Читать книгу ¿Qué es el Derecho global? - Rafael Domingo Oslé - Страница 5

Índice

Оглавление

Nota a la tercera edición

Nota a la segunda edición

Introducción

PRIMERA PARTE: DEL IUS GENTIUM AL DERECHO INTERNACIONAL

Capítulo I: Ius gentium, un concepto romano

1. A cada época, su Derecho

2. Una pincelada sobre Dike

3. Cicerón, padre del ius gentium

4. Ius gentium en otros escritores romanos

Capítulo II: Ius commune, un concepto medieval

1. Ius gentium en la Edad Media

2. El Derecho común europeo

3. Common law versus civil law

4. El ius canonicum

5. La sharia y la siyar islámicas

Capítulo III: El Derecho internacional, un concepto moderno

1. Del ius gentium al ius inter gentes

2. El ius gentium europaeum

3. Kant, entre el Staatenrecht y el Weltbürgerrecht

4. Bentham y su International Law

5. Derecho internacional público y privado

6. Nuevos intentos de conceptualización

A. El Derecho transnacional, de Philip C. Jessup

B. El Derecho común de la humanidad, de C. Wilfred Jenks

C. El Derecho de los pueblos, de John Rawls

D. La Geodierética, de Álvaro d’Ors

7. El ius naturale, a la sombra del ius gentium

SEGUNDA PARTE: HACIA UN DERECHO GLOBAL

Capítulo IV: Crisis del Derecho internacional

1. Derecho internacional y globalización del Derecho

2. Los Estados, ¿únicos sujetos del Derecho internacional?

3. La agonía del Estado moderno

A. La soberanía y el pueblo soberano

B. La crisis de la territorialidad

C. La jurisdicción ¿pertenece al Estado?

4. Estado y nación: Un matrimonio de conveniencia

5. El futuro de la ONU

Capítulo V: El Derecho global, un reto de nuestros días

1. Necesidad del Derecho global

2. Sociedad internacional versus comunidad global

3. Cosmopolitismo y Derecho global

4. Crisis de la nacionalidad, ciudadanía global y patriotismo

5. Derecho global y Non-state Law

6. Arbitraje y globalización

7. El usus de la tierra

8. La Humanidad como Antroparquía

Capítulo VI: El ordenamiento jurídico global

1. Ineficacia de la Grundnorm kelseniana

2. La persona, centro del ordenamiento jurídico global

A. ¿Son personas las personas jurídicas?

B. ¿Son personas los animales?

3. Dignidad, libertad e igualdad personales

A. Dignidad humana

B. Libertad personal

C. Igualdad entre personas

4. Los derechos humanos, en el corazón del Derecho global

5. Quod omnes tangit ab omnibus approbetur

6. Humanidad Unida

7. Colofón: La nueva pirámide del Derecho

A. Estructura de la pirámide

B. Tridimensionalidad jurídica

Capítulo VII: Principios jurídicos informadores del Derecho global

1. Principios reglados y reglas principales

2. Principios comunes a los ordenamientos internacional y global

A. Principio de justicia

B. Principio de racionalidad

C. Principio de coerción

3. Principios específicos del ordenamiento global

A. Principio de universalidad

B. Principio de solidaridad

C. Principio de subsidiariedad

D. Principio de horizontalidad o democratización

4. Iuris universalis regulae

CONCLUSIÓN: A LA TERCERA, LA VENCIDA

¿Qué es el Derecho global?

Подняться наверх