Читать книгу Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108 - S. L. Innovación y Cualificación - Страница 13

2.4. Óhmetro y puente de Wheatstone

Оглавление

Ambos son instrumentos para realizar la medición de la resistencia eléctrica.


Sabía que...

El puente de Wheatstone fue inventado por Samuel Hunter Christie en 1832, mejorado y popularizado por Sir Charles Wheatstone en 1843.

El funcionamiento del óhmetro se basa en la Ley de Ohm, la cual afirma que la resistencia es inversamente proporcional a la intensidad de la corriente que atraviesa un circuito, siempre que la tensión se suponga constante. La escala del óhmetro estará calibrada en ohmios, que es la unidad de la resistencia eléctrica. El sistema de funcionamiento básico de un óhmetro consta de una batería pequeña que aplica un voltaje a la resistencia, para medir después la corriente que circula por la misma, utilizando para ello un galvanómetro. Sin embargo, existen otros óhmetros para aplicaciones donde la precisión sea un factor importante y sea necesaria la utilización de un óhmetro de estas características.

El puente de Wheatstone se compone de cuatro resistencias formando un circuito cerrado, de forma que una de estas será la resistencia cuyo valor se desea medir. La medición se realiza buscando el equilibrio de los brazos del puente.


Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas. ENAE0108

Подняться наверх