Читать книгу Producción de tapones y discos de corcho natural y tapones multipieza. MAMA0109 - S.C. Comunicación Sostenible - Страница 13

3.1.Concepto y finalidad del perforado

Оглавление

Las rebanadas son perforadas perpendicularmente a las capas de crecimiento y a las lenticelas o poros del corcho lo más cerca posible de la barriga debido a la mayor firmeza del corcho en esta parte, manteniendo siempre un espacio suficiente entre cada perforación.


Importante

El perforado se tiene que hacer con gubias que tengan un diámetro superior al diámetro nominal de los tapones -0,3 mm-para que no exista falta de diámetro después del proceso de rectificación.

Tradicionalmente, el picado se realizaba con perforadoras automáticas para los corchos de mayor grosor, perforadoras semiautomáticas que permiten elegir el punto de corte a una gran rapidez para corchos de 13-15 y 15-19 líneas 5ª abajo, o manualmente, sistema mucho más lento que permite extraer un mayor aprovechamiento del producto. Se usan los corchos de 13-15 líneas 5ª arriba, las puntas de las tiras, las tiras flacas o defectuosas y los pedazos.

Sin embargo, actualmente se imponen las máquinas inteligentes que detectan los defectos de las rebanadas, desplazando a las perforadoras automáticas y semiautomáticas por su mayor rendimiento.

Los restos del perforado se destinan casi siempre a la fabricación de granulados.


Proceso de perforado de las rebanadas de corcho

Con la perforación se consigue que la gubia corte los tapones de corcho en la dirección de la anchura de la rebanada. Esta se coloca con la barriga boca abajo y se sujeta con la mano o ayudándose con una rueda especial.


Definición

Gubia

La gubia es un cuerpo de media caña, delgado, usado por los carpinteros y otros artesanos para labrar superficies curvas.

La gubia penetra en el corcho de la rebanada y corta los tapones que, por el empuje de un émbolo, salen de la gubia y caen a un recipiente destinado para su recolección.


Gubia y émbolo


Actividades

4.Recoger algunos tapones de corcho cuando han sido recién cortados por la gubia y observar cómo hay una leve diferencia en el diámetro de sus dos cabezas. Una de ellas, la cabeza por la que ha entrado la gubia en la rebanada, es un poco mayor que la otra.

No hay que perder de vista la humedad. El corte de la rebanada será más fácil cuando el corcho esté más húmedo, pues estará menos duro y será más flexible. Además, no hay que olvidar que el diámetro del tapón también depende mucho de la humedad del corcho.


Proceso de perforado


Nota

Las rebanadas deben tener una humedad media de entre el 15% y el 30%. Por su parte, el diámetro final del tapón, una vez estabilizado al 8%, queda reducido entre 0,2 mm y 0,4 mm.


Aplicación práctica

El operario responsable del picado o perforado observa que los tapones que están saliendo de las últimas rebanadas perforadas presentan irregularidades en sus costados. ¿Cómo debe proceder?

SOLUCIÓN

Debe comprobar los fallos observados en la superficie de los tapones y, si corrobora que presentan arañazos y deformidades, debe revisar el estado de la gubia. Si está correcta y perfectamente fijada, significa que está desgastada por el uso y deberá cambiarla.


Tapones con el costado dañado por la gubia

El Código Internacional de Prácticas Taponeras de la Confederación Europea del Corcho, CELIEGE, aconseja que para obtener un tapón cilíndrico sin deformaciones dentro de los límites dimensionales hay que utilizar un corcho con un calibre suficiente en función del diámetro de la gubia y del método de picado (automático o manual).


Nota

Recomienda picar lo más próximo a la barriga, mantener un espacio entre cada perforación para evitar los golpes de gubia y no picar más de dos veces en el espesor de un corcho grueso.

El Código también recomienda utilizar gubias con un diámetro superior al valor nominal, de forma que permita la rectificación dimensional; así como utilizar gubias bien fijadas, sin mellar, bien afiladas, girando a la velocidad adecuada para evitar la formación de huellas sobre el cuerpo del tapón y cambiar con regularidad los dispositivos de lubricación.

Por último, aconseja que los contenedores del aceite lubrificante estén limpios e identificados, al igual que los recortes de perforación, que también deben estar bien almacenados.

Producción de tapones y discos de corcho natural y tapones multipieza. MAMA0109

Подняться наверх