Читать книгу Técnicas de tapizado de mobiliario. TCPF0209 - Rosario Rodríguez Baliña - Страница 9
4. Técnicas clásica y moderna de tapizado
ОглавлениеComo se citaba anteriormente, el tapizado de muebles ha sido y es una artesanía ligada a la ebanistería. Con el avance de la industrialización, la fabricación y el tapizado de muebles se convirtió en otra industria más. Como en toda industria se simplificaron los diseños y se abarataron los costes para que los muebles tapizados llegaran al máximo de la población, se aumentara el consumo y a la vez se abarataran los costes. Actualmente, en la producción industrial se fabrican muebles con elementos más baratos, más fáciles de encontrar y que facilitan la ejecución y la construcción del mueble.
Un mueble tapizado clásico es un elemento de arte, y como tal el tiempo que se le dedica a su ejecución hace imposible que se pueda fabricar masivamente. Los materiales para una y otra técnica también son distintos y la colocación de estos en el soporte también. Un mueble tapizado moderno, donde el sistema de fabricación es industrial, está confeccionado en cadena, y probablemente hay un operario que hace asientos y otro que confecciona los respaldos, uno que cose los cojines y otro que se dedica a ensamblar. El tapicero artesano construye o tapiza el mueble de principio a fin y es él mismo quien hace todo el proceso. Es una técnica no exenta de dificultad y que requiere un aprendizaje.
Importante
La técnica clásica es la que realiza el tapicero artesano principalmente; y la fabricación industrial se lleva a cabo en cadena.
Ambas técnicas tienen su complejidad y sus características propias que se verán a continuación.
Técnica clásica de tapizado
Fabricación industrial de tapizados