Читать книгу Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador - Susana Cordero de Espinosa - Страница 3
ОглавлениеABREVIATURAS USADAS EN ESTE DICCIONARIO
PRIMERA PARTE VOCABULARIO (EXCEPTO VERBOS)
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
SEGUNDA PARTE: VERBOS
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z
TERCERA PARTE: APÉNDICES
1. ACENTUACIÓN ESPAÑOLA
1.1. PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS
1. 2. USO DEL ARTÍCULO ANTE PALABRAS QUE COMIENZAN POR A O HA ACENTUADAS
1.3. TILDE DIACRÍTICA O DISTINGUIDORA
1.4. TILDE ENFÁTICA O PONDERATIVA
1.5. ACENTUACIÓN DE PALABRAS CON DIPTONGO Y CON HIATO
1.6 ACENTUACIÓN DE PALABRAS COMPUESTAS
1.7. ACENTUACIÓN DE TÉRMINOS EXTRANJEROS
1.8. TILDE EN LETRAS MAYÚSCULAS
1.9. PALABRAS CON DOBLE ACENTUACIÓN
A
B
C
D
E
F
G
I
L
M
N
O
P
R
T
V
Z
2. ADIVINACIÓN
3. ANIMALES
4. NOMBRES COLECTIVOS
5. COLORES
6. CONSTRUCCIÓN Y CONCORDANCIA HIPOTÉTICA
7. DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS
7.1. DIMINUTIVOS
7.2. AUMENTATIVOS
8. GÉNERO
9. GENTILICIOS
10. MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS
10.1. MAYÚSCULAS SOSTENIDAS
10.2. USO DE MAYÚSCULAS INCIALES
10.3. SE ESCRIBIRÁN CON INICIAL MINÚSCULA
11. NUMERALES
11.1. NUMERALES CARDINALES
11.2. NUMERALES ORDINALES
11.3. NUMERALES PARTITIVOS
12. PLURAL
13. PRONOMBRES
13.1. PRONOMBRES PERSONALES
13.2. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS, POSESIVOS, RELATIVOS E INDEFINIDOS
13.3. PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
14. PUNTUACIÓN
14.1. USO DEL PUNTO (.)
14.2. USO DE LA COMA
14.3. USO DEL PUNTO Y COMA
14.4. USO DE LOS DOS PUNTOS
14.5. USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
14.6. USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGRACIÓN Y DE EXCLAMACIÓN
14.7. USO DE LOS PARÉNTESIS
14.8. USO DE LOS CORCHETES
14.9. USO DE LA RAYA, GUION LARGO O GUION MAYOR
14.10. USO DEL GUION O GUION MENOR
14.11. USO DE LAS COMILLAS
14.12. OTROS SIGNOS ORTOGRÁFICOS
15. VERBOS: SUS ACCIDENTES Y USO
15.1. MODO
15.2. TIEMPO
15.3. NÚMERO
15.4. PERSONA
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES
INFINITIVO
GERUNDIO
PARTICIPIO
LISTA DE VERBOS CON DOBLE PARTICIPIO
VERBOS QUE TIENEN SOLO PARTICIPIO IRREGULAR
MODOS DEL VERBO
MODO INDICATIVO
TIEMPOS SIMPLES
TIEMPOS COMPUESTOS DEL INDICATIVO
MODO SUBJUNTIVO
TIEMPOS SIMPLES DEL SUBJUNTIVO
TIEMPOS COMPUESTOS DEL SUBJUNTIVO
CUARTA PARTE: SUPLEMENTOS GRÁFICOS
APROXIMACIÓN A LA MÚSICA NACIONAL
DIVERSIDAD Y GÉNERO
INFORMÁTICO O DE INFORMÁTICA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W X Y
Z
BIBLIOGRAFÍA SUPLEMENTOS LEXICOGRÁFICOS
BIBLIOGRAFÍA “APROXIMACIÓN A LA MÚSICA NACIONAL”
BIBLIOGRAFÍA “DIVERSIDAD Y GÉNERO”
GLOSARIO INFORMÁTICO
BIBLIOGRAFÍA SUSCINTA