Читать книгу Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios - Nelson Andrés Molina Roa - Страница 4

Оглавление

Contenido


Introducción

Presentación. Pero, ¿cómo escriben los nativos digitales?

Capítulo 1. Fundamentos teóricos: el proceso de investigación formativa de índole cualitativa en la era del conocimiento

El paradigma interpretativo y la investigación cualitativa en clave de artículo

La investigación formativa: hacia la democratización del conocimiento y del artículo

La sociedad del conocimiento: del texto impreso al texto digital

Repaso del capítulo

Capítulo 2. Fundamentos pedagógicos: contexto cognoscitivo y social del proceso investigativo

Tipos de razonamiento

Motivaciones por parte del docente según el tipo de racionamiento

1. El docente elige para el estudiante un tema general sobre el cual investigar

2. El estudiante decide libremente el tema de su investigación

3. El docente ofrece al estudiante algunos parámetros, temas o marcos de referencia a partir de los cuales el estudiante decide el tema a investigar

El entorno social alrededor de las temáticas investigativas

Repaso del capítulo

Capítulo 3. Taller de exploración de problemas en fenómenos sociales

Lo subjetivo frente a lo objetivo: el método científico

Tipos de texto para la escritura de hallazgos científicos

Taller de aplicación del método científico

Descubrimiento y planteamiento de problemas sociales desde la perspectiva cualitativa

El problema

La formulación de un problema es más importante que su solución

Taller de detección y formulación de problemas

El planteamiento del problema

Las preguntas de investigación cualitativa

El objetivo general y los objetivos específicos

La hipótesis

Los órdenes de razonamiento y la coherencia en el planteamiento del problema

Repaso del capítulo

Problema 1

Problema 2

Capítulo 4. Algunas tradiciones metodológicas de investigación cualitativa

Etnografía y representación etnográfica

Géneros etnográficos

La historia de vida o biografía

El estudio de caso

El focus group

Los estudios culturales

El método Investigación-Acción participativa

El plan de negocios

Modelo de negocios Canvas

La teoría fundamentada en los datos (Grounded Theory)

Repaso del capítulo

Capítulo 5. Fuentes y técnicas cualitativas para la recolección y el análisis de la información empírica

Las notas de campo

La ficha nemotécnica y bibliográfica

La narrativa

La entrevista

Análisis de la entrevista por medio de categorías

La entrevista en grupo

La entrevista no estructurada

Las preguntas de tipo cerrado

Interpretación de las entrevistas

Otros tipos de entrevista no estructurada

La encuesta

Productos escritos y orales del grupo investigado

Las grabaciones

El análisis conversacional

El análisis mediato del discurso

Clasificación, codificación y categorización de la información

El análisis Foda

Establecimiento de estrategias a partir del análisis Foda

Repaso del capítulo

Ejemplo 1. El caso del negocio empírico de doña Martha*

Ejemplo 2. Diseño de mejora de instalaciones y decoración para mantener la perdurabilidad del restaurante Ricasole al Carbón*

Ejemplo 3. La ideología latente en los cuadros de la pintora mexicana Frida Kahlo

Capítulo 6. Técnicas de exploración de la información en internet

Métodos deductivos de búsqueda de información

Búsqueda de definiciones en Google y en diccionarios en línea

Búsqueda de tipos específicos de archivos

Búsqueda en directorios

El método inductivo

Los operadores booleanos y las fórmulas de búsqueda

Los truncadores

El método abductivo

Repaso del capítulo

Capítulo 7. Configuración inicial de un documento en Word

Configuración general de las normas APA

Configuración de la página y de las márgenes

Números de página

Configuración de estilos

Diseño del título y los subtítulos del documento

Numeración de títulos, inserción de tablas de contenidos y despliegue de portadas

Citas en formato APA

Inserción de la bibliografía

Inserción de notas al pie de página

Imágenes, tablas y gráficas

Capítulo 8. Taller de escritura de artículos académicos

Coherencia y cohesión

El párrafo

Tipos de párrafo

Los conectores

Uso de conectores: del contexto a la descripción del problema

Los tres tipos de citas y su inserción en un documento de Word

Cita directa corta

Cita directa larga

Cita indirecta

Búsqueda de fuentes y citación en APA usando Word

Libros en e-libro

Monografías (tesis)

Artículos de revista

Páginas web

Leyes

Grabaciones de sonido, video y otro material multimedia

Entrevistas

Insertar la lista de referencias

Uso de Wolfram Alpha para insertar datos matemáticos y gráficas

Obtención de gráficas, copiado y pegado en Word

Planteamiento de preguntas a Wolfram Alpha

Usos del tópico “Money and Finance”

Repaso del capítulo

Capítulo 9. Taller de redacción de artículos

Estructura y validez

Estructura básica de un artículo

Los títulos y los subtítulos

Cómo no debe ser el título de un artículo

Los tesauros como fuente de posibles títulos y subtítulos

Construcción del título según el razonamiento inductivo

Repaso 1

Relación lógica entre el título, el planteamiento del problema y los subcapítulos del artículo

El resumen

Title, abstract y keywords

Las palabras clave

La introducción

Redacción de la introducción

El diseño metodológico

Capítulos teóricos

Capítulos teórico-deductivos

Capítulos teórico-abductivos de un componente

Capítulos de dos componentes

Capítulos de revisión de la literatura o estado del arte

Capítulos prácticos o de resultados

Capítulos de conocimiento y comprensión

Capítulos de análisis y evaluación

Capítulos de síntesis y aplicación

Capítulos que reúnen dos y tres componentes

Las conclusiones, las recomendaciones y la discusión

Repaso 2

Referencias

Índice de tablas

Índice de figuras

Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios

Подняться наверх