Читать книгу Otra Argentina es posible - Néstor Jorge Bolado - Страница 3

Índice

Оглавление

Agradecimientos

Introducción

Primera parte

I .La realidad Argentina

1. Situación actual

2. Efectos nocivos de la corrupción

3. Implicancias de la inflación en Argentina

4. Los costos ocultos y no tan ocultos de nuestros actos

5. Una visión pesimista de nuestro país en el escenario global

II. La actitud requerida de la sociedad

1. Una visión en común

2. El cambio cultural indispensable

3. Cómo legalizar y compatibilizar su contribución y esfuerzo

III. Una nueva forma de hacer política

1. La necesidad de una renovación y de otros líderes

2. Se requiere de todos y en especial de los mejores

3. Políticas de Estado a instrumentar por consenso

4. Partidos políticos, elecciones, cargos electivos y sus jubilaciones

5. Fórmulas de juramento a cargos públicos

Segunda parte

IV. Cambios estructurales requeridos

1. Reforma monetaria y cambiaria

2. Bancarización de la economía

3. Medidas bancarias complementarias

4. Medidas cambiarias

5. Reforma impositiva

6. Educación y cultura

7. Reforma previsional

8. Reforma laboral y sindical

9. Fondo de desempleo

10. Poder Judicial y consejo de la Magistratura

11. Salud pública

12. Relaciones exteriores

13. Política de seguridad y defensa

14. Cuidado del medio ambiente

V. Combatir la corrupción

1. Museo de la corrupción e ineptitud

2. Juzgar los hechos de corrupción y recuperar el dinero robado

3. Ley de extinción de dominio público y denunciante

VI. Erradicar el delito

1. Inseguridad y delito

2. Cómo eliminar los causales del delito

3. Compra-venta de objetos robados

4. Erradicar el narcotráfico

5. Otras fuentes de corrupción

6. Desarticular las barras bravas

7. Manifestaciones en la vía publica

8. Desmotivar al delincuente por las consecuencias de sus actos

9. Reforzar el sistema carcelario

VII. Déficit habitacional y desempleo

1. Ley de alquileres

2. Conectividad en todo el país y ámbitos

3. Barrios vulnerables

4. La ganadería un ejemplo potencial de desarrollo e inclusión social

5. Otras alternativas para generar empleos formales de calidad

Tercera parte

VIII. Servicios públicos

1. Estatismo o actividad privada

2. Las empresas públicas privatizadas, nacionalizadas y estatizadas

3. Gasto público e ineficiencia

4. Políticas intervencionistas y subsidios indiscriminados

5. Tarifas de energía eléctrica, gas y agua

6. Tarifas para el transporte público

IX. Plan estratégico integral

1. Matriz de costos, precios, salarios y jubilaciones

2. Deuda interna y externa soberana

3. Presupuesto base cero y superávit fiscal

4. La necesidad de un plan

5. Plan estratégico integral a seguir

6. Generar confianza, inversiones y su financiación

7. Una última opción, el plan B

Conclusión

Sobre el autor

Otra Argentina es posible

Подняться наверх