Читать книгу La verdad en los tiempos de la posverdad - Rafael Gómez Pérez - Страница 4

Оглавление

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE

1. HISTORIA DE UNA DEFINICIÓN

2. INMUTABILIDAD Y RIQUEZA ÍNTIMA DE LA VERDAD

3. LA VERDAD LÓGICA: ¿MUTABILIDAD O INMUTABILIDAD?

4. LA MUTABILIDAD DE LA VERDAD

5. PARÍS, 1254. TOMÁS, BACHILLER SENTENCIARIO

6. INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DE LA VERDAD EN EL COMENTARIO AL LIBRO I DE LAS SENTENCIAS

7. UN PROYECTO DE LECCIÓN MAGISTRAL

8. ESTUDIO COMPARATIVO DEL COMENTARIO A LAS SENTENCIAS Y EL DE VERITATE

9. DE VERITATE: ¿ES LA VERDAD CREADA INMUTABLE?

10. VERANO DE 1259. LA PRIMERA PARTE DE LA SUMA TEOLÓGICA

11. ¿QUÉ ES LA VERDAD? ¿PUEDE CAMBIAR?

12. RESPUESTA

13. LOS CAMBIOS EN LA VERDAD

14. TRANSICIÓN

SEGUNDA PARTE

15. TRAYECTORIA

16. TEXTOS SIGNIFICATIVOS

17. QUÉ ES EL HISTORICISMO

18. HEIDEGGER: HISTORICIDAD DEL DASEIN

19. EL SER HISTÓRICO. PRIMER INTENTO DE ELUCIDACIÓN

20. SEGUNDO INTENTO

21. LA RAÍZ Y LOS MODOS DE LA HISTORICIDAD

22. HISTORICIDAD DE LAS OPERACIONES HUMANAS

23. HISTORICIDAD DE LA VERDAD

24. SER, ESENCIA, ENTENDIMIENTO

25. LA SITUATIO

26. EL CRECIMIENTO EN LA VERDAD

27. CONOCER EN LA SITUATIO

28. CONCLUSIONES

EPÍLOGO. DE LA PASIÓN POR LA VERDAD A LA POSVERDAD

BIBLIOGRAFÍA

AUTOR

La verdad en los tiempos de la posverdad

Подняться наверх