Читать книгу Vestir un mundo sostenible - Miguel Ángel Gardetti - Страница 10

Desarrollo sostenible a nivel individual:la clave para los textiles y la moda sostenible

Оглавление

El desarrollo sostenible es una noción del mundo profundamente diferente a la que domina nuestro pensamiento corriente, e incluye satisfacer los valores humanos básicos como justicia, libertad y dignidad (Ehrenfeld, 1999). Este autor, en su trabajo “Cultural Structure and the Challenge of Sustainability” (1999, p. 224), ha definido la sostenibilidad como “una forma de vida o de ser en la cual las personas, empresas, gobiernos y demás instituciones son responsables de atender el futuro, ya que les pertenece en la actualidad, de compartir, equitativamente, los recursos ecológicos de los cuales depende la supervivencia de los seres humanos y otras especies y de garantizar, que todos los habitantes de la actualidad y del futuro puedan y podrán satisfacer sus necesidades y aspiraciones humanas”.

Como se puede observar, esta definición posee más elementos éticos y morales que la propia del WCED. Es la visión por la cual podemos construir una manera de ser diferente (Ehrenfeld, 2002).5 Para “cambiar el curso” se requiere de nuevos pensamientos y guías, pero estas no pueden ser encontradas en nuestra presente “racionalidad”. Así, la falta de sostenibilidad surge, en parte, de la misma racionalidad (la racionalidad corriente erosiona nuestra capacidad de abordar el problema real de la sostenibilidad) (Erhenfeld, 2002).4 Como indica Alan Durning (1992), es contradictorio promover un concepto de cambio de paradigma, con modos de paradigma actual. Es por ello que debemos “repensar” todas nuestras ideas, acerca de quiénes somos y cómo administramos el mundo a través de la ciencia y de la tecnología. Ehrenfeld (2004) plantea que, para llegar a nuevos niveles de pensamiento, se debe recobrar áreas críticas de la conciencia individual y social. De este modo, el autor profundiza la tríada de la sostenibilidad (Figura 1.I). Ver Figura 1.II.

Vestir un mundo sostenible

Подняться наверх