Читать книгу Migración y el derecho humano a la salud en tiempo de pandemia - Valle Franco Alex - Страница 6

Оглавление

Prólogo

En este segundo volumen de la colección “Pensar la Pandemia”, Alex Valle Franco y Myriam Montufar efectúan un análisis sobre la inmigración venezolana en Ecuador y el derecho humano a la salud en dicho país. Más allá del enfoque específico, se trata además de un llamado a la reflexión sobre cuestiones cruciales y urgentes en cualquier tiempo y lugar, en pandemia, antes y después. La obra da muestras del diálogo necesario entre los Estados a la hora de promover la flexibilidad en las fronteras y la solidaridad de los pueblos, haciendo especial mención a la cooperación internacional.

Cabe destacar que el rol de las instituciones de educación superior es esencial desde diversos puntos de vista. En primer lugar, porque desde la academia es posible realizar un enfoque interdisciplinario y conjugar la mirada de diferentes actores (sector público, sector privado, sociedad civil). Pero, además, porque a través de la internacionalización es posible promover a la cooperación internacional a partir del desarrollo de iniciativas académicas internacionales. Se promueve así el debate y el abordaje de posibles soluciones a problemáticas globales tales como la inmigración y el derecho humano a la salud; todo ello a través de cualquiera de los mecanismos que la internacionalización ofrece: seminarios internacionales, proyectos de investigación conjunta, etc.

El lazo generado entre la Universidad Católica de Santa Fe y el Instituto de Estudios Nacionales de Ecuador es una muestra clara de lo que acabamos de manifestar y este volumen es uno de los tantos ejemplos de colaboración entre ambas casas de estudio.

Dra. María Luisa Gutiérrez Peart

Cooperación Internacional UCSF

Migración y el derecho humano a la salud en tiempo de pandemia

Подняться наверх