Читать книгу ¿Qué guardas en tu cartera? - Sandra Mancinelli - Страница 13

Оглавление

CAPÍTULO 2

MÁSCARA (maquillaje)

El maquillaje es uno de esos objetos que llevamos en nuestra cartera para vernos bien bonitas durante el día ¿verdad?

Bueno quiero hablarte del mismo por si no sabías su origen y procedencia.

Proviene del Germánico antiguo, concretamente de la palabra “Makar “que no significa otra cosa que modelar o amasar.

En tiempos antiguos el maquillaje tuvo su aparición en Egipto, luego en Grecia y año tras año, las bases de maquillaje fueron evolucionando, y a principios de 1800, en Francia, surge y se populariza el “esmaltado de rostro”, una pasta que se colocaba sobre la piel para dejarla tersa y uniforme...

El maquillaje parece haber estado presente en las relaciones humanas desde la prehistoria.

La primera visión que nos despierta el maquillaje es, pensar en colores, texturas de cremas para aplicar sobre la piel y así modificar su aspecto realzando las facciones.

Todo maquillaje subraya la originalidad de quien lo usa, el mismo, oculta defectos físicos y hace que el espejo nos devuelva una imagen diferente despertando admiración en los demás.

Muchas personas se maquillan para ocultar los estragos del envejecimiento sobre su piel.

El maquillaje también deja un mensaje en el otro y varía según las culturas.

Siempre hay un estuche con algunos colores cremosos en la cartera ¿verdad? a menudo lo usamos algunas más, otras menos, pero usado con delicadeza, habla de nuestra femineidad.

También es muy bueno saber que el maquillaje usado puede quitarse con alguna crema demaquillante, de manera que nuestro rostro vuelve a su estado natural.

Pero quiero hablarte de ese maquillaje, o máscara que no se puede quitar y está grabada en un lugar que ocultamos y no lo dejamos ver.

¡Por años hemos maquillado nuestro corazón!

Con profundos secretos, pecado sin confesar, perdones que no podemos otorgar, enojos no resueltos que nos estancan y no nos dejan avanzar, inquietudes que no nos animamos a preguntar, dudas que dejamos en el olvido, temores que nos paralizan, recuerdos que nos entristecen y así podríamos seguir realizando una larga lista de cosas que para que no se noten, vamos maquillando con la máscara de las propias fuerzas, creyendo que solas podremos, o que en algún momento todo cambiará.

Cada capa de máscara que ponemos sin antes hacer una limpieza profunda permite en nuestro corazón una coraza, entonces nos resignamos a vivir de esa manera.

Como el dicho que a menudo escuchamos y creemos que así es. “A mal tiempo buena cara”.

Se va forjando en nosotras un carácter débil y nos defendemos todo el tiempo porque nos sentimos afectadas ante las situaciones que nos toca enfrentar. Luchamos por ser auténticas, entonces actuamos diferente a como somos en realidad. Con el tiempo ideamos máscaras para tapar, ocultar o dar a otros una percepción distinta de lo que realmente somos.

Pareciera que despojarnos de esta máscara y revelar nuestro propio yo, es como un pensamiento insoportable, por la necesidad que tenemos de agradar a otros y ser aceptadas. Es tan fuerte este deseo que hacemos cualquier cosa para satisfacerlo.

CONVIVEN TRES PERSONALIDADES EN NOSOTRAS; LA QUE LOS DEMAS VEN-LA QUE QUEREMOS QUE LOS DEMAS VEAN Y LA QUE SOLO VEMOS NOSOTRAS

Tal vez recuerdes tu infancia y la verdad es que hacías tantas cosas para ser aceptada.

Se escucharon, se escucha y se escucharán siempre las malditas frases; “la gordita” “la pecosa”

“la flaca escopeta” “la tímida” “la loca”, etc.

Todos estos temores, nos convirtieron en expertas moldeadoras de máscaras que van ocultando la tristeza que carga el corazón, entonces...

Una máscara, otra máscara y otra y otra

Ya no sentimos nada y hacemos las cosas resignadas mostrando una sonrisa forzada, y hasta nos sentimos cómodas con ella puesta.

Todos los buenos consejos que nos dan, rebotan en esta máscara que tomó la dura resistencia de una piedra; hacemos que escuchamos pero todo se desliza por la misma y volvemos a la rutina de creer que todo pasará o que el tiempo lo llevará

Considera esta Palabra, mujer.

“Tened cuidado, hermanos, no sea que en algunos de vosotros haya un corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo. Antes exhortaos los unos al otro cada día en tanto se dice hoy para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado. Porque hemos llegado a ser partícipes de Jesús con tal de que retengamos firmes hasta el fin, nuestra confianza del principio, entre tanto que se dice; si oyereis hoy Su voz, no endurezcáis vuestros corazones como en la rebelión.(Hebreos cap. 3:12al 15).

Esta palabra refiere al pueblo que salió de Egipto, por la incredulidad de sus corazones, por las quejas, no pudieron entrar. Estuvieron airados cuarenta años, no podían ver ni disfrutar lo que Dios hacia por ellos.

Entonces...

¿Cuál es nuestra verdadera belleza?

“El corazón alegre hermosea el rostro” (Prov 15:13).

Es necesario quitar la máscara que endureció, envejeció y amargo tu corazón con recuerdos que te llevan siempre al pasado y no te dejan vivir el presente y el futuro te da miedo.

Es necesario que esa máscara que tu corazón porta se vaya desintegrando con aquellas lágrimas que corrieron el maquillaje de tu rostro.

Es tan necesario como vital que tu corazón sea libre a través de esta lectura, de lo contrario no habrá entrada para las cosas nuevas y... una vez más dejaras pasar la oportunidad de sanar tu corazón. Recuerda que de el mana la vida y la verdadera belleza.

“Que la belleza no sea externa, joyas, adornos costosos, vestidos lujosos, que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo intimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible”. (1de Pedro 3:34).

¡Si mujer! No dejes pasar más el tiempo, necesitas un nuevo corazón, tu rostro se verá más radiante y luminoso. La única luz que alumbra el camino es la Palabra de Dios que estoy segura que ya está haciendo efecto y sientes una paz que antes no sentías.

¿Sabes? Ahora te pido si puedes sigue buscando en tu cartera que seguro encontraras un espejo porque necesitas mirarte. ¡Vamos anímate! el devuelve la imagen. Es lo que retrata, refleja y da la imagen de algo.

¿Qué guardas en tu cartera?

Подняться наверх