mA:

Solución:


Análisis y simulación de circuitos eléctricos en corriente continua

Подняться наверх