Читать книгу Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108 - S. L. Innovación y Cualificación - Страница 10

2.1. Amperímetro

Оглавление

El amperímetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de la corriente eléctrica.

Existen diversos tipos según sea su configuración:

1 Amperímetros magnetoeléctricos o de cuadro/bobina móvil.Estos dispositivos están constituidos por un imán permanente fijo y un cuadro o bobina móvil que gira cuando circula corriente por el mismo. Cuanto más elevada sea la corriente que atraviesa el cuadro, mayor será el ángulo de giro. Los instrumentos magnetoeléctricos se caracterizan por presentar una gran precisión sensibilidad, aunque funcionan únicamente en circuitos de corriente continua (CC).

2 Amperímetros electromagnéticos o de imán móvil. Estos instrumentos tienen una aguja unida a un imán ubicado en el interior de una bobina. Cuando la corriente circula por la misma, se origina un campo magnético que, según sea su sentido, da lugar a que se produzca una atracción o repulsión del imán proporcional a la intensidad de dicha corriente.

3 Amperímetros ferromagnéticos o de hierro móvil. Estos amperímetros están constituidos por una bobina fija en cuyo interior se ubica una lámina curvada de hierro dulce. La parte móvil consta de una segunda lámina de hierro dulce, la cual está unida al eje de acero de la aguja indicadora. Cuando pasa corriente por la bobina, las dos láminas de hierro se comportan como imanes, debido al efecto magnético de la corriente, repeliéndose mutuamente. La magnitud de esta fuerza de repulsión y, por consiguiente la amplitud del movimiento de la aguja, dependen de la intensidad de corriente que recorre la bobina. Estos aparatos sirven para medir tanto corriente continua (CC) como alterna (CA).

4 Amperímetro electrodinámico. Los amperímetros electrodinámicos están constituidos por dos bobinas, una fija y una móvil. Estos dispositivos pueden medir la intensidad que pasa por dichas bobinas, ambas conectadas en serie, a partir del equilibrado del par de la bobina móvil que resulta del campo magnético procedente de la bobina fija, con el par de un muelle espiral.

Se puede realizar otra clasificación, utilizando como criterio de clasificación el modo en que el instrumento da la lectura:

1 Amperímetro analógico. Consta de un indicador y una escala. Su funcionamiento se basa en el movimiento del indicador hacia el valor de la escala que coincide con la medida realizada por el instrumento.Amperímetro analógico

2 Amperímetro digital. Posee un conversor analógico-digital, de forma que el valor es mostrado mediante un valor numérico en una pantalla.Amperímetro digital

TIPOS DE AMPERÍMETROS
Según su configuraciónSegún el modo en que el instrumento da la lectura
- Amperímetro magnetoeléctrico o de bobina móvil.- Amperímetro electromagnético.- Amperímetro ferromagnético.- Amperímetro electrodinámico.- Amperímetro analógico.- Amperímetro digital.

Pinza amperimétrica

La pinza amperimétrica es un tipo especial de amperímetro. Posee un sensor, con forma de pinza, que abraza el cable cuya intensidad de corriente se desea medir.


Este instrumento mide, de forma indirecta, la corriente circulante por un conductor a partir del campo magnético que dicha circulación de corriente genera.

La ventaja que presenta este instrumento radica en que no es necesario abrir el circuito para colocar el amperímetro y medir la intensidad de corriente. Además, la utilización de la pinza amperimétrica es muy segura puesto que no es necesario el contacto eléctrico directo con el circuito.

Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108

Подняться наверх