Читать книгу Transfeminismo o barbarie - VV. AA. - Страница 12

BIBLIOGRAFÍA de Conocer nuestras genealogías:

Оглавление

Alabao, Núria (2020): «El feminismo de las élites busca recuperar la centralidad perdida». Entrevista realizada por Sato Díaz. Cuarto Poder, 8 de agosto 2020.

Casado Aparicio, Elena (1999: «A vueltas con el sujeto del feminismo». Política y Sociedad, 30: 73-91.

Fernández, Sam (2018): Ponencia en la Escuela de Otoño de Podemos. Disponible en: https://twitter.com/ahorapodemos/status/1051077505652846594

Fernández, Sam y Aitzole Araneta (2013): «Geneaologías Transfeministas». En: Solá, M. y Urko, E. (eds.). Trans-feminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Tafalla: Txalaparta, pp. 45-58.

Gandarias Goikoetxea, Itziar, Montenegro Martínez, Marisela y Pujol Tarrés, Joan: «Interseccionalidad, iden-tidad y articulación: hacia una política de la agregación». Feminismo/s, 33: 35-63. DOI: 10.14198/fem.2019.33.02

González Ramos, Isabel (2018): «El sujeto político del feminismo y la inclusión de las mujeres trans. Una aproximación a las discusiones en el contexto digital». Master en Estudios Interdisciplinares de Género, UAM.

Ortega Arjonilla, Esther y Platero R. Lucas (2015): «Movi-mientos feministas y trans* en la encrucijada: aprendizajes mutuos y conflictos productivos». Quaderns de Psicologia, 17–3–: 17-30 http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1280

Osborne, Raquel (2017): «TERF». En: Lucas Platero, María Rosón y Esther Ortega (eds.). Barbarismos Queer y otras esdrújulas. Barcelona: Bellaterra.

Platero, R. Lucas y Ortega Arjonilla, Esther (2016): «Building Coalitions: The Interconnections between Feminism and Trans* Activism in Spain». Journal of Lesbian Studies. 20–1–:46-64. DOI:10.1080/10894160.2015.1076235.

Solá, Miriam (2013): Pre-textos, con-textos y textos. En: Miriam Solá y Elena Urko (eds.). Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos. Tafalla: Txalaparta, pp. 15-27.

Transfeminismo o barbarie

Подняться наверх