Читать книгу Proyecto fotográfico personal - Rosa Isabel Vázquez - Страница 52

La revisión de nuestro archivo

Оглавление

No sólo nos reflejamos en los trabajos de otros, también lo hacemos en nuestras propias imágenes, por eso es tan importante revisar el archivo y tomar conciencia de los trabajos pasados para encontrar ideas claves sobre qué es lo que realmente nos interesa. Porque, igual que en ocasiones construimos una imagen de nosotros más próxima a lo que deberíamos ser que a lo que verdaderamente somos, también tendemos a edificar ideas sobre nuestras motivaciones, más cercanas a lo que creemos que nos debería motivar que a lo que nos mueve realmente.

Tras El laberinto interior, el trabajo del que hablamos en el primer capítulo, empecé a querer alcanzar algo más trascendente que la simple toma de fotografías bonitas; fue un momento crucial en mi camino que estuvo cargado de dudas. La sensación estaba clara pero no tanto la dirección a tomar, por lo que mi aproximación al proyecto fue, como la de muchos fotógrafos, a través de una serie creada a partir de una revisión de mi propio archivo. Se trataba de una recopilación de imágenes, captadas en distintas épocas de mi vida, cuyo hilo conductor era muy simple: fotografías que me gustaban en ese momento. Así que se podría decir que el tema central de la serie era “Yo misma en este instante de mi propia historia”. No era muy profundo, pero me reveló algunos detalles importantes.


©Rosa Isabel Vázquez, Insignia.

Insignia, que así se llamó esta primera serie, no tenía –en absoluto– el calado de un proyecto pero sí que, a nivel interno, resultó una herramienta muy útil en ese proceso de autoconocimiento que creo que es necesario iniciar cuando queremos expresarnos a través de alguna disciplina artística.

Insignia me mostró cómo estaba mi cabeza en ese momento, qué era lo que buscaba y con qué conectaba. Aunque todo resultaba bastante confuso, estaba claro que ya no me interesaba el color, gran protagonista de algunas imágenes de El laberinto interior, ni tampoco representar lugares reconocibles. Había cierto anonimato en esos paisajes que me atraía, tanto como el dramatismo, casi monocromático, en el que la meteorología cobraba gran importancia. Este primer descubrimiento sobre mis propios gustos fue fundamental en una etapa en el que los paisajes reventaban de color y grandiosidad.

Aunque se trataba principalmente de argumentos estéticos, en ese momento, resultaron relevantes para mí. Debía dejar de fotografiar de la manera en que lo hacíamos casi todos los fotógrafos de esa época para centrarme en lo que verdaderamente me interesaba. En realidad, esta ha sido mi principal premisa desde entonces y la que recomiendo siempre a mis alumnos, la única capaz de hacernos sentir satisfechos con nuestras imágenes: responder solamente a nuestros propios impulsos.

Proyecto fotográfico personal

Подняться наверх