Читать книгу Mujer Ayurveda - Silvina Draiman - Страница 7

PRÓLOGO

Оглавление

Por Alejandro Gorenstein (1)

Silvina Draiman cuenta abiertamente que estudió nutrición motivada por un gran deseo de ayudar, pero no encontró en la carrera la parte “humana” que le interesaba y se sintió algo frustrada. Por este motivo, comenzó a investigar sobre el “Ayurveda”, disciplina de la que se enamoró desde la primera clase. A partir de ese momento comenzó a encontrar el sentido a su vida profesional y, por qué no, personal. Ese era su camino, por lo que continuó formándose y capacitándose hasta convertirse es una de las profesionales más idóneas en esta medicina.

Precisamente, este libro se refiere mucho más que al Ayurveda, porque Silvina rescata y toma a la mujer en cada uno de los capítulos desde ese costado humano que a ella le preocupaba. Entonces, no se trata de una recomendación o de una guía de alimentos que ellas deben comer para sentirse más a gusto con su cuerpo y con su mente (aunque la autora le dedica una buena parte del primer capítulo a este tema), sino que el abordaje es mucho más amplio.

El libro está pensado para todas las mujeres que han derribado mitos de otras generaciones y hoy encontraron en el empoderamiento una de las claves para ir en busca de aquellos sueños para nada imposibles. Mujeres que saben lo que quieren y que se animan a manifestarlo. Mujeres que dejaron de mirar de reojo para ser protagonistas y no testigos de sus vidas. Mujeres curiosas e inquietas que disfrutan aprendiendo nuevas herramientas para mejorar su calidad de vida, que tienen más intereses, que trabajan, que tienen buenas relaciones interpersonales, que proyectan, que no pasan desapercibidas.

Mujeres que también son resilientes y que aprendieron que, tras superar alguna situación adversa, lo mejor está por venir. Son mujeres guerreras, luchadoras y que se fortalecieron a raíz de ese momento de tristeza que les tocó afrontar y que les dejó grandes enseñanzas. Y no estamos hablando solamente de situaciones que hayan puesto en riesgo sus aparatos psíquicos, sino también incidencias de la vida cotidiana como una separación, una mala experiencia laboral, una pelea de familia o superar el síndrome del nido vacío, entre otras circunstancias.

Silvina es pitta, uno de los doshas del Ayurveda. No es casualidad que sea tan apasionada y tan constante por lo que hace y por lo que emprende. Como ella misma cuenta en el libro, las mujeres pitta “saben lo que quieren comunicar y hasta la respuesta que quieren obtener de lo comunicado. Son claras y precisas para hablar”. Sin embargo, también tiene un poco de kapha, otro de los doshas. “Kaphita como me gusta decirle con cariño, es la más maternal, es la que está siempre por el otro, la que te escucha y cobija. La que te da estabilidad y amor. La que convierte una casa fría en un hogar cálido”, expresa la autora.

Y el libro, claramente, tiene mucho de la forma de ser de Silvina. En cada uno de los siete capítulos podemos encontrar la honestidad, la calidez y la dulzura con la que ella se maneja, coherente con su filosofía de vida. Dar y compartir. Dar y recibir. Y como le apasiona enseñar, la forma de su escritura, apelando a su nutrida experiencia de trabajo en estas áreas y sin utilizar un lenguaje científico, sino todo lo contrario, hace que sus lectoras se sientan tan cómodas como si estuvieran conversando muy amablemente con una amiga o con una hermana mayor. Silvina utiliza su carisma para hablar de igual a igual en una relación simétrica con quienes tengan el placer de leer este hermoso libro. Las invito que de su mano se sumerjan en el apasionante mundo del Ayurveda.

1. Periodista y escritor, autor del libro Mujeres resilientes.

Mujer Ayurveda

Подняться наверх