Читать книгу Mercados y bienestar - Varios autores - Страница 51
C. CUMPLIMIENTO DE LA LEY DEL MERCADO O LEY DE LA EQUIVALENCIA MERCANTIL
ОглавлениеLa transformación del dinero en capital ha de desarrollarse sobre la base de las leyes inmanentes del intercambio de mercancías, de tal modo que el intercambio entre equivalentes sirva como punto de partida. Nuestro poseedor de dinero tiene que comprar las mercancías a su valor, venderlas a su valor y, sin embargo, obtener al término del proceso más valor que el que arrojó el mismo (Marx, 1975, vol. I, p. 202).
Aquí vemos que se plantea que las transacciones económicas en el proceso D-D’ se someten a una ley de la equivalencia de tipo cuantitativo proveniente de las relaciones económicas del mundo comercial dominado por la circulación de valores. En efecto, las transacciones iniciales para la generación de la plusvalía se resumen en dos gastos del dinero en dos tipos de mercado: primero, los gastos en los mercados de los medios de producción. El dinero adelantado encuentra mercancías que sirven en la producción física de otros bienes: los medios de producción. Segundo, los gastos en el mercado de fuerza de trabajo: el salario compra la fuerza de trabajo de los obreros. Ahora, la producción misma no es en un principio un gasto en trabajo, sino que es representada como gasto monetario correspondiente a las adquisiciones de los bienes necesarios para la producción.