Читать книгу Martí de Viciana: Libro tercero de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino - Rafael Martí de Viciana - Страница 49

De don Remón Berenguer, conde de Barcelona e último

Оглавление

Don Remón Berenguer susceció por fallescimiento de don Remón Berenguer, su padre, en los estados.147 Éste casó, año de 1134,148 con la ínclita doña Petronila, // princesa de Aragón, hija del rey don Remiro de Aragón,149 en el qual nos dexamos de proseguir la línea de los reyes porque en él acabó la línea masculina de los reyes de Aragón. En este matrimonio se hizo la unión del reino de Aragón con el principado de Cataluña e, por ende havemos tratado del origen de estos tan illustres condes y de sus vidas y notables hechos. Este matrimonio fue concluido año de 1147. E fue concordado que el don Remón Berenguer se intitulase príncipe de Aragón y conde de Barcelona; y que el appellido y boz en las batallas fuesse de sancto Jeorge, patrón de la invencible casa de Aragón; e que las insignias reales fuessen las quatro barras coloradas en campo de oro que fueron dadas por el chistianíssimo don Luis, rey de Francia, a don Joffre, primero conde de Barcelona, según en su propio capítulo lo havemos tratado;150 e que el alférez del pendón e bandera real fuesse cavallero de Aragón; e que el hijo primogénito que nascería de este matrimonio fuesse y se nombrase rey de Aragón y conde de Barcelona.

Y con estas condiciones, en nombre de Christo Jesu [e] de su benditíssima Madre, el matrimonio se firmó por medio e intercessión del illustre don Guillem Remón de Moncada, al qual el conde don Remón Berenguer, estando en Lérida, hizo merced de las villas de Cerós y de Aitona y de otros lugares en la ribera del río Segre. Y aún más, el conde perdió el enojo que tenía con el don Guillem Remón de Moncada por la muerte del arçobispo de Tarragona, y le admetió a venia e perdón.151 Y de este matrimonio e unión resulto paz y sosiego en nuestra España Citerior, y fuerça y poder tan grande con que los valerosos reyes de Aragón han estendido y dilatado los señoríos de la Corona de Aragón, como se dirá adelante de la incorporación de los reinos de Valencia, de Mallorca, de Sicilia y de Cerdeña y otros. ||19

Este esclarescido príncipe de Aragón y conde de Barcelona ganó de los agarenos la ciudad de Tortosa, año 1148. Y después instituyó y fundó en ella, año de 1149, iglesia catredal, enriqueciéndola de muchas rentas. También ganó la ciudad de Lérida, y alançó los agarenos de Aragón y Cataluña, e dio a la iglesia catredal de Çaragoça el lugar de Albalat. De este buen príncipe recitan los scriptores que fundó más de trezientas iglesias, dedicándolas al nombre de Dios y de su bendita Madre y sanctos. Y entre las otras fundó, a siete de setiembre año 1153, el monasterio de Poblet, para la institución del qual san Bernardo le embió del monasterio de Fuenfría a Gueraldo, monge, para que presidiesse, e otros monges para hazer convento.152 Y fue entonces assentado que Poblete fuesse la cabeça principal de todos los conventos de la Corona de Aragón, assí fundados como de los que después se fundarían. E porque sepan qué monasterios hay en la provincia, son estos que se siguen: Beruela, cerca de Moncayo, fue fundado año 1146; Piedra, cabe Calatayud, año 1195; Benifaçá, cabe Morella, año 1233; Valdigna, cabe Algezira, año de 1297; San Bernardo, cabe Valencia, año 1371; Sancta Fe, cabe Çaragoça, año de 1344; Sanctas Cruzes y Roda, año de 1152. Otrosí, llevó poderoso exército contra los agarenos de Almería, donde ganó fama inmortal por lo que hizo.153 Assí que toda su vida fue milicia sobre la tierra, ganando multiplicadas victorias. E ya que havía reinado treinta y tres años, murió cabe Girona a 13 de agosto año de 1162. Fue sepultado en el monasterio de Ripoll, en la sepultura de los condes de Barcelona.

Martí de Viciana: Libro tercero de la Crónica de la ínclita y coronada ciudad de Valencia y de su reino

Подняться наверх