Читать книгу Proyecto fotográfico personal - Rosa Isabel Vázquez - Страница 46

Fotografía conceptual, directa, subjetiva y formal.

Оглавление

Jean-Claude Lemagny, en su libro La sombra y el tiempo. La fotografía como arte, aporta un modelo en el que distingue entre fotografía conceptual, en la que lo más importante es la idea, fotografía subjetiva, más intimista y personal, fotografía formal, en la que destaca la materia y la abstracción, y fotografía directa, que sería la más realista.



©Michel Szulc Krzyzanowski, New Sequences. 2016

El artista holandés Michel Szulc Krzyzanowski es un nómada que viaja constantemente en busca de espacios ideales para sus fotografías. Le interesa la secuencia porque le permite desarrollar diferentes estrategias conceptuales como el paso y la suspensión del tiempo o la ilusión de movimiento.

Lemagny le sitúa a las 12 en su reloj estético, junto a los autores más conceptuales.

Bajo estas premisas, construye en 1991 el Reloj estético de Lemagny, una versión revisada de su primer Círculo de las imágenes de 1977. En él invita a reflexionar sobre la manera en que pueden repartirse y clasificarse las numerosas tendencias de la foto contemporánea.

Según este reloj, a las 12 se sitúa la fotografía más conceptual, la foto como idea de sí misma, en la que Lemagny posiciona a Christian Boltanski y a Michel Szulc Krzyzanowski. A las 3, encontramos autores que utilizan la fotografía para dar testimonio sobre el mundo, la fotografía de reportaje documental, como la de Henri Cartier-Bresson. A las 6, estarían aquellos para los que la fotografía es una realidad material, una superficie sensible, un objeto tangible, como las “melanografías” de Raoul Hausmann o las obras abstractas de Jean-Pierre Sudre. Finalmente, a las 9, se hallan los autores que emplean la fotografía como un medio para expresarse, como una manera de compartir con otros su visión interior. Aquí, Lemagny emplaza a los fotógrafos surrealistas, como el holandés Paul de Nooijer. Para una mayor compresión de este modelo, te recomiendo que busques el trabajo de algunos de estos fotógrafos en internet.

Lemagny aclara que, por supuesto, en su modelo encontraremos fotógrafos situados entre las horas, como William Klein, que estaría entre las 3 y las 6, al mantener un equilibrio entre el contenido y la expresión, o Josej Sudek, posicionado entre las 6 y las 9, con el que la contemplación del objeto se colorea de un misterio cada vez más interior.


88 roses, ©1999 Paul & Menno de Nooijer

Lemagny sitúa al artista holandés, Paul de Nooijer, en su reloj estético a las 9 horas, junto a los autores surrealistas.


Proyecto fotográfico personal

Подняться наверх