Читать книгу 150 ejercicios de entrenamiento para el portero de fútbol - René Taelman - Страница 8

Оглавление

EJERCICIOS

Ejercicios de calentamiento en movimiento

A. INDIVIDUALMENTE

B. CON DOS PORTEROS

OBJETIVO

Calentar, individualmente o con dos porteros, el conjunto de la musculatura (miembros superiores e inferiores) en el marco de los ejercicios a realizar en movimiento.

EJERCICIO 1

A. INDIVIDUALMENTE

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), se coloca boca abajo y golpea cinco veces el balón con las manos (3) antes de seguir con el ejercicio (4).


EJERCICIO 2

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), lo coge y efectúa cinco volteretas hacia atrás y cinco hacia delante sobre la espalda (3 + 4) antes de seguir con el ejercicio.


EJERCICIO 3

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), corre 4-5 metros hacia delante (3), se gira y se lanza sobre el balón (4) antes de seguir con el ejercicio.


EJERCICIO 4

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), se estira sobre su espalda con las piernas juntas y estiradas hacia delante; con los brazos estirados hacia atrás con el balón entre las manos (3), flexionar cinco veces el tronco de manera que los pies toquen el balón (4) antes de seguir con el ejercicio.


EJERCICIO 5

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie y efectúa un pequeño pase de 4-5 metros (2); empieza a moverse y se lanza sobre el balón (3); se estira boca abajo con el balón entre las manos (4), levanta 5 veces el tronco levantando también el balón con las dos manos, realizando un pequeño movimiento de derecha a izquierda y de izquierda a derecha (5) antes de seguir con el ejercicio (6).


EJERCICIO 6

CONSIGNA

El portero corre con el balón entre las manos (1), lo tira (4-5 metros) hacia atrás (2), se gira y se precipita sobre el rebote (3), antes de seguir con el ejercicio (4).


EJERCICIO 7

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), efectúa una pequeña aceleración corriendo hacia atrás (3), otra hacia delante y efectúa una voltereta (4 + 5); se lanza sobre el balón (6) antes de seguir con el ejercicio (7).


EJERCICIO 8

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), corre hacia atrás (4-5 metros); después corre hacia delante y se lanza sobre el balón (4) antes de seguir con el ejercicio (5).


EJERCICIO 9

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), efectúa una pequeña progresión lateral hacia atrás (4-5 metros) (3) y se lanza lateralmente sobre el balón (4) antes de seguir el ejercicio (5).


EJERCICIO 10

B. CON DOS PORTEROS

CONSIGNA

El portero P1 corre con el balón entre las manos y el portero P2, de cara a P1, corre hacia atrás (1); a la señal de P1 («hop»), P2 se sienta, se levanta instantáneamente y se detiene para coger el balón lanzado al aire por P1 (2 + 3); después deberá devolver el balón a P1, y los dos porteros reinician su movimiento de carrera (4).


EJERCICIO 11

CONSIGNA

El portero P1 corre con el balón entre las manos y el portero P2, de cara al P1, corre hacia atrás (1); a la señal de P1 («hop»), P2 se posiciona boca a bajo para devolver el balón lanzado por P1, con los dos puños en dirección a P1 (2 + 3); los dos porteros reinician su movimiento de carrera (4).


EJERCICIO 12

CONSIGNA

El portero conduce el balón (1), lo para con el pie (2), corre hacia atrás algunos metros (3), se sienta en el suelo (4), se levanta y se lanza sobre el balón (5) antes de seguir con el ejercicio (6).


EJERCICIO 13

CONSIGNA

Los porteros P1 y P2 situados frente a frente (1); a la señal de P1 («hop»), el portero P2 corre hacia atrás (2) antes de precipitarse instantáneamente sobre el balón lanzado por P1 (3) y así continuamente...


EJERCICIO 14

CONSIGNA

Los porteros P1 y P2 conducen su balón respectivo, entre las manos, hacia delante, (1); a la señal de uno de los dos porteros («hop»), los dos porteros lanzan su balón respectivo al suelo y hacia delante (4-5 metros) (2); corren cambiando de lado (3) y se lanzan hacia el otro balón (4); P1 y P2 efectúan seguidamente el mismo movimiento (5 + 6+ 7+ 8); y así sucesivamente...


EJERCICIO 15

CONSIGNA

Los porteros P1 y P2 conducen su balón respectivo (1), se lo intercambian con un pequeño pase cruzado (2), se lanzan sobre el otro balón (3+4) y reemprenden seguidamente su movimiento (5 + 6+ 7+ 8).


EJERCICIO 16

CONSIGNA

El portero P1 corre con el balón entre las manos y el portero 2, situado frente a él, corre hacia atrás (1); a la señal de P2 («hop»), P1 lanza el balón al aire y lo captura (2), se posiciona boca abajo y lo pasa a P2 (3); los dos porteros reemprenden seguidamente su movimiento (4).


EJERCICIO 17

CONSIGNA

P1 lanza el balón por encima de la cabeza de P2 que le da la espalda (1); P2 reacciona instantáneamente lanzándose sobre el balón y P1 se posiciona delante de P2 (2) y así sucesivamente (3 + 4).


EJERCICIO 18

CONSIGNA

P1 lanza el balón por encima de la cabeza de P2, en posición de pídola (1); salta encima de P2 (2) y se lanza encima del balón al primer rebote (3); toma enseguida la posición de P2 (4) y así sucesivamente.


EJERCICIO 19

CONSIGNA

P1 y P2, de frente y con el balón entre las manos se desplazan lateralmente (1); a la señal que hace uno de los dos porteros («hop»), ambos dejan caer al momento su balón al suelo (2), corren hacia atrás (4-5 metros) (3), vuelven y, dirigiéndose hacia su respectivo balón, se lanzan al suelo (4) y reemprenden su desplazamiento lateral.


EJERCICIO 20

CONSIGNA

P1 (el balón entre las manos) y P2, situados frente a frente, se desplazan lateralmente (1); P1 lanza el balón al aire para que P2 lo atrape (2); los dos porteros se sientan en el suelo, se intercambian el balón (3), se levantan y reemprenden su desplazamiento lateral; ahora P2 lanza el balón al aire para que lo coja P1 y así sucesivamente (4 + 5+ 6).


EJERCICIO 21

CONSIGNA

P1 y P2, situados frente a frente, en relación con los conos X e Y, corren en dirección a los balones b1 y b2 (1); se posicionan delante del balón boca abajo y se lo pasan cinco veces (2) antes de volver a sus conos corriendo de espaldas (3) y así sucesivamente...

Observación:

El intercambio de balones se hace en dos tiempos.


EJERCICIO 22

CONSIGNA

P1 con el balón entre las manos y P2 de frente a P1, se sitúan respectivamente en el cono X e Y; P1 lanza el balón (b1) a P2 (1), los dos porteros corren y se precipitan sobre su respectivo balón b2 y b3 (2 + 3); se levantan y vuelven corriendo de espaldas a su respectivo cono (4); seguidamente P2 lanza el balón (b1) a P1 y así sucesivamente...


EJERCICIO 23

CONSIGNA

P1 y P2 situados frente a frente, al lado de su balón respectivo b1 y b2, corren en dirección a los balones b3 y b4 (1); P1 lanza el balón b3 al aire para que P2 lo coja de un salto, y P2 lanza el balón b4 al aire para que P1 lo coja de un salto (2+3); P1 y P2 corren al momento hacia los balones b1 y b2 sobre los que se lanzan (4 + 5) y así sucesivamente...


EJERCICIO 24

CONSIGNA

P1 y P2 situados frente a frente, en posición de cuclillas, delante de su balón respectivo b1 y b2; saltan por encima de los cinco balones depositados delante suyo (1), efectúan una voltereta (2) y se lanzan sobre el balón b3 y b4 respectivamente (3); se levantan e inmediatamente vuelven al punto de salida corriendo (4) y así sucesivamente...


EJERCICIO 25

CONSIGNA

P1 y P2, situados frente a frente, se encuentran respectivamente al lado de los balones b1 y b2; P1 efectúa un pase elevado para P2 que coge el balón (1) y P2 efectúa otro pase igual a P1 que coge el balón (2); en el momento en que P1 coge el balón lanzado por P2 se intercambian la posición corriendo hacia los balones b3 y b4 (3), efectúan una voltereta (4), reemprenden la marcha y se lanzan sobre los balones b1 y b2 (5 + 6) y así sucesivamente (7)...


150 ejercicios  de entrenamiento para el portero de fútbol

Подняться наверх