Читать книгу El mensaje del profeta Oseas - Milton Acosta - Страница 6

Оглавление

Prólogo

La corrupción, como se señala con insistencia desde diversos ángulos analíticos, es una pandemia que corroe todo el tejido social, los organismos del Estado, los partidos políticos y las instituciones y, entre ellas, las distintas confesiones religiosas que se supone deberían ser ejemplo de transparencia, oportuna rendición de cuentas y honradez a toda prueba. Frente a esa realidad que parece estar enseñoreándose entre personas y estructuras y cuya cara más visible en estos días es la destitución, renuncias, juicios y prisión preventiva o encarcelamiento de funcionarios públicos y gobernantes, ¿qué papel le corresponde a quiénes afirman que el Dios de la Biblia es justo y ama la justicia, y que la justicia y el derecho son un reclamo insistente que él hace a todos los seres humanos, y no solamente a los creyentes? ¿Deben quedarse callados, permanecer indiferentes, complacientes o justificar las acciones de los corruptos?

El Dr. Milton Acosta en este libro sobre el profeta Oseas, aborda el tema de la corrupción de una manera integral; es decir, ubica el texto en su contexto, y actualiza su mensaje conectándolo con ejemplos de la problemática actual que afecta a nuestros países. Este valioso esfuerzo de doble contextualización es lo que más aprecio del fino análisis que Milton Acosta hace de los pasajes del libro de Oseas que él desmadeja, dialogando con el texto y el contexto, con sus manos expertas de artesano bíblico que conoce a fondo el mensaje del Antiguo Testamento.

Los temas que trabaja en cada capítulo dan cuenta, tanto del profundo conocimiento que tiene del libro de Oseas, como de la realidad histórica desde la que escribe como profeta del Dios de la Vida: Corrupción en las Fuerzas Armadas, corrupción de la justicia, corrupción en el gobierno y la política, la cultura de la corrupción, corrupción de los líderes religiosos. Cada uno de estos capítulos parece dibujar lo que ocurre actualmente en nuestros países asolados por la corrupción, la impunidad y la injusticia institucionalizada. Es decir, Milton Acosta, no reflexiona cómodamente desde el balcón o desde el escritorio, sino que nos conecta con la realidad histórica inmediata para saborear de esa manera la actualidad del mensaje bíblico en nuestra realidad particular de misión. Hilvana así una reflexión teológica contextual que invita al compromiso con la justicia y el derecho, sin concesiones a los corruptos sean políticos, militares o religiosos, y que apunta a la construcción de un país para todos.

El libro que usted tiene en manos es un excelente ejemplo de teología bíblica contextual y visibiliza la espiritualidad que nutre el peregrinaje teológico del autor. La lectura teológica-política que hace de la corrupción, además de un análisis de los efectos perniciosos que la corrupción tiene en las personas y en las instituciones de la sociedad, exige una respuesta militante en favor de la justicia, el derecho, la paz, la reconciliación y la construcción de una sociedad de iguales. ¡Muchas gracias Milton por esta valiosa contribución que, indudablemente, será un valioso insumo para la práctica de la misión integral de las iglesias en el Sur y en el Norte del mundo!

Darío A. López Rodríguez

Lima, mayo de 2018

El mensaje del profeta Oseas

Подняться наверх